Si las empresas del sector de la externalización de servicios no se pueden quejar de una falta de personal adecuado, otros sectores de la economía, en cambio, simplemente no pueden dar abasto a sus necesidades de cuadros. La demanda de camareros, cocineros y cantineros para el sector turístico les pone el pelo de punta a los hosteleros en los balnearios búlgaros del Mar Negro. El lado financiero del asunto resulta decisivo y es causa por la cual los profesionales abandonen Bulgaria rumbo a distintos países.
Sólo en esta capital ya existe un déficit de 40 anestesiólogos, sin hablar del déficit generalizado de galenos de otras especialidades y también de enfermeras. El problema relacionado con la preparación de cuadros figura, desde hace ya mucho tiempo, como punto primero de la agenda de la sociedad, pero no ha habido aún respuestas acertadas para su solución.
Los sitios de ofertas de empleo rebosan de anuncios de contratación de personal para nuestros balnearios marítimos. En los hoteles del litoral norte del Mar Negro hay demanda de unas 2 mil personas, mientras las Oficinas de Empleo ya han agotado su potencial de ofrecer especialistas convenientes. Los mejores cocineros búlgaros han optado por trabajar de temporeros en Alemania donde cobran una remuneración inicial de 2 mil a 2 mil 500 euros. Hay demanda de tales cuadros en España, Italia, Gran Bretaña. Existe, igualmente, una demanda de ayudantes de cocineros. En los más lujosos establecimientos gastronómicos en la costa del Mmar Negro, los dueños ofrecen sueldos de mil euros a chefs que conozcan las sutilezas de las cocinas mediterránea, árabe e hindú. Cantineros y camareras búlgaros han optado por trabajar en Grecia. En las islas helénicas las camareras experimentadas cobran 700 euros mensuales. Seguramente se hubieran quedado a trabajar en Bulgaria si pidieran percibir sueldos semejantes aquí.
Los dueños de hoteles prefieren, de momento, emplear mano de obra de Moldavia y Rumanía, pese a que al personal de esos países no le agraden mucho los sueldos búlgaros. Rectores de colegios búlgaros de turismo se proponen decretar visados de trabajo de 6 meses para estudiantes de terceros países deseosos de hacer trabajos prácticos en los balnearios marítimos de Bulgaria. Para los hoteles en la costa del mar hay demanda de recepcionistas, con dominio de tres lenguas, quienes cobrarán unos 300 euros. Los rescatistas en las playas búlgaras del Mar Negro ya forman parte de la categoría de las aves raras. Son escasos los que aceptan cobrar unos 300 a 400 euros, sabiendo que en el extranjero ganarán el triple.
En cuanto a los cuadros médicos podemos decir que los facultativos siguen aprovechándose de las oportunidades de desempeñarse en otros países. Una agencia francesa de selección de personal anuncia la demanda de cardiólogos, anestesiólogos, fisioterapeutas, pediatras. Las mejores remuneraciones corresponden a los cardiólogos que pueden cobrar de 70 mil a 100 mil euros anuales. Trabajadores del sector sanitario búlgaro señalan que 9 de cada 10 médicos que se acaban de graduar viajan inmediatamente al extranjero. Opinan quedentro de 5 ó 6 años, Bulgaria padecerá un problema muy grave con el déficit de médicos.
Una compañía germana ha anunciado que busca a enfermeras que trabajen con contrato permanente, y Gran Bretaña ofrece varios centenares de puestos de trabajo a enfermeras y enfermeros. Los sueldos, sin embargo, de 1200 a 1500 libras esterlinas se sitúan por debajo de la media en el país. Compañías holandesas y españolas prefieren contratar a camioneros búlgaros para sus vehículos pesados.
“Lamentablemente, los cuadros búlgaros altamente cualificados prefieren trabajar en el extranjero”, señaló, casi sollozando, un empleador búlgaro en una de las recientes bolsas de trabajo en Bulgaria en la cual ofrecía trabajo en un complejo hotelero de la costera ciudad búlgara de Balchik.
Versión en español por Mijail Mijailov
“La situación financiera del país es crítica”, anunciaba hace unos días la nueva ministra de Finanzas, Temenuzhka Petkova. Así, las pocas buenas noticias en cuanto a la ralentización de la inflación (sobre una base interanual) y a la caída de las..
Bulgaria podría cumplir el criterio de convergencia para la estabilidad de precios, requerido para la membresía en la eurozona, en enero de 2025. y continuar implementándolo durante el resto del año. Así lo prevé el Banco Nacional de Bulgaria (BNB) en la..
Se prevé que las exportaciones búlgaras crezcan un 5,8 % anual tras la entrada del país en la eurozona. El comercio de bienes podría aumentar un 3,3 %, mientras que el sector de servicios experimentaría un crecimiento del 8,4 %. Los cálculos de los..
Durante la última sesión del Parlamento Europeo, se presentaron los parámetros más importantes del presupuesto de la UE para los próximos siete años, un..
El partido Renacimiento organiza el 22 de febrero frente al Banco Nacional de Bulgaria una protesta contra la entrada del país en la zona euro y por la..