Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Los secretos centenarios de la fortaleza Kaleto

БНР Новини
6
Foto: www.kaleto-mezdra.bg

El conjunto arqueológico de Kaleto, situado sobre una colina rocosa cerca del río Iskar, conserva vestigios de una historia milenaria. Las ruinas de la fortaleza antigua se hallan en proximidad de la ciudad de Mezdra, Bulgaria del Noroeste. La colina sobre la cual está situada la fortaleza está protegida de forma natural y ocupa un lugar de cruce de caminos importantes que conectaban al Valle del Danubio con la llanura de Sofía, también los territorios orientales con los occidentales.

Durante siglos, la fortaleza protegía el acceso hacia los pasos de la cordillera de los Balcanes. Al Norte se hallaba un asentamiento sobre cuyas ruinas fie construida la ciudad actual de Mezdra. Los ejemplares descubiertos durante excavaciones en proximidad a la fortaleza demuestran que allí, a finales de la época del Calcolítico, el asentamiento florecía como un centro de artesanía. La vida por estas tierras continuó varios siglos. Allí, existían:una fortaleza romana y un centro religioso pagano del siglo III.Sobre la fortaleza Romana estaba construido un puesto de defensa bizantino. Durante los siglos, la fortaleza fue edificada y reconstruida varias veces. Actualmente, sobre el macizo rocoso pueden observarse gruesas paredes construidas durante la época Romana, Bizantina y el Medioevo búlgaro. 

Bajo las capas de Kaleto está conservada la historia de Mezdea y los ejemplares hallados durante las investigaciones arqueológicas. Sirven de testimonio de la riqueza y la prosperidad de los habitantes de la ciudad antigua.Hoy en día, Kaleto es un complejo impresionante y bien conservado. En 2013 fue completamente restaurado para convertirse en la principal atracción turística de toda la región. Una parte de las estudiadas viviendas antiguas, restos de calles y objetos son muestras de una exposición especial.  En un lugar se pueden observar objetos de distintas épocas.  La visita al museo puede combinarse con un paseo a los talleres de los artesanos que restauran la economía local antigua y ofrecenla oportunidad de que los turistas se compren recuerdos. Georgi Andonov, coordinador de una ONG encargada de promocionar los sitios de interés en la región nos cuenta:

“El conjunto arqueológico Kaleto es básicamente una colina protegida de forma natural por el río que pasa debajo de él. Hubo muchos hallazgos de valor, Entre los más valiosos está el Santuario del Vacuno (bos primigenius), descubierto en 2008. Este sitio religioso no tiene parangón en toda Bulgaria. Los habitantes antiguos creían que su divinidad bovina lleva al mundo entre sus cuernos. En aquella época,  hace unos 2500 años, estas tierras fueron habitadas por los tracios de la tribu tribales. Más tarde, la región fue dominada por el Imperio Romano y siguió existiendo como una fortaleza romana, estratégica porque estaba en lo alto y tenía visibilidad a los pasos de la montaña.  De aquel periodo han sido descubiertas muchas monedas y joyas. El hallazgo más interesante expuesto en el museo es una llave de bronce que tiene 2000 años. Los arqueólogos la denominan La Llave del Noroeste. Muchas veces la ciudad fue destruida y muchos pueblos han pasado por ella. Después de la llegada de los protobulgaros, dirigidos por el kan Asparuh, en aquellas tierras se creó un asentamiento de los protobulgaroos que en el siglo XI fue tomado por los bizantinos. Hay una leyenda que reza que esa era la última fortaleza que superó la presión de los invasores otomanos en el siglo XIV, durante el reinado de Iván Shishman. Después de muchas investigaciones arqueológicas, la fortaleza está bien conservada. Junto a ella hay una infraestructura especial para facilitar a los visitantes, ha sido inaugurada una sala de exposiciones donde uno puede hacer un paseo por los siglos. Para todos los aficionados a la arqueología y a la historia, el complejo resulta muy interesante".

A principios de julio finalizó la restauración de la fortaleza y se celebró la inauguración oficial del conjunto arqueológico. A partir de ahora, Kaleto, única e impresionante, ya forma parte de la lista de los 100 sitios nacionales de interés turístico, elaborada y difundida por la Unión Búlgara de Turismo.

Versión en español por Katia Bobeva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

La Fortaleza de Asén, envuelta en misticismo y leyendas

En una colina solitaria, proyectando su sombra sobre el río Asénitsa, se erigía una fortaleza inexpugnable. En lo alto, en las temibles rocas, encontraron un puerto seguro tracios, romanos, bizantinos, europeos occidentales, búlgaros, otomanos...

Publicado el 23/12/19 08:10

Marcianópolis: la ciudad de fascinantes mosaicos romanos

Cuenta la leyenda que una vez el emperador romano Marco Ulpio Trajano (98 - 117) se detuvo con su hueste cerca de uno de los manantiales kársticos de Devnya, en la provincia de Mesia Inferior. Su hermana, Marcia, envió a su criada a por agua..

Publicado el 12/12/19 15:33

Décimo aniversario del Centro Museístico “Arte tracio en el Monte Ródope oriental”

En el año 2000, el arqueólogo doctor Gueorgui Kitov y su equipo descubrieron en el montículo Roshava Chuka, en las afueras del pueblo de Alexandrovo de la región de Jáskovo, una necrópolis tracia del siglo IV antes de Cristo. Sus frescos y su..

Publicado el 15/05/19 16:12