Un retrato cinematográfico, obra de los realizadores Ema Konstantínova y Gueorgui Tóshev, está dedicado a una de las grandes damas del arte búlgaro, Tatyana Lólova. A Lólova, que ha encarnado multitud de papeles en el teatro, el cine y la televisión, no sin razón se le suele llamar furia, elemento natural, objeto volador no identificado, monstruo artístico, grandiosa, titánica…
El documental muestra la actriz de cerca, con su sinceridad, vulnerabilidad, fuerza y la sabiduría de sus hermosas 80 primaveras, cumplidas recientemente. El estreno de Retrato de una dama se celebró en el Festival de la Cultura Búlgara en Londres. Su premiére búlgara tuvo lugar a inicios de noviembre, durante el Panorama Cinematográfico Mundial “Cinemania”.
“Tatyana Lólova es una gran actriz, cómica y dramática, pero, después de pasar varios meses en su compañía y en la de su magnífico esposo, he descubierto, en el plano personal, algo muy importante: que para Tatiana Lólova “envejecer” no es una palabra vergonzosa, porque su envejecimiento refleja toda su vida, una vida llena de muchas emociones y decepciones. Sin embargo, lo más importante es su hábito de compartir, ya que compartir encierra cariño. Este documental es mi declaración de amor a Tatyana Lólova cuya carrera vengo siguiendo como espectador desde que cumplí la edad de 6 años. Le doy las gracias” – estas fueron palabras de Gueorgui Tóshev en el estreno del filme en Sofia.
El documental fue rodado en Bulgaria, en París, donde reside con su familia el hermano de la actriz, y también en Londres – ahí expone obras suyas el esposo de Lólova. La actriz cuenta su vida con humor, pero también entre lágrimas. Sus emociones se transmiten a los espectadores, que ríen y lloran a la vez.
En su infancia Lólova había sido muy tímida. “También lo soy ahora pero no se me nota”, reconoce la actriz, que cree que debemos estar abiertos hacia los demás y tener fe en que la gente que nos rodea es bienintencionada. Es curiosa, conmovedora y divertida la historia de la crianza de su hermano, casi 10 años menor que ella, con quien tiene vínculo muy fuerte hasta el momento. Tatyana cuidaba de él como una madre; junto a ella el pequeño aprendió el alfabeto a los escasos tres años de edad, y poco más tarde, los libretos y las melodías de las óperas a las que ella lo llevaba. Al quedar huérfanos de padre muy temprano, su madre le pidió a Tatyana abandonar la escuela para ayudar a la familia. La asociación de padres y maestros del liceo, empero, se reunió y decidió que la muchacha tenía talento artístico que debía desarrollar. “Sigo desarrollando este talento en honor a su luminosa memoria”, dice la actriz.
El último papel que encarna Tatyana Lólova es el de una cantante lírica ciega en la película Trueque, del director Atanás Kiryákov, cuyo estreno está previsto para 2015.
Versión en español por Daniela Radíchkova
"Heraclea Síntica es un patrimonio natural y científico de importancia mundial", destaca Katya Stoyanova, directora del Museo Histórico de Petrich y responsable del proyecto "Restauración, conservación, protección, divulgación y desarrollo de los..
Gorna Oriahovitsa se encuentra en el norte de Bulgaria, está cerca de Veliko Tarnovo y es un importante punto de la red ferroviaria. Con motivo del 155 aniversario de su proclamación como ciudad, en el Museo de Historia de Gorna Oriahovitsa fue..
La Comisión parlamentaria para las políticas relacionadas con los búlgaros fuera del país ha examinado el caso de la asociación "Alternativa cultural de Tsáribrod", una organización búlgara con sede en la ciudad serbia de Tsaribrod (o Dimitrovgrad),..
Diez universidades europeas presentarán su programa científico “La pintoresca Bulgaria. Rutas literarias búlgaras” en el pueblo de Huhla, en los..