“Queremos ser una puerta para la inversión y la producción china en la UE y, a la vez, un miembro activo de la Unión que contribuye a las buenas relaciones entre ésta y China”. Estas palabras del presidente búlgaro Rosen Plévneliev resumen su visita de Estado a Beijing.
Esta visita al más alto nivel no ha sido casual. Días antes el ministro de Economía, Dragomir Stoynev, había anunciado a la prensa que Bulgaria empezaba a retirar parte de sus representantes comerciales de Europa y a abrir oficinas comerciales en algunos países asiáticos. Según el ministro, a partir de ahora la tarea será centrar la exportación a países con crecimiento económico, y las estadísticas muestran un aumento de las exportaciones búlgaras a Asia en un cinco por ciento. Los analistas apoyan esta tesis argumentando además que el mercado europeo está saturado y es difícil encontrar nuevos nichos para la exportación de mercancías búlgaras.
En Beijing el presidente Plévneliev se reunió con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping. Tras las conversaciones, en un comunicado conjunto fue señalado que entre los dos países se están estableciendo colaboración y cooperación polifacéticas, se profundiza la confianza política mutua, y se define como fructífera la cooperación en los ámbitos de la economía, las inversiones, la agricultura, la cultura y la educación. Además, Bulgaria y China trabajarán para ampliar el intercambio comercial, siendo el objetivo duplicarlo en los próximos cinco años.
¿Qué hay detrás de estas fórmulas? Entre los proyectos concretos están los de la cooperación trilateral entre Bulgaria, Rumania y China para edificar un puente sobre el Danubio y una central hidroeléctrica a orillas del gran río, a la altura de Nikopol y Turnu Magurele, y construir el tramo búlgaro de la autopista Mar Negro. Otro proyecto en el que China podría participar es la excavación de un túnel por debajo del pico Shipka que una el Norte y el Sur de Bulgaria. No en último lugar está la posibilidad de ofrecer concesiones a empresas chinas en los puertos búlgaros del Danubio y en el mar Negro.
El presidente Plévneliev asistió a un foro empresarial búlgaro-chino en Beijing en el que participaron más de 300 representantes de 150 empresas chinas y 30 búlgaras de los sectores de tecnología de la información, industria textil, producción y distribución de alimentos y de vino, transporte, comercio, turismo y energía de fuentes renovables. En su intervención el presidente búlgaro señaló que hay crecimiento y tendencias positivas en la cooperación económica bilateral: el intercambio comercial ha aumentado en cuatro veces en los últimos diez años, mientras que las exportaciones de Bulgaria al país asiático en 2012 se han duplicado respecto a 2011.
El presidente Plévneliev dijo, además, que en Bulgaria están en preparación proyectos de 21 nuevas zonas industriales y de alta tecnología y manifestó que Bulgaria podría ofrecer a China la oportunidad de construir sus empresas allí. Las más estratégicas son la zona Bozhúrishte, como también la zona industrial y el aeropuerto de carga en la ciudad de Stara Zagora, ya que están ubicadas en tres corredores europeos.
Finalmente, un detalle curioso: últimamente se observa un interés sin precedentes de los búlgaros por estudiar la lengua china, que ya se está enseñando en las escuelas, incluso en el primer año de primaria. En sólo dos años el número de alumnos que estudian chino ha aumentado cuatro veces. A inicios de 2012 eran 425 y al final de 2013, 1649.
Versión en español por Daniela Radíchkova
La OTAN entrena en los Balcanes sin la participación del Pentágono debido al nuevo rumbo de EE.UU. La OTAN está probando sus capacidades de despliegue rápido en Europa del Este sin la ayuda directa de Estados Unidos, ya que Washington..
La foto, aparecida en los medios de comunicación, de la conferencia organizada por la embajada rusa en Sofía, en que aparecen el ministro de Trabajo y Política Social, Borislav Gutsanov, el eurodiputado Kristian Vigenin y el ex primer ministro Simeón de..
No hay cambios en las actitudes electorales de los búlgaros, según la encuesta de enero de la agencia Trend, encargada por el periódico 24 Chasa. El partido GERB conserva el liderazgo con el 26,6% de las preferencias de los votantes. "Continuamos con el..
La OTAN entrena en los Balcanes sin la participación del Pentágono debido al nuevo rumbo de EE.UU. La OTAN está probando sus..