Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La OTAN quiere que Bulgaria rearme sus fuerzas aéreas

Foto: BGNES

Esta semana el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha celebrado en Sofía reuniones con el presidente de la nación, el primer ministro y los ministros de Defensa y Asuntos Exteriores de Bulgaria. Se ha confirmado la expectativa de que el alto invitado solicitaría que nuestro país rearme sus fuerzas aéreas con aviones caza occidentales. Los rusos son incompatibles con las maquinas voladoras de la OTAN, y su mantenimiento y modernización dependen por completo de la compañía rusa RSK MiG. Los interlocutores del secretario general habían expresado su disposición a realizar semejante rearme ya en los días anteriores a la visita, pero la pregunta es, con qué recursos se hará esto realidad. La OTAN requiere de sus aliados destinar al sector de Defensa el 2% del PIB, y en la actualidad en Bulgaria este indicador está por debajo del 1,5%. Por esta razón aparte de la opción de adquirir por su cuenta máquinas de segunda mano, nuestro país recibe también la oportunidad de realizar compras conjuntamente con otros países del Este de Europa. El gobierno debe tomar una decisión a mediados del año en curso.

Rasmussen no ha descartado un posible despliegue de tropas y equipos de la OTAN en Bulgaria, comentando que esto ocurriría después de que la Alianza actualice sus planes de defensa. Se espera que esa actualización tenga lugar en los próximos días.

En el contexto de los debates de la próxima cumbre de la OTAN, la parte búlgara ha expresado su firme apoyo a una invitación de adhesión a Montenegro.

Tal y como se esperaba, la atención se centró en el desarrollo de la crisis ucraniana. En este sentido la parte búlgara ha permanecido en la postura de que el diálogo político y las iniciativas diplomáticas son los únicos recursos para resolver la crisis.

La visita del secretario general ha sido seguida con atención por Rusia. El día de las conversaciones el embajador de Moscú en Sofía, Yuri Isakov, rechazó las afirmaciones de que aviones rusos realizan vuelos extraordinarios cerca del espacio aéreo búlgaro y dio a entender que la tensión en torno a la crisis en Ucrania no se ha trasferido a las relaciones búlgaro-rusas. En confirmación a lo dicho, informó que la visita del presidente de la Duma de Rusia a Bulgaria no ha sido cancelada, y que no hay cambios en las intenciones de realizar una vista del presidente del parlamento búlgaro a Rusia. Hace una semana el embajador acordó con el premier Oresharski celebrar en junio una sesión de la comisión conjunta búlgaro-rusa.  

Versión en español: Ruslana Valtcheva




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

La OTAN entrena en los Balcanes sin la participación del Pentágono debido al nuevo rumbo de EE.UU. La OTAN está probando sus capacidades de despliegue rápido en Europa del Este sin la ayuda directa de Estados Unidos, ya que Washington..

Publicado el 14/02/25 11:06

Acusan al ministro de Trabajo y Política Social de ser un enviado de Moscú

La foto, aparecida en los medios de comunicación, de la conferencia organizada por la embajada rusa en Sofía, en que aparecen el ministro de Trabajo y Política Social, Borislav Gutsanov, el eurodiputado Kristian Vigenin y el ex primer ministro Simeón de..

Publicado el 12/02/25 15:32

1/3 es el apoyo al Gobierno regular de coalición de Rosen Zhelyazkov

No hay cambios en las actitudes electorales de los búlgaros, según la encuesta de enero de la agencia Trend, encargada por el periódico 24 Chasa. El partido GERB conserva el liderazgo con el 26,6% de las preferencias de los votantes. "Continuamos con el..

Publicado el 05/02/25 12:56