Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Viernes Santo: De la caridad al odio no hay más que un paso

БНР Новини
Foto: plevenmuseum.dir.bg

Cada año, al final de la Cuaresma, el mundo cristiano espera, tembloroso de emoción, la noticia sobre el triunfo de la luz sobre las fuerzas de la oscuridad: La Resurrección de Jesucristo. Los preparativos para este gran día comienzan el Sábado de Lázaro, cuando Cristo hizo resucitar a su amigo muerto Lázaro. Por ello en los cánticos ortodoxos entonados en este día durante la liturgia festiva, el Hijo de Dios es glorificado como símbolo de la Resurrección y la Vida. La doctrina del Cristianismo es el perdón. “El Hijo del hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido”. En esto reside el sentido de los sufrimientos de Cristo en la Cruz: nuestra redención del pecado.

En estos días, la Iglesia insta a los fieles a recordar el sacrificio voluntario del Redentor y su caridad; que sientan los sufrimientos del prójimo, porque todo dolor es una partícula del martirio de Cristo en la cruz. Tal como la persona, al experimentar el más grave suplicio, se olvida de comer y hasta de beber agua, en Viernes Santo los fieles no ingieren alimentos ni agua. Así dan expresión a su solidaridad con los terribles sucesos en torno a la muerte del Salvador en la cruz.

En viernes santo, al amanecer, antes de la misa, en el centro de la iglesia sobre una mesa alta se coloca la simbólica Tumba de Cristo, cubierta con el Sudario. Sobre éste se ponen el Evangelio, la Cruz y flores blancas. Después de la misa los cristianos ortodoxos se acercan a la tumba de Cristo, hacen una reverencia ante la imagen del Salvador bordada en el Sudario, la besan, luego besan también el Evangelio y la cruz, dejan unas flores, se agachan y pasan por debajo de la mesa, es decir por debajo de esta tumba simbólica. Luego, hacen sendas reverencias ante la Gran Cruz y ante las imágenes de la Virgen María y de San Juan el Teólogo, las besan y abandonan con humildad el templo.

Muchas personas ejecutan este rito como augurio de buena salud, para pedir prosperidad y repeler el mal. Sin embargo, los verdaderos cristianos expresan de esta forma su admiración y agradecimiento a Cristo que se sacrificó para salvar a la Humanidad. Durante el rito, el sacerdote reparte entre los cristianos ramitas de geranio como una bendición y apoyo espiritual. El geranio simboliza la esperanza por el inminente acontecimiento preclaro: la Resurrección de Jesucristo.

Versión en español por Raina Petkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La Anuncación a la Vírgen María

La Anunciación a la Virgen María: la caridad de Dios se hace realidad

La Anunciación a la Virgen María es el día en que se cumple la promesa divina de la salvación del alma humana de los sufrimientos eternos en la oscuridad. Su mensaje es que Dios nos ama, dice el padre Bozhidar Marinov del templo capitalino Exaltación..

Publicado el 25/03/25 07:15

La iglesia de los Cuarenta Santos Mártires es un lugar sagrado en la historia de Bulgaria

El 9 de marzo la Iglesia Ortodoxa Búlgara venera la memoria de los cuarenta mártires de Sebaste. Se trata de 40 nobles soldados que se negaron a venerar a los antiguos dioses paganos y en el año 320 murieron como mártires por su fe en Cristo.  El 9..

Publicado el 09/03/25 11:15

Es la fiesta de san Teodoro, ya miramos hacia el verano

El día de san Teodoro es una importante fiesta búlgara que se celebra el sábado después del Sábado del Perdón y este año cae el 8 de marzo. Según las creencias populares, san Teodoro tiene un papel muy importante en el despertar de la naturaleza para..

Publicado el 08/03/25 09:50