Estos días se desplegó en Bulgaria una campaña nacional sobre los derechos de los inmigrantes. La organización juvenil de la Cruz Roja Búlgara restableció la formación que ofrecía a voluntarios deseosos de atender a hijos de refugiados. Efectuó una visita a Bulgaria la comisaria europea de Asuntos de Interior Cecilia Malstrom y trascendió que, probablemente en abril o mayo, este país deberá afrontar una nueva oleada inmigratoria. Las autoridades no creen que ésta vaya a tener las escalas de la que se produjo en 2013. No obstante ello, van tomando medidas serias para dominar el problema y, según la comisaria europea, las acciones del gobierno merecen ser aprobadas.
Las autoridades búlgaras, guiadas por la experiencia acumulada en los últimos doce meses han optado por mejorar la comunicación con los inmigrantes organizando la enseñanza del idioma búlgaro. A diferencia de lo que ocurría hasta ahora los inmigrantes no seguirán concentrados en un mismo lugar para fomentar su inserción social. Así, en las condiciones de la elevada tasa de desempleo en el país, se promoverán políticas con vistas a ofrecer empleo para los refugiados en función de su respectiva profesión y aptitudes individuales. A insistencias de la Comisión Europea, el gobierno se ha implicado en diseñar una estrategia para la integración de los refugiados, con lo cual muestra que los problemas relacionados con ellos no lo serán a corto plazo.
Son extraordinarios los esfuerzos que Bulgaria despliega para ofrecer una vida normal a los inmigrantes. Este país está atenazado por la crisis económica, tiene una elevada tasa de desempleo y, según ha manifestado el ministro del Interior Tsvetlín Yovchev, algunos de los propios ciudadanos búlgaros se alegrarían de contar con las condiciones y los recursos de que disfrutan los refugiados en los centros de acogida. Es también así como ve las cosas la comisaria europea de Asuntos de Interior, Cecilia Malstrom, quien señala que Bulgaria es país de recursos limitados y que los refugiados ejercen una importante presión sobre el mismo.
La comisaria europea anunció que la UE ha otorgado a Bulgaria 15 millones de euros para apuntalar actividades relacionadas con los refugiados. Resulta más que evidente que los recursos europeos resultarán insuficientes y que Bulgaria deberá apostar básicamente por su propia capacidad. En sus esfuerzos el Ejecutivo podrá apostar en gran medida por la Cruz Roja de Bulgaria. Este organismo ahora está acumulando recursos para poderles ser de utilidad una vez más a los refugiados y a las instituciones del Estado, caso de repetirse el escenario del año pasado. En los meses de la oleada inmigratoria en 2013, la Cruz Roja organizó la coordinación y la colaboración de las instituciones y contribuyó a dominar la situación en pocos meses. Este organismo ya cuenta con las respectivas cantidades de productos de primera necesidad con los que se podrá subvenir a las necesidades de unas 5 mil personas y está dispuesto a movilizar todas sus dependencias, que a nivel nacional no son nada despreciables.
Sin embargo, cualesquiera que sean los esfuerzos que se desplieguen resultarán insuficientes en todos los casos, no sólo por ser elevadas las exigencias planteadas por la UE y el Alto Comisionado para los refugiados, sino por esperarse también cambios en la propia estructura de la oleada de refugiados. Es que los servicios europeos han lanzado la advertencia de que se producirá una nueva presión sobre Bulgaria causada por inmigrantes procedentes de Afganistán tras la retirada, este año, de las fuerzas internacionales de ese país.
Versión en español por Mijail MijialovLa cuestión de la calidad en la educación preescolar y escolar es crucial para Bulgaria, pero actualmente la Ley de Educación Preescolar y Escolar no incluye ninguna normativa que regule el estándar de calidad en los centros educativos. Por ello el..
Un año de inestabilidad política y de enfrentamientos, no tanto de ideas opuestas sobre cómo salir de la prolongadа incógnita de gobierno en que se encuentra Bulgaria, sino de egos y cuentas personales. Así fue 2024 en términos políticos. Durante este..
En 2024, los búlgaros utilizamos activamente el motor de búsqueda de Google para informarnos sobre temas que reflejan lo que ocurre en el mundo y en Bulgaria. Los atletas búlgaros demostraron una vez más que saben cómo inspirar y cómo evocar el orgullo..
"¡El 13 de febrero de este año, los consumidores búlgaros no deberían comprar en ninguna tienda de alimentación, cadena comercial ni supermercado! Ese..
El 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, está dedicado este año al cambio climático . La elección de este tema no es casual: el 2025 ha sido señalado..