Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El futuro ya está aquí y es digital

БНР Новини
Foto: BTA

“El mundo es un sistema operativo cuyos errores hay que subsanarlos”, dice Bill Gates. Uno de los problemas del “sistema operativo” europeo es que  hasta el año 2020, el viejo continente necesitará de 900 mil especialistas en Tecnologías de la Información. Según datos facilitados por la CE,  quienes se desempeñan en el sector de las  Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones apenas constituyen un 3,4% de la mano de obra de la UE. El interés por la carrera de experto en Tecnologías de la Información va mermando y el número de quienes se gradúan en ciencias informáticas viene bajando persistentemente desde  2006 hasta la fecha. Tanto Europa como la propia Bulgaria experimentan un acentuado déficit de tales cuadros.

¿Cómo podría resolverse este problema?

СнимкаSe ha dedicado a solventarlo la CE por medio de la iniciativa Gran Coalition for Digital Jobs. Se ha convertido en parte de esta iniciativa la Coalición Digital Nacional fundada en Bulgaria, cuyas siglas  en búlgaro se corresponden con la abreviatura del ADN: “Porque creemos que de verdad se trata de ADN y concretamente de cómo implantaremos este código en todo el Estado para generar una economía y unos especialistas competitivos”, dice Gergana Passy, fundadora de la coalición. Sin embargo, es verdad que  el mundo digital entraña muchas interrogantes e infunde temores en cualquiera de nosotros de que  serán alterados modelos establecidos de vida y de hacer negocios. Sin embargo, el futuro ya está aquí y es digital.

Vivimos en una economía digital, y Bulgaria tiene fama de poseer algunos de los mejores y más jóvenes especialistas enTecnologías de la Información: “Para mi, este hecho tiene una tremenda importancia, ya que sitúa a Bulgaria al lado de las naciones más avanzadas", dice Gergana Passy.

No es que el agro y el turismo carezcan de importancia puesto que todas las cosas se encuentran entrelazadas. La educación es  primordial. Importa saber qué es lo que cada uno de nosotros es capaz de hacer. No es un fenómeno que sólo se da en Bulgaria, también Europa se encuentra preocupada. En Europa hay 6 millones de jóvenes sin empleo y, al mismo tiempo, las instituciones han calculado que hacia el año 2020 habrá casi 900 mil puestos de trabajo vacantes con elevada remuneración, para los cuales no contaremos con cuadros  preparados. En realidad, la economía digital exige que cada uno de nosotros tenga ciertas habilidades  digitales para poder emprender una vía profesional cualquiera. En Bulgaria, según el estudio más reciente, más del 40% de la población carece de  habilidades digitales básicas. En 2020, independientemente de que sea profesor de escuela, médico o periodista, uno deberá saber trabajar con  las redes sociales, conocer las formas para emplear  soporte lógico profesional, enseñar a los alumnos utilizando métodos interactivos. Con este fin hemos fundado esta coalición”.


¿Será posible que Bulgaria recobre su antigua fama de “nación técnica” dado el potencial y los talentos que viven en este país?

“Creo en esto”, dice Gergana Passy. “Aduzco el ejemplo de Finlandia porque no hemos de pensar que para hacer cosas grandiosas debamos ser un país rico. Finlandia fue uno de los países más pobres, de pésima educación y de condiciones económicas muy duras, debido a su crudo clima, de muy dura agricultura. Actualmente es uno de los países más desarrollados en el mundo, porque ha estructurado su planificación estatal sobre la base de las innovaciones y la educación. Esto es lo importante, saber si nosotros  podemos tener genio innovador, si somos capaces de infundir a nuestros hijos un espíritu emprendedor, ofrecerles una educación adecuada, poderlos retener después en Bulgaria. Es que también ahora Bulgaria  cuenta con estupendos empresarios en ciernes, únicos en su género. Digo únicos, pues, tienen edades  comprendidas entre los 15 y los 25 años. También hay empresarios consagrados y avezados dispuestos a asumir riesgos. Sin embargo, el problema es que los búlgaros solemos llevar en nuestros entrañas el  ancestral miedo al fracaso. La verdad, empero, es que todas estas personas han fracasado multitud de veces antes de lograr el éxito”.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Un nuevo templo cerca de Sandanski lleva los nombres de los santos Antonio el Grande y Atanasio el Grande

La única capilla de Bulgaria que lleva los nombres de los santos Antonio y Atanasio se encuentra en la ciudad de Sandanski, y su consagración correrá a cargo de Su Eminencia el metropolita Serafín de Nevrokop, informa Andon Kotev, uno de los promotores..

Publicado el 17/01/25 06:15
El templo catedralicio búlgaro santo  zar Borís Bautista de los Búlgaros

Los búlgaros en Berlín celebran la fiesta de san Antonio el Grande con gran solemnidad

El 17 de enero la Iglesia Ortodoxa Búlgara conmemora a san Antonio Abad que era un fervoroso defensor del cristianismo. A una edad bastante avanzada participó en la lucha de la iglesia contra la herejía arriana, entró en una disputa abierta con los..

Publicado el 17/01/25 05:55

La comunidad gitana celebra el día de Vasilitsa: el Año Nuevo a la antigua usanza

Hoy la comunidad gitana de Bulgaria celebra el día de Vasilitsa, Vasilovden (Día de Vasil), o Bango Vasili (“Vasil el Cojo”), festividad también conocida como el Año Nuevo Romaní, informa la Fundación Amalipe. Tradicionalmente, esta fiesta se celebra..

Publicado el 14/01/25 05:30