Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Boris Christoff: “Siempre he llevado en alto mi nombre de artista que representa a Bulgaria”

Foto: BGNES


En Bulgaria conmemoramos con gran solemnidad el centenario del nacimiento de Boris Christoff, uno de los más grandes bajos del mundo, comparado con Chaliapin, incluido en el calendario de los grandes personajes que homenajea la UNESCO en 2014. En todo el mundo son dedicadas a esta gran voz búlgara actividades conmemorativas, sobre todo en torno a su fecha de nacimiento, el 18 de mayo.

Para la mayoría de los búlgaros, la voz de Boris Christoff es la que bendice a Bulgaria en los primeros minutos de cada Año Nuevo… La voz que nos desea bienestar, salud y “por muchos años” en el éter nacional con el canto Mnogoletstvie … La voz que ora a Dios por Bulgaria Precisamente, “La voz que ora a Dios por Bulgaria” fue titulado el documental presentado por la Televisión Nacional de Bulgaria con motivo del centenario del nacimiento de Boris Christoff, con una entrevista inédita al gran cantante hecha por la periodista Nevena Koralova, redactora de los programas musicales de la televisora pública, durante la última visita del Maestro a Sofía. Es una narración sincera sobre los dramáticos virajes en la vida del Maestro tras el establecimiento del gobierno comunista en Bulgaria que durante más de 20 años no le dio acceso a la patria; una narración sobre el retorno logrado al final por el cantante, sobre los memorables registros que hizo en el templo de San Alejandro Nevski, de Sofía, acompañado por el coro catedralicio y el Coro a Capella Svetoslav Obretenov.

Hoy en frente a la catedral se yergue, simbólicamente, un monumento a Boris Christoff, al pie del cual en el día de su nacimiento fueron depositadas innumerables flores y coronas, mientras que en el propio templo el patriarca Neofit, máxima autoridad de la Iglesia Ortodoxa Búlgara, ofició una misa solemne en memoria al maestro, presenciada por destacadas personalidades públicas y miles de ciudadanos, y acompañada por cánticos en las voces del coro Guzla, del que Cristoff inició su gran carrera musical.

Ese mismo día, en Ploviv, la ciudad que vio nacer a quien se convertiría en uno de los mayores bajos de la historia musical, tuvo lugar un concierto “Cien voces cantan a Boris Christov”, en el que los integrantes de cuartero destacados coros nacionales cantaron en homenaje a Boris Christoff. Un día antes la Ópera de Stara Zagora le había dedicado su espectáculo de la ópera Don Carlos, de Verdi, presentado también en el Palacio Nacional de Cultura, de Sofía.

La ópera de esta capital también le dedicó un espectacular concierto, con participación del coro Guzla, actuaciones de las mejores voces líricas masculinas búlgaras de hoy e interpretaciones del coro y de la orquesta de la Ópera de Sofía, dirigidos por Grigor Palikarov.

El centenario de Boris Christoff fue conmemorado también en la casa del cantante en Sofía, que él donó a esta ciudad, convertida hoy en un museo en el que funciona el Centro Musical Boris Christoff. Su sala y su patio no pudieron dar cabida al multitudinario público que acudió para el concierto titulado “Boris Christoff, embajador del canto búlgaro”. La agrupación de cámara Yulangelo, dirigida por Yosif Gerdzhikov, interpretó cánticos ortodoxos y algunas de las canciones tradicionales predilectas del padre del gran cantante. Resonó también la memorable canción tradicional con la que, siendo aún una voz joven del coro Guzla, Boris Christoff impactó al rey Boris III de Bulgaria, quien le otorgó una beca especial para que fuera a estudiar canto en Italia. Interpretó esta canción Plamen Beikov, discípulo de la última clase de maestría ofrecida por Boris Christoff.

He aquí un fragmento de la entrevista a Boris Christoff hecha en 1977 que guarda el Fondo Sonoro de Radio Nacional de Bulgaria. El gran bajo habla de la diferencia entre la interpretación en vivo y la grabada, así como a su misión: “Sin duda hay diferencia entre lo que ofrece el disco de vinilo por un lado y la sala de conciertos o de la ópera, por otro. De la maestría del artista depende la aproximación del registro mecánico a la interpretación en vivo. Me llama la atención que los equipos para grabaciones audio de Bulgaria no ceden en nada a lo mejor que hay por el mundo. Yo inicié mi carrera como un humilde integrante de un coro. Por una feliz coincidencia de las circunstancias obtuve la oportunidad de tomar camino a los escenarios mundiales. Sin embargo, tanto en mi juventud como también ahora, cuando la fama me acompaña, siempre he procurado y procuro llevar en alto mi nombre de artista que representa a Bulgaria. He de decirles que con el correr de los años esta responsabilidad va haciéndose cada vez mayor”.

Lo mismo que la mayoría de los actos conmemorativos, también el celebrado en el Centro Musical Boris Christoff terminó con el canto Mnogaya leta (Por muchos años) cuyo título original es Mnogoletsvie, obra de Dimitar Bortnianski, y cuya interpretación es emblemática de Boris Christoff.

Versión en español por Raina Petkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Rushi Vidinliev

“La frontera” de Rushi Vidinliev

Rushi Vidinliev acaba de lanzar un nuevo sencillo titulado “La frontera” ( Gránitsata ). La canción forma parte del último álbum del artista y llega más de un año después del estreno del exitoso primer sencillo que dio nombre al disco: "Sin equipaje" (..

Publicado el 24/07/25 10:40
Lyubomir Pipkov

Lyubomir Pipkov y su ópera "Momchil"

"Desde el punto de vista creativo, siempre me ha interesado el tema de construir un estilo musical búlgaro", escribe el gran compositor clásico Lyubomir Pipkov, creador de algunos de los ejemplos más importantes de la obra musical búlgara del siglo..

Publicado el 18/07/25 11:45

Pravets Art Nights reúne a artistas de música clásica internacionales y búlgaros

Del 18 al 20 de julio de 2025, la ciudad de Pravets se convertirá en un escenario de música clásica al aire libre. La pintoresca orilla del lago y la plaza central de la ciudad acogerán la edición del 20º aniversario de Pravets Art Nights, un..

Publicado el 18/07/25 07:25