Podcast en español
Audio Player
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Kaloyan Majlianov abandona el dohyo

БНР Новини
Foto: BGNES

Lágrimas en los ojos. Son las lágrimas de un hombre forzudo de dos metros de estatura. Así recordará  el pasado 20 de marzo la multitud congregada en Osaka ante la cual un deportista grande, tanto en el sentido literal como en el figurado anunciaba que ponía fin a su carrera deportiva en el sumo profesional. Era el fin de una carrera pero, una  carrera estupenda, la de Kaloyan Majlianov, el búlgaro de la aldea de Dzhuliunitsa, llamado Kotooshu Kazunori, nombre que ningún japonés ignora ni desacata.

Es así por que en el País del Sol Naciente el sumo  no es simplemente un tipo de lucha antigua, de 1500 años de historia. Una antigua leyenda nipona narra  que el propio origen del pueblo japonés ha sido  fruto de un duelo de sumo. Según la leyenda, los  japoneses se volvieron dueños de las islas japonesas cuando la deidad Take–Mizakuchi se impuso en combate  de sumo al caudillo del enemigo. Por esto, los sumistas de alto rango como Kotooshu están siendo considerados unos semidioses y disfrutan de increíble respeto y veneración.

Para Kaloyan la leyenda se inició en 2002 cuando en el campeonato abierto de Alemania fue presentado ante el público por Yokozuna Kotozakura, quien en aquella época dirigía la escuela Sadogatake. El gran campeón llevó a nuestro compatriota al Japón donde ya ese mismo año y con el seudónimo de Katooshu, el atleta búlgaro se entrenó en el dohyo profesional, que es círculo para el sumo, hecho de arcilla con arena. Su atletismo y su técnica inusual aportaron a su éxito  casi inmediato. En un período de dos años subió a la  división suprema de sumo, makuuchi, de la que  formaban parte los 42 sumistas mejores del planeta.

El estreno de Kotooshu en esta máxima competición del sumo se produjo después de  participar nuestro compatriota en apenas 11 torneos, cifra récord en el sumo profesional.

En 2005 Kotoozhu accedió al rango de ozeki, o sea, gran campeón, y se convirtió en el primer europeo y apenas el quinto extranjero que en la historia  del sumo profesional llegaba a ostentar el prestigioso rango, segundo en la jerarquía. Un total de 6 sumistas, nacidos fuera del Japón han llegado a tener este rengo. Kotoozhu es igualmente el  primer europeo ganador de la Copa del Emperador. Ocurrió en mayo de 2008, tras imponerse nuestro compatriota a  los dos yokozunas, grandes campeones Asashoryo y Hakuho. Ya nos podemos imaginar la euforia en torno al ozeki Kotooshu en aquel  momento y también después e incluso hasta  el día de hoy cuando  ha abandonado para siempre el dohyo.

En el terreno de los chismes mundanos hemos de hacer referencias al amor prohibido entre Kaloyan  y la grácil Asako Ando. Durante cinco años, los dos  guardaban en profundo secreto su relación ya que a los sumistas les era prohibido aparecer en lugares públicos acompañados por una dama que no fuera oficialmente su novia o esposa. Los dos tuvieron que esperar hasta anunciar desde la escuela de Majlianov “Sadogatake”, en Tokio, sus desposorios. Los reportajes de la ceremonia fueron sendos breaking news en el flujo informativo y fueron vistos por millones de personas en Internet. Podemos afirmar a ciencia cierta que después, las bodas de mayor cobertura, el 14 de febrero de 2010, fueron las nupcias de Kaloyan Majlianov y Asako Ando.

También ahora Kaloyan sigue siendo vinculado con el sumo y con el Japón. Está a punto de comenzar su carrera de entrenador, tras  haber tenido que  sacrificar en aras de esto su nacionalidad búlgara. Su pasaporte nipón, sin embargo, no hace que yo sea menos búlgaro, estima Kaloyan. Podemos creérselo.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Cuatro victorias y un empate para las ajedrecistas búlgaras en el campeonato europeo

La segunda ronda del Campeonato Europeo Individual Femenino de Ajedrez Clásico en la isla de Rodas resultó ser un gran éxito para las mujeres búlgaras. Victoria Radeva derrotó a la eslovaca Andrea Bohnikova con las blancas y, con el máximo de 2 puntos,..

Publicado el 02/04/25 10:14

Bulgaria gana 16 medallas en la Copa de Sofía

Las gimnastas búlgaras ganaron un total de 16 premios, 11 de oro y 5 de plata, en la "Copa Sofía" que fue un ensayo general antes del Mundial que se celebrará esta semana en la capital. En la final de instalaciones individuales del último día de..

Publicado el 31/03/25 08:13

Grigor Dimitrov ya está en semifinales en Miami

Grigor Dimitrov continúa con su excelente actuación en el torneo de tenis Masters 1000 de Miami. En cuartos de final, salvó un punto de partido y derrotó al argentino Francisco Cerundolo por 6:7(6), 6:4, 7:6(3) en un duelo que duró casi tres horas. Para..

Publicado el 27/03/25 09:40