Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Bulgaria tiene la ambición de acceder a la zona del euro en el año 2013

“Bulgaria no es una carga económica para la zona del euro, porque es un país pequeño y ha pasado por la crisis sin declararse en quiebra, sin necesitar que lo salve el FMI”.
Así ha contestado para Radio Bulgaria el analista de cuestiones económicas Georgi Angelov a la esperada resistencia a la entrada del país a la zona de la moneda única europea, resistencia que cabe esperar de quienes alegan que no es deseable ampliar la eurozona en las actuales condiciones de crisis.
El gobierno búlgaro se propone que el euro sustituya la moneda nacional, lev o leva, en el año 2013. En enero del año que viene, el país depositará documentos para entrar en la “sala de espera” de la zona del euro, es decir, el llamado mecanismo de preadhesión ERM-2. Angelov afirma:


“Hemos demostrado que podemos salir de situaciones difíciles. Si el siguiente presupuesto del Estado es igual de estable y equilibrado, podremos persuadir a nuestros socios de Europa que no seremos un riesgo más para la estabilidad de la zona del euro. Al contrario, seremos uno de los países que contribuyan a esta estabilidad. Es decir, lo fundamental es que la política económica del gobierno sea lo suficientemente fuerte y convincente para poder “vender” a la Unión Europea la idea de que seremos un factor positivo en la zona del euro.”

En realidad, el gran problema de Bulgaria no son los criterios económicos, sino el hecho de que “no se entienda” bien con las instituciones europeas que nos congelan los fondos comunitarios y nos critican por el mal funcionamiento del sistema judicial, la corrupción y el crimen organizado.
“Desde este punto de vista, el reto más grande ante la entrada de Bulgaria en la zona del euro es la desconfianza de la Unión Europea en las instituciones búlgaras, opina el analista. Si a un país se le congelan los fondos comunitarios, esto quiere decir que no se le tiene confianza. El gobierno debe convencer a los socios comunitarios de que vamos en la dirección correcta.”
Los países que han logrado entrar en la zona del euro tienen mayor estabilidad financiera y más bajo precio de los créditos, lo cual es un alivio para la economía en condiciones de crisis.
“Es evidente que los que están fuera de la zona del euro tienen que pagar un precio económico, que se traduce en intereses más altos y acceso más difícil a la financiación, y ello en momentos tan difíciles, expresa Georgi Angelov. Los que han podido entrar en la zona del euro a tiempo, hoy en día aprovechan estos beneficios, mientras que nosotros estamos fuera de la “fortaleza” del euro y debemos soportar solos el peso de la crisis.”
¿Por qué Bulgaria no aprovechó los años de crecimiento económico para aspirar a entrar en el club de países de moneda única europea?
“Inicialmente, Bulgaria no tuvo el coraje de plantear este problema, y después empezaron las críticas de la Unión Europea en cuanto al aprovechamiento de los fondos europeos y el sistema judicial, explica Georgi Angelov. Simplemente, Bulgaria no tenía la imagen positiva que pudiera permitirle decir que estábamos listos para la ulterior integración. Hoy en día, hay signos visibles de que el gobierno está alcanzando progresos y por eso yo soy optimista moderado”.

Versión al español de Venceslav Nikolov

По публикацията работи: Tania Harizanova


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Foto: facebook.com/groups/mursalevo

Cómo la Eurocopa de fútbol dio vida a la plaza de un pueblín búlgaro

"Se necesita muy poco para crear las condiciones para que estemos juntos", son las palabras del joven Stanislav Grozdanov y se convirtieron en el motor del "despertar" de un pueblín búlgaro en pleno verano futbolístico del Viejo Continente. A..

Publicado el 30/06/24 10:50

La Iglesia Ortodoxa Búlgara elige a su patriarca

Se ha convocado para el 30 de junio un Consejo Eclesiástico Electoral Patriarcal para elegir al patriarca de la Iglesia Ortodoxa Búlgara y metropolitano de la diócesis espiritual de Sofía. El trono quedó vacante el 13 de marzo, cuando partió de..

Publicado el 30/06/24 08:45

Los lectorados de lengua búlgara tienen un importante papel para incentivar el interés hacia Bulgaria por el mundo

Más de 30 especialistas en idioma búlgaro de 11 países se reunieron en un foro de dos días en Sofía y en Plovdiv dedicado al cirílico, para presentar sus últimos logros en los estudios de la obra de los santos hermanos Cirilo y Metodio y para recordar..

Publicado el 29/06/24 19:10