El presidente de la CE, José Manuel Barroso, advirtió que tomará medidas contra Bulgaria por incumplimiento de las reglas energéticas europeas. Mientras el primer ministro Oresharski aseguraba a Bruselas que Bulgaria acatará las recomendaciones, en este país fue declarado que la construcción del gasoducto empieza.
Al mismo tiempo, el ministro de Economía y Energía, Dragomir Stoynev, declaró en el Parlamento que las negociaciones sobre South Stream continuarán a pesar de las tensas relaciones entre Bruselas y Moscú. En el polémico caso intervino hasta la OTAN y su secretario general, Anders Fogh Rasmussen, quien declaró que la prioridad es reducir la dependencia energética ante Rusia, y que el gasoducto South Stream aumenta esta dependencia.
¿Quién y por qué irritó a Europa en los últimos días y causó una gran controversia en torno a South Stream?
Es cierto que la CE ha advertido repetidamente a Bulgaria que violaría la legislación europea al construir el South Stream. Es cierto también que a pesar de eso, el Gobierno búlgaro se mantiene firme en su decisión de construir el gasoducto.
¿Será que Bulgaria se está convirtiendo en un chivo expiatorio de los juegos geopolíticos entre Rusia y EE.UU y de la nueva Guerra Fría del Gas?
Las disputas sobre el gas, hasta no hace mucho silenciosas y ocultas, ya han pasado a la etapa de “golpes debajo de la mesa” y han devenido un combate de boxeo directo. Ofendida por el aislamiento y por la disminución de su influencia energética en Europa, Rusia en solo un día y además a las 4 de la madrugada, firmó un contrato discutido durante 10 años con China aumentando su influencia en la región asiática e indignando a Bruselas y Washington que se empeñaban en poner a Rusia entre la espada y la pared.
En la política energética común apareció un “enemigo con tarjeta de militante del partido”, dijo el secretario general de la OTAN, Rasmussen. “El apoyo de Bulgaria, Austria, Italia y otros países a South Stream esboza la brecha entre las declaracionesdela Unión Europea y los resultados concretos de la política energética común.
Nos preguntamos, ¿por qué Bruselas está acusando principalmente a Bulgaria si los demás países también están involucrados en el caso South Stream?
Es cierto que Bulgaria tiene la baza estratégica del proyecto, el portal del gas, y trata de cambiar su legislación nacional en beneficio del gasoducto. Mientras las críticas de Bruselas caían sobre Bulgaria, muy recientemente y sin mucho ruido, Austria se incorporó al juego.
¿Acaso Austria no conoce la postura de la UE a este respecto? ¿Y qué decir de Italia?
Por otro lado, a pesar de las sanciones contra Rusia, hace unos días, los jugadores energéticos europeos firmaron contratos por mucho dinero con compañías de gas y petróleo durante el foro económico de San Petersburgo, el Davos ruso, demostrando, otra vez, que los intereses del capital difieren de las directivas políticas.
¿Por qué la castaña caliente ha empezado a quemar a la OTAN también?
Según Rasmussen, si Bulgaria, Rumania, Grecia, Chipre y Croacia desarrollaran proyectos locales, aumentarían la producción de gas y las oportunidades de exportación a otros países europeos. Parece que el jefe de la OTAN ha sido informado por las investigaciones de la CIA que Bulgaria ocupa el puesto 73 en el mundo en extracción de gas. Aunque la producción local cubre apenas el 10 % del consumo nacional, existe un gran potencial.
Nos preguntamos a qué se debe esta preocupación por los problemas de nuestra región.
Pues porque en eso está la clave de los suministros de gas licuado de EE.UU a Europa. Por ejemplo, en la UE, están en construcción seis nuevas terminales de importación de gas licuado. Rusia ya no puede seguir siendo el factor dominante en el Viejo Continente y se convierte en competencia para EE.UU con el desarrollo del Klondike ruso en Siberia y la extracción de gas de esquisto.
El lobby en Europa tampoco debe ser subestimado. Algunos líderes europeos ya han propuesto esta alternativa a la dependencia rusa y en el informe de la CE del 28 de mayo del año en curso se dice que Bulgaria, Rumania, Hungría y Grecia corren graves riesgos si se cortaran los suministros de gas que pasan por Ucrania. De hecho, la misma CE señala que en caso de que los suministros del combustible azul se vean cortados, los precios del gas licuado aumentaría. De este modo la castaña caliente South Stream, que aumentaría la influencia energética de Rusia en Europa, ha empezado a quemar las manos de todos. No es nada personal, dicen en la película El Padrino, son sólo negocios .
Versión en español por Ekaterina Bobeva
Un año con buenos resultados logrados en el sector bancario, en un difícil entorno interior y exterior. Esta es la valoración de Dimitar Radev, director del Banco Nacional de Bulgaria, para el periódico 24 horas, con motivo del Día del Banquero, el 6..
El ministro interino de Economía, Petko Nikolov, informó durante la ceremonia anual de entrega de premios de la Cámara de Comercio e Industrias de Bulgaria que este país se encuentra entre los seis primeros países de la UE con un crecimiento del 2,2..
Los activos de los fondos de pensiones privados en Bulgaria alcanzaron los 13 000 millones de euros, según datos de la Comisión de Supervisión Financiera (CSF). En comparación con el mismo periodo del año anterior, esto representa un aumento de más del..