La escasez crónica de recursos en el sistema sanitario genera tensión entre los pacientes y los médicos. Esto tiene un efecto muy negativo sobre los incentivos para el desarrollo de la carrera de los trabajadores en el sistema. A causa de los salarios bajos, los especialistas en sanidad más jóvenes: las enfermeras, las parteras, los analistas de laboratorios, se apresuran a marchar a otros países de la UE. Y no solo de ahí.
La educación y la formación que obtienen estos especialistas en Bulgaria son muy buenas por lo cual son apreciadas en cualquier parte. Aunque aumente el número de los admitidos en los centros de formación médica, siempre será insuficiente, dice la profesora Stanka Markova, presidenta de honor de la Asociación Búlgara de los Especialistas en Sanidad.
“Por más enfermeras que formaemoss, casi todas podrían ser absorbidas por un solo país de la UE, ni hablar de toda la UE”, opina la profesora Markova. “Los jóvenes se van después de graduarse, cuando en el registro profesional aparezca la información de que, de hecho, disponen de cierta cualificación. Enfermeras búlgaras trabajan en la UE, así como en Canadá, EE.UU, Libia, Argelia, Katar, Bahrein, Sudáfrica. “Los jóvenes optan por formarse en estas especialidades habiendo planeado buscar realización en otros países y por eso estudian intensamente idiomas extranjeros”, dice Stanka Markova.
En Bulgaria las perspectivas son: un salario entre 225 y 300 euros, según el nivel de cualificación y la intensidad del trabajo, y pocas oportunidades de crecimiento profesional. Después de muchos años como enfermera una puede llegar a ser enfermera superior. Las enfermeras que trabajan con los médicos de cabecera simplemente cumplen el papel de secretarias. En Alemania, los niveles de la carrera profesional son siete. Los trabajadores sanitarios atienden a cursos para adquirir nuevas competencias y pasan a otro grado profesional, explica Markova. En Bulgaria, la administración del hospital dice: ¿tiene sentido que alguna enfermera adquiera una cierta especialidad si después se irá a trabajar en el extranjero? Por otro lado, la cualificación adicional después de la formación básica implica una licencia para dominar las competencias necesarias en distintas especialidades: neonatología, oncología, cardiología, entre otras.
Al principio de los cambios democráticos en Bulgaria, fueron registradas 55 mil enfermeras, ahora son poco menos de 25 mil. Las jóvenes de hasta 30 años, son apenas 4%. “Han aportado a ello las desacertadas reformas en la Sanidad”, opina la catedrática Markova y agrega: “Cada gobierno, cada nuevo ministro se ha dedicado a hacer reformas y lo primero que ha hecho han sido recortes de personal. Se las despedía más que nada a las enfermeras. Una parte de ellas se han jubilado, según su edad, o se han ido a trabajar a otra parte. Muchas de ellas han adquirido nuevas especialidades debido a los bajos salarios. La edad media de los trabajadores del sistema sanitario es de 49 años. Unas 3600 de las enfermeras tienen la edad para ser jubiladas, algunas de ellas trabajan hasta los 70 años de edad, si están sanas, porque después de jubilarse las pensiones son tan bajas que no bastan para cubrir las necesidades básicas”.
Más del 65% de las enfermeras búlgaras trabaja en dos lugares, en un hospital estatal y en algún hospicio o un hospital privado para cobrar una remuneración más alta. En muchos grandes hospitales de cuidados intensivos de Sofía, en función de la posición ocupada: de enfermera de quirófano, enfermera principal o enfermera de urgencias, el salario puede llegar a 500 euros.
“En las clínicas privadas donde casi no hay horarios y el personal no es suficiente, los propietarios se ven forzados a ofrecerles sueldos mayores”, dice la profesora Markova y agrega: “En Inglaterra, una enfermera de quirófano búlgara que trabaja en urgencias cobra hasta 4.000 ó 5.000 libras esterlinas al mes. Conozco a una búlgara, enfermera principal en un hospital, que percibe 5.000 libras esterlinas mensuales. Pero si uno trabaja en algún hospicio, el salario es mucho más bajo“.
“Donde más tangiblees la escasez de personal sanitario es en los hospitales de Sofía y de las otras grandes ciudades”, dice Markova. “En los hospitales municipales de las ciudades más pequeñas, donde las enfermeras son de una edad media más alta, no hay tanta escasez de este personal”.
Versión en español por Katia Bobeva
El Instituto de Investigación sobre el Clima, la Atmósfera y el Agua de la Academia Búlgara de Ciencias (ICAA-BAS) organizará una conferencia y un evento dedicados al agua, como recurso natural de valor incalculable, componente indispensable de todos los..
Por tercer año consecutivo se celebrará en Bulgaria el concurso culinario internacional "La Cuchara de Cupido". La deliciosa competición tiene una misión: demostrar que las personas con discapacidad pueden afrontar con éxito las actividades cotidianas si..
Beloslav es una pequeña ciudad situada en la costa de uno de los efluentes del Lago de Varna. Precisamente aquí, en el humilde puerto de la ciudad, está anclado Slava, el único submarino búlgaro que se conserva. La nave ya no surca las..
En el día de hoy todo el mundo cristiano celebra la Santa Resurrección de Cristo. Para los pueblos ortodoxos este es el día más venerado, la Festividad..
Iván Stoyanov es un búlgaro de Besarabia. El equipo de Radio Bulgaria se reunió con él en el templo búlgaro san Sofronio de Vratsa donde fue preparado el..