Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Los observadores internacionales: una vez más, apatía, desconfianza en los partidos políticos y compra de votos en las elecciones

БНР Новини
Foto: BGNES

A pesar de que las elecciones parlamentarias del 5 de octubre en Bulgaria fueron bien organizadas y realizadas, los observadores internacionales están preocupados por la apatía y la desconfianza hacia la clase política notadas en los votantes, y también por el hecho de que la compra de votos continúa.

“Las elecciones se celebraron en un contexto de crisis política y económica, y en un ambiente de desilusión y desconfianza en la política. Se notaba una fatiga entre los votantes, que no creían que su voz podría conducir realmente a algún cambio – resumió sus impresiones Audrey Glover, que encabezó el equipo de observadores de la OSCE. Señaló, además, la falta de una campaña electoral en esencia y el flojo interés en ella por parte de los medios de comunicación, salvo los reportajes pagados. De esta manera, los partidos más pequeños y los candidatos independientes no disponían de igual acceso al amplio público.

“Sobre todo en la prensa escrita no había cobertura detallada de lo que estaba sucediendo en la campaña electoral – agregó Audrey Glover –, faltaban por completo materiales de investigación y análisis; de esta manera los votantes recibieron información limitada. Si estos problemas no se toman en serio seguiremos siendo testigos de un importante reflujo de los votantes y de falta de confianza en las elecciones y en el proceso político en general. La falta de solución de los problemas acuciantes se puede interpretar como el reflejo de un clima de impunidad y falta de rendición de cuentas. Las personas con que hemos hablado afirman que esto se debe a los vínculos muy arraigados entre el negocio y la política. Estas elecciones estuvieron marcadas por la inexistencia de medidas eficaces para contrarrestar los problemas en el proceso electoral que se observan constantemente, así como por la falta de respuesta a las preocupaciones de los votantes”.

Los observadores señalaron que de las más de 300 denuncias por irregularidades recibidas en el Ministerio del Interior, sólo 52 han dado lugar a investigaciones prejudiciales y en sólo dos de éstas ha sido dictada sentencia.

Comentando la compra de votos y el voto controlado, Doris Fiala, jefe del grupo de observadores de PACE, indicó las principales premisas para ello: la pobreza, el analfabetismo y la falta de conocimiento de la lengua oficial. Además, subrayó que Bulgaria debe luchar para disipar “la imagen negativa de país que ocupa el último lugar en Europa por el progreso en términos de transparencia, lucha contra la corrupción y la primacía de la ley”. En relación a la composición heterogénea de la Asamblea Nacional, con la participación de ocho partidos, Doris Fiala recomendó: “A nuestros ojos, la única forma de salir del actual atolladero político sería mostrar madurez política y unidad basada en las prioridades nacionales, superando los intereses políticos de escaso horizonte”. En relación con los problemas que implicó asegurar condiciones para votar a la numerosa diáspora búlgara en el extranjero, expresó: “Lo digo desde lo más profundo de mi corazón, Uds. deben hacer todo lo posible para que no haya fuga de cerebros y de corazones, o sea, de amor por su patria, porque abandonando su país no podrán cambiarlo. Tienen que luchar por su país aquí a través de organizaciones no gubernamentales o tratando de entrar en la política; y, lo más importante, no se rindan, les animo fuertemente a que no lo hagan”.

Versión en español por Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

La OTAN entrena en los Balcanes sin la participación del Pentágono debido al nuevo rumbo de EE.UU. La OTAN está probando sus capacidades de despliegue rápido en Europa del Este sin la ayuda directa de Estados Unidos, ya que Washington..

Publicado el 14/02/25 11:06

Acusan al ministro de Trabajo y Política Social de ser un enviado de Moscú

La foto, aparecida en los medios de comunicación, de la conferencia organizada por la embajada rusa en Sofía, en que aparecen el ministro de Trabajo y Política Social, Borislav Gutsanov, el eurodiputado Kristian Vigenin y el ex primer ministro Simeón de..

Publicado el 12/02/25 15:32

1/3 es el apoyo al Gobierno regular de coalición de Rosen Zhelyazkov

No hay cambios en las actitudes electorales de los búlgaros, según la encuesta de enero de la agencia Trend, encargada por el periódico 24 Chasa. El partido GERB conserva el liderazgo con el 26,6% de las preferencias de los votantes. "Continuamos con el..

Publicado el 05/02/25 12:56