Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Compañías extranjeras buscan nuevos ámbitos de inversión en Bulgaria

En la actualidad los inversores muestran un gran interés por las fuentes de energía renovables dado los estímulos legales existentes.
Foto: Veneta Nikolova
Es normal que en las condiciones de crisis financiera los inversores se retiren del mercado en espera de tiempos mejores. Esto sucedió en Bulgaria. Según la estadística para el primer semestre del año 2009 el flujo de inversiones extranjeras a Bulgaria se ha encogido en un 50%. A pesar de esto se ve una luz en el túnel porque a medida que se van estabilizando los mercados financieros mundiales se recupera el interés hacia Bulgaria, afirman de Investnet.bg. Este nuevo portal que populariza al país como un destino para inversiones es visitado sobre todo por representantes de importantes corporaciones de Europa y EEUU que desean invertir en Bulgaria.

En el portal ha sido montada información sobre el potencial de los diferentes sectores de la economía, así como sobre las condiciones para financiación de los proyectos empresariales con los fondos de la UE.
Resulta que no todas las compañías en el mercado nacional han reducido su actividad en esta época difícil. Existen empresas que conciben la crisis como una oportunidad para fortificar sus posiciones y conquistar nuevos mercados. Por esto, a pesar de las dificultades, los inversores no han vuelto la espalda a Bulgaria. “Para nosotros esta época representa una oportunidad única para imponer al país como un atractivo destino para hacer negocios”, señala Olga Borisova, representante de la Universidad Americana en Bulgaria, que promueve el sitio web Investnet.bg, en mancomún con la compañía búlgara de soporte lógico Eastisoft.

“Las empresas de Holanda, por ejemplo, conciben la crisis como una época que ofrece oportunidades ilimitadas. Los holandeses buscan nuevos mercados. Actualmente tenemos a nuevos grupos de personas que desean invertir durante estos trances cuando la competencia es menor. El sitio es visitado por muchos empresarios del Oeste de Europa, incluidos inversores que se mostraron interesados en nuestro país hace tiempo y ahora vuelven la mirada hacia Bulgaria. Compañías de Gran Bretaña, Irlanda y Austria también vuelven a mostrarse interesadas en Bulgaria”.
Después de que pasó el tiempo de los rápidos beneficios obtenidos de la construcción y del sector inmobiliario, ámbitos que últimamente sufrieron un verdadero desplome, actualmente los inversores deben resolver la interrogante de cuáles son las esferas que ofrecen perspectivas en la economía búlgara. Resulta que actualmente en Bulgaria cobran vigor sectores poco tradicionales para el mercado nacional. “Tratamos de acaparar la atención de los inversores precisamente en estos sectores emergentes”, señala Olga Borisova.

“Hemos comprobado que existe enorme interés por las fuentes de energía renovables ya que allí los inversores aprovechan beneficios legislativos, precisa Olga Borisova. Las compañías se orientan hacia sectores prometedores de la economía búlgara como es la construcción de máquinas, la extracción de metales, etc. En nuestro sitio web tenemos un foro de los profesionales. Sus usuarios pueden intercambiar información o impresiones. Además, cada empresario que desea invertir en el mercado búlgaro puede formular sus preguntas en nuestro foro y obtener una respuesta competente de nuestros asesores en 48 horas”.

Como queda claro, Investnet.bg no es un sitio web informativo cualquiera, sino una red social para contactos empresariales. En esta red cada empresario puede obtener información de índole jurídica o fiscal, compartir sus ideas para hacer negocios o entablar contactos con socios empresariales en potencia. “Nuestro propósito es crear una comunidad que trabaje por atraer a un mayor número de inversores en estos tiempos difíciles porque Bulgaria tiene qué ofrecer a los empresarios que desean desarrollar negocios exitosos”, dice en conclusión Olga Borisova.

Versión en español de Hristina Taseva
По публикацията работи: Veneta Nikolova


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Renacimiento organiza una protesta contra la adhesión de Bulgaria a la eurozona

El partido Renacimiento organiza el 22 de febrero frente al Banco Nacional de Bulgaria una protesta contra la entrada del país en la zona euro y por la conservación del lev búlgaro. Se espera que otros partidos y organizaciones civiles se unan a la..

Publicado el 18/02/25 16:50
Ivaylo Valchev (ITN/CyRE), Irina Nedeva (programa Horizonte) y Andrey Kovachev (GERB/PPE) en el estudio 1 del radio del PE, Estrasburgo

La competitividad europea es un tema clave, según los eurodiputados búlgaros

Durante la última sesión del Parlamento Europeo, se presentaron los parámetros más importantes del presupuesto de la UE para los próximos siete años, un procedimiento extremadamente complejo que requiere el pleno acuerdo de los Estados miembros. Este..

Publicado el 17/02/25 13:27

Bulgaria tiene el salario mínimo más bajo de la UE

Entre los Estados miembros de la UE, Bulgaria tiene el salario mínimo más bajo en enero: 551 euros. Según Eurostat, el más alto se registra en Luxemburgo, con 2 638 euros. En la última década, desde 2015, el salario mínimo en Bulgaria ha aumentado un 12..

Publicado el 06/02/25 14:37