Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Nuevo día de luto por las víctimas de las inundaciones en Bulgaria

БНР Новини
Foto: BGNES

Hoy es día de luto en la ciudad marítima de Burgas, en memoria de las víctimas de la última inundación en el país en la noche del sábado. Este fin de semana la situación fue desastrosa en los municipios de Haskovo y Stara Zagora. Pocos días antes, el aluvión azotó Berkovitsa y a principios del mes fue inundada Mizia. Son 25 las victimas a causa de las inundaciones. Un número demasiado alto en comparación con las víctimas en los países vecinos que vivieron inundaciones mucho más graves.

En la vecina Rumanía resultaron inundadas 10 regiones, las lluvias fueron mucho más copiosas, y las víctimas fueron solo 5. En Bosnia y Herzegovina el agua cobró la vida de 11 personas, y en Serbia, donde en algunos lugares las lluvias alcanzaron 250 litros por metro cuadrado, las víctimas fueron unas 30, casi como las de Bulgaria a pesar de que las lluvias torrenciales aquí fueron por debajo del mínimo crítico de 200 litros por metro cuadrado.

La verdad es que un año más Bulgaria resulta ser menos preparada que los países vecinos para dar frente a calamidades de esta índole. Es verdad que, hasta hace poco tiempo, las inundaciones no eran características para Bulgaria. En las noticias por la televisión veíamos poblaciones empantanadas en el centro y en el occidente europeo, pero en nuestras latitudes creaban mayores problemas los incendios de verano. Sin embargo, desde principios del siglo XXI, el cuadro va cambiando lentamente. Atravesamos la primera ola de grandes inundaciones en 2005. Ahora estamos viviendo la segunda.

No hemos aprendido nada de los desastres que nos azotaron. Hace tiempo que el diagnóstico y las causas de este problema están claros. En el país se tallan de modo ilegal bosques que son capaces de retener parte de las aguas de las copiosas lluvias. No se limpian los causes de los ríos, sino que se utilizan como basureros, creando de este modo unas presas improvisadas para las aguas que llegan. Se construyen casas ilícitas sobre corrimientos de tierra.

Otro gran círculo de problemas es el sistema de presas y diques fluviales en el país que hace tiempo que no se puede denominar “sistema”. La propiedad de estas instalaciones es debatida por diferentes instituciones y esto les priva de control y mantenimiento. Algunos se destruyen, otros se explotan para fines inapropiados como, por ejemplo, criaderos de peces. Cuando llega el momento de utilizar el pescado estos embalses se desaguan sin pensar qué peligros acarreará el agua que ha sido liberada. Durante la última oleada de inundaciones vimos peces en las casas inundadas. “Desde el cielo no llueven peces”, fue el irónico comentario de uno de los damnificados.

Hace tiempo que se conoce la solución del problema. Es tarea del Estado, de ayuntamientos y de la sociedad. Hemos de dejar de tallar sin piedad los bosques, administrar debidamente las presas y no obstaculizar el paso del agua con basura, crear un sistema de advertencia precoz de inundaciones para garantizar que el servicio de protección civil sea operante y fiable.

Lamentablemente, como Estado y sociedad, Bulgaria resulta incapaz de tener un comportamiento que prevenga las víctimas humanas en casos de graves fenómenos naturales que afrontaremos con mayor frecuencia a causa del cambio climático. Ojala tomemos conciencia de ello y pongamos manos a la obra.

Versión en español por Hristina Taseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Una exposición multimedia nos muestra los estudios, recuerda voces y sucesos de la historia de BNR

El 25 de enero del presente Radio Nacional de Bulgaria celebrará su 90 aniversario. La fiesta de la Vieja Casa será acompañada por distintas iniciativas y la culminación será la ceremonia de entrega de los Premios Anuales de Periodismo Radiofónico..

Publicado el 22/01/25 22:15

Un nuevo templo cerca de Sandanski lleva los nombres de los santos Antonio el Grande y Atanasio el Grande

La única capilla de Bulgaria que lleva los nombres de los santos Antonio y Atanasio se encuentra en la ciudad de Sandanski, y su consagración correrá a cargo de Su Eminencia el metropolita Serafín de Nevrokop, informa Andon Kotev, uno de los promotores..

Publicado el 17/01/25 06:15
El templo catedralicio búlgaro santo  zar Borís Bautista de los Búlgaros

Los búlgaros en Berlín celebran la fiesta de san Antonio el Grande con gran solemnidad

El 17 de enero la Iglesia Ortodoxa Búlgara conmemora a san Antonio Abad que era un fervoroso defensor del cristianismo. A una edad bastante avanzada participó en la lucha de la iglesia contra la herejía arriana, entró en una disputa abierta con los..

Publicado el 17/01/25 05:55