A finales de 2014, el Conjunto de Canto y Danzas Folclóricas “Pirin” celebró su 60 aniversario. En su biografía el ensamble cuenta con más de 7000 conciertos, ofrecidos en decenas de países de todos los continentes, y con momentos inolvidables con sus millones de aficionados por el mundo. Entre los fundadores del ensamble está Ruska Stoímenova, solista durante largos años de éste.
“Me incorporé al conjunto gracias a un anuncio publicado en el periódico – cuenta la cantante –. En aquellos tiempos la información acerca de similares eventos llegaba difícilmente a la gente corriente; además, la profesión de intérprete folclórico no gozaba en absoluto de popularidad. Los padres no permitían a sus hijos tomar por este camino; no sabían en qué entorno entrarían, cómo serían sus directores. Gran parte del mérito es de Zlatko Kótzev, el primer director del conjunto, y Kostadín Rúichev, bailarín y coreógrafo jefe, que visitaban las casas de los niños y niñas con talento y hablaban con las familias convenciéndoles de lo importante que es esta labor. Recuerdo las primeras actuaciones, los primeros pasos; como en cada inicio iban acompañados por dificultades. Pero los éxitos se multiplicaban. Es imposible enumerar a todos los intérpretes que contribuyeron a la construcción del Conjunto pero no puedo dejar de mencionar a Ilía Arguírov, con quien durante años poníamos el final de la parte vocal del programa. María Tómova y Zhivka Kostadínova eran el mejor dúo de la historia del Conjunto Pirin. Sus canciones dejaron también Elena Karakásheva, Teodora Karadelíeva y Tatiana Sárbinska, entre otros”.
Una de las personas que dejaron su huella en la historia del Conjunto “Pirin” es, sin duda, el Prof. Kíril Stéfanov, durante casi cinco décadas su principal director artístico. Es, además, autor de los arreglos de los más conocidos temas del repertorio del ensamble. Algunos de ellos fueron incluidos en el segundo disco “El misterio de las voces búlgaras” (1991), producido por Marcel Cellier, que trajo un Premio Grammy a todos los participantes en este proyecto.
“Dicen que no hay gente insustituible, así es, pero hay personas que son únicas. Uno de estos talentos irrepetibles es Kíril Stéfanov – expresa Ruska Stoímenova –. Un hombre de mente abierta, pedagogo, músico, director, parecía saber lo que nos depara el mañana. Pensaba a gran escala y de una manera inexplicable preveía los acontecimientos para años adelante. En la actualidad tenemos un relevo joven maravilloso. Estoy consciente de que hoy en día las condiciones son mucho más diferentes que antes y que los actuales miembros del Conjunto no lo tienen nada fácil. Sin embargo, presentan dignamente el ensamble. Creo que las buenas tradiciones y la conservación de las bellas canciones, los bailes y las piezas instrumentales en el repertorio del Conjunto pueden y deben ser combinadas con el enfoque moderno al folclore”.
Versión en español por Daniela Radíchkova
María Neykova fue una de las personalidades más destacadas y originales de la música búlgara desde los años 70 hasta finales del siglo pasado. Inspiradora, talentosa, y única con su característico estilo, Neykova fue cantante y autora de más de 100..
En un momento crucial para Mihaela Marinova, en el que su vida y su música se cruzan, la cantante presenta la que quizá sea su canción más personal: "100 sueños". Está inspirada en su trayectoria durante los últimos diez años, un periodo de..
Uno de los más importantes foros de música jazz en Bulgaria, Plovdiv Jazz Fest comenzó en julio con una edición en la aldea de Markovo para continuar en otoño en Plovdiv, cunado por tradición el público esperauna reunión con los más aclamados intérpretes..
Con motivo del anuncio de la candidatura conjunta de las ciudades de Gabrovo y Veliko Tarnovo a la Capital Europea de la Cultura en 2032, en Gabrovo han..
El 28 y el 29 de agosto la plaza san Alejandro Nievski en Sofía una vez más se convertirá en una sala de conciertos al ras del cielo. La diva búlgara..