En entrevista concedida al diario Telegraf, el presidente de la Comisión Parlamentaria de Asuntos Jurídicos, Chetin Kazak, comenta que “Nadie se ha sorprendido por la resolución del presidente de la nación, Rosen Plevneliev, de vetar algunos preceptos del Código Electoral”, Evidentemente, el partido GERB, lo mismo que el presidente, están interesados en que no podamos aprobar a tiempo las nuevas reglas y realicemos las elecciones con arreglo al antiguo Código Electoral aprobado en la anterior legislatura por la mayoría del GERB. Al abordar el mismo tema, en el diario Monitor el politólogo Boris Popivanov afirma que “El enfoque de Plevneliev no es muy serio que digamos pero ha sido el esperado. A final de cuentas, si el jefe del Estado sostiene sus ideas y no las ve plasmadas a plenitud en el nuevo Código Electoral, es lógico que intente repetir todo el procedimiento para demorar la aprobación de la ley”.
El 24 Chasa se pregunta por qué no hay auge económico si los ahorros de la población se han equiparado al 50% del PIB. Ofrece una respuesta el economista Georgi Angelov en un comentario que inserta el diario TRUD alegando que los búlgaros ahorran mas no invierten. En esto estriba el problema de la economía búlgara. Según este economista, lo mismo ocurre en la UE. “Por un lado, los bancos han acumulado un alto índice de malos créditos y evitan asumir riesgos nuevos. El principal esfuerzo se destina a superar los antiguos créditos problemáticos. Por otro lado - y en esto consiste el mayor problema -, la mayoría de las empresas son extremadamente cautelosas en iniciar nuevos proyectos a largo plazo y en adquirir grandes créditos. En tercer lugar, los ahorrantes prefieren la seguridad del depósito bancario a asumir cualquier riego invirtiendo en lo que fuera.
“La nación búlgara está sobreviviendo y no desaparecerá”. Sobre el telón de fondo de los recelos en torno al cataclismo demográfico, este brote de optimismo se deriva de un análisis de la Academia de Ciencias de Bulgaria que inserta el diario Monitor. “El análisis histórico del panorama demográfico demuestra que a lo largo de los años la población ha aumentado o ha disminuido, de manera que las afirmaciones de que la nación está menguándose y desaparecerá no tienen fundamento”, afirman estudiosos del Instituto de Investigación de la Población y el Hombre, perteneciente a la Academia de Ciencias de Bulgaria. En marzo de 1887, en Bulgaria vivían 2,3 millones de personas, de las que eran de origen búlgaro el 73,7%. Según el pronóstico de los estudiosos de la Academia de Ciencias, en 2060 los búlgaros serán poco más de 5,5 millones de personas.
No obstante, el Trud no comparte este optimismo. Se perfilan tiempos difíciles para el mercado del trabajo, alerta este periódico. En los próximos 45 años la expresión No hay quien trabaje irá llenándose de sentido cada vez más literal. Hacia el año 2060 los búlgaros en edad de trabajar (20-64 años) disminuirán en un 45%, y uno de cada tres estará en la edad para jubilarse,si se mantienen los criterios vigentes en la actualidad. Al mismo tiempo, irán disminuyendo los niños. Es el panorama que traza el pronóstico realista de la población que hace el Instituto Nacional de Estadísticas.
Universitarios búlgaros y rumanos preparan demanda contra el gobierno de Gran Bretña por su actitud discriminatoria, informa el Monitor. La causa de esta medida extrema es la paralización de los créditos universitarios a los estudiantes de estos dos países. En palabras de jóvenes afectados por la medida, determinados políticos de la Isla echan mano a semejantes restricciones para demostrar que están intentando limitar la inmigración.
El 24 Chasa, el Duma, el Capital Daily y el Standart hacen públicas dos grandes fusiones de cadenas comerciales: la Technopolis adquiere a la Praktiker, y la Gradus (de Stara Zagora) y su administrador de Malls, Petar Dudiolenski, adquieren los supermercados Picadilli. Ambas transacciones serán finalizadas previa aprobación de la Comisión de Defensa de la Competencia.
Versión en español por Raina Petkova
El Gobierno ha aprobado la propuesta de que Bulgaria proporcione aguas del río Arda a Grecia durante 5 años para riego. En el proyecto de la declaración conjunta para el uso de las aguas del río Arda está inscrito que las dos partes confirman que el..
El Banco Nacional de Bulgaria ha vuelto a disminuir el tipo de interés básico en el país. Desde el 1 de mayo éste ya será del 2.24%. la disminución respecto a abril es del 0.15%, cuando era del 2.39%. Se trata del octavo mes consecutivo en que se..
El ministro ucraniano de Exteriores Andriy Sibiha ha mantenido una conversación telefónica con su homólogo búlgaro Gueorg Gueorguiev. Los dos han debatido los pasos para el logro de una paz justa y las maneras para el desarrollo de la cooperación de..
No se ha descartado ninguna de las posibles versiones de por qué el primer avión de combate F-16 búlgaro no puede volar. También existe una versión de..
Éstas son historias de buenas noches macedonias. Así comentó a BNT el viceprimer ministro y ministro de Transporte, Grozdan Karadzhov, las palabras de su..
Esta tarde a las 18 horas en el patio de la Gran Basílica en Pliska será oficiada una misa que será seguida por un concierto festivo dedicado al 1160..