Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

I Festival Fotográfico Internacional Fotofábrica, en Sofía

БНР Новини
9
Foto: БТА
El mundo de la fotografía se ha apoderado de Sofía gracias al I Festival Fotográfico Internacional Fotofábrica, que es una plataforma moderna de fotografía periodística y artística. A lo largo de los meses de septiembre y octubre, el público admirador del arte fotográfico podrá disfrutar de dos exposiciones: “El hombre en protesta” y “La condición humana”.


Снимка

Emi Baruj, una de las organizadoras de la Fotofábrica, explica: “Comenzamos el primer festival Fotofábrica con la idea de crear una plataforma interactiva en que fotógrafos búlgaros y sus colegas de las mayores agencias informativas del mundo pudieran compartir imágenes de sucesos relevantes e interesantes de todo el mundo. Así procuramos ayudar la aparición de nuestro territorio local en el mapa europeo y mundial”.

Las agencias de cobertura mundial: la France Presse, la DPA, la Reuters, se hicieron eco de la iniciativa y dieron acceso a su  base de datos sobre el tema “El hombre en protesta”. Los organizadores seleccionaron de ella  imágenes de los puntos más candentes del mundo en que estos últimos años ha habido protestas y convulsiones, que se encuentran exhibidas al aire libre, en un entorno urbano, en los parques frente al Teatro Nacional Iván Vazov y el Club Militar Central, así como en el llamado Puente de los Enamorados, junto al Palacio Nacional de Cultura, en Sofía.

Снимка

“Cabe destacar que en 2012, la revista The Times señaló el hombre en protesta como hombre del Año, comenta Emi Baruj. Es una metáfora que simboliza un proceso muy importante, indicador de convulsiones en el sistema político y en lo que sucede en diferentes puntos del planeta. Los motivos de las protestas han sido muy diversos y si buscáramos el común denominador de todas ellas, podríamos decir que es la energía y la voluntad de la gente llana de que su voz sea escuchada. En Brasil las protestas fueron provocadas por un boleto de autobús absurdo, en Estambul, por el propósito de las autoridades de liquidar un parque. En Ucrania fueron mucho más hondos los motivos por los que la gente se volcó a la calle. En el caso de Bulgaria, las protestas estallaron a causa de la escandalosa designación de una persona absolutamente inapropiada en un importante cargo público y lograron cancelar esa designación. O sea que, los motivos de las protestas han sido diferentes pero todas ellas han expresado la voluntad de las personas de un cambio”.

El Festival Fotofábrica tiene la ambición de volverse anual y unir en un todo la fotografía periodística con la fotografía artística. En esta primera edición del festival ha sido incluida la muestra “La condición humana”, de la Colección de Arte del Ayuntamiento de Alcobendas, en Madrid.

¿Cómo se gestó la idea de mostrar la creación fotográfica española en Sofía y quiénes son los autores que la integran?

“Gracias al Ayuntamiento de Alcobendas que nos concede el privilegio de maravillar esta excelente exposición”,  con estas palabras el Embajador de España en Bulgaria, D. José Luis Tapia Vicente, daba por inaugurada la muestra La Condición Humana que es parte de la Colección de Arte del Ayuntamiento de Alcobendas, la muestra más representativa del arte fotográfico español.

Presenció el acto de apertura la alcaldesa de la capital, Yordanka Fandakova, que enfatizó: “El acento sobre la persona y sus condiciones humanas es la capacidad de ver al otro desde diferentes puntos de vista y esto es importante para nuestra ciudad y para todos nosotros”.

Avala estas palabras la primera edición del Festival Internacional Fotofábrica que, además de la muestra de la colección de Alcobendas, ofrecerá en algunos de los puntos céntricos de la capital un abanico de fotografías de la Reuters y France Press.

Снимка





“Por primera vez, la fotografía española estará representada en el lugar más emblemático desde el punto de vista cultural de Sofía”, destacaba durante la inauguración José María Díaz-Maroto, curador de la muestra, conservador de la colección de Alcobendas y reconocido fotógrafo.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Cinco películas con participación búlgara se estrenarán en el Festival de Cine de Sarajevo

Cinco producciones con aportaciones búlgaras también participarán en la 31ª edición del cine foro que se celebrará en la capital bosnia del 15 al 22 de agosto. “Yugo Florida” es el primer largometraje del director serbio Vladimir Tagić. Por el lado..

Publicado el 24/07/25 11:18

Las escuelas búlgaras en el extranjero unidas por una misión común: preservar la identidad nacional

La Asociación de Escuelas Búlgaras en el Extranjero (AEBE) celebra su 18ª conferencia anual en Veliko Tarnovo. El mayor foro anual de la organización, que transcurre bajo el lema "¡Aprender jugando. Jugamos aprendiendo!" reúne a sus miembros de todo el..

Publicado el 23/07/25 17:08

La última película de Stefan Komandarev se estrenará en el Festival de Cine de Venecia

La nueva película del director Stefan Komandarev, "Made in EU", está en la selección oficial del Festival de Cine de Venecia. La película se encuentra en la sección “Spotlight”, que incluye una selección de 8 obras de diferentes géneros, con énfasis en la..

Publicado el 22/07/25 13:09