Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La tradición de la laudería sigue viva

Foto: Archivo personal

No hace mucho, el renombrado laudero búlgaro Apostol Kaloferov cumplió 70 años de edad. La fiesta fue celebrada con un concierto que atendieron músicos de renombre mundial que tocaron instrumentos hechos en el taller de Kaloferov, situado en las afueras de Sofía. Kaloferov heredó el oficio de su padre, fue premiado en varios concursos internacionales y reconocido como un maestro laudero de nivel europeo y mundial. Había participado también en el desarrollo del arte de la laudería en Bulgaria.

“Mi infancia estaba relacionada con la profesión de mi padre. De pequeño jugaba en el patio frente al taller y clientes suyos decían que seguramente me haría laudero. Me gradué por la Escuela Técnica de Trabajo de Madera y Diseño Interior en la especialidad de Tallado en Madera, y más tarde por la Academia de Artes Plásticas. Esto me ayudó mucho en mi desarrollo como violero”.

Según Apostol Kaloferov, la selección del material es de importancia primordial para la sonoridad del instrumento. En el siglo XVIII, la época de Stradivarius y de los grandes maestros de Cremona, el arce se consagró como el más apropiado para el cuerpo del instrumento, y la tapa, que es la membrana, se elabora de pícea. Podemos presumir que el material búlgaro tiene cualidades acústicas excepcionales y esto depende del clima, los suelos… El gran laudero búlgaro utiliza para sus instrumentos pícea de los Ródopes, y arce de la Cordillera de los Balcanes. Según él, para que la madera sea de buena calidad, los árboles deben haber crecido a 1000 metros de altitud en bosques densos, donde vegetan sólo 3 o 4 meses al año, y para que la madera sea madura deben haber pasado 100 años.

Sobre la maestría de los violeros en la construcción de violines, Apostol Kaloferov dice lo siguiente.

“No es casual el hecho de llamar el proceso “construcción del violín” porque el violín es como un pequeño edificio: una caja de cámara acústica en miniatura que se construye en base de los principios de la arquitectura siendo su elemento estructural el arco. Los arcos de la tapa y del fondo semejan puentes romanos. Imagínense este pequeño y delicado instrumento que pesa unos 200 a 300 gramos debe soportar una presión de unos 28 kilogramos sobre su cuerpo. La vida del instrumento es muy larga, suele sobrevivir varias generaciones, por esto se debe elaborar con mucho esmero y amor”.

En el pasado Apostol Kaloferov hizo prácticas en Francia en el taller de Jean Bauer, un lutero de renombre mundial.

“Tuve la gran suerte de hacer prácticas con un laudero mundialmente reconocido. Nos conocimos en 1972 en el concurso internacional Reina Elizabeth en Liege, Bélgica. Él presidía el jurado, y yo gané la medalla de plata, y un primer premio no fue concedido. Entonces me invitó hacer prácticas con él. Ahí aprendí la manera tradicional de construir instrumentos musicales, mientras que con mi padre aprendí un estilo más innovador. Tuve la oportunidad de combinar las dos tendencias en la lutería para conseguir los éxitos que tengo hasta hoy en día”.

Apostol Kaloferov ha elaborado más de 250 instrumentos, la mayoría de los que han sido adquiridos en Francia. Violines elaborados por él poseen los grandes violinistas búlgaros Georgi Badev y Angel Stankov. Iván, el hijo del lutero, se gradúa por el instituto Antonio Stradivari en la ciudad de Cremona, Italia. “Siempre he dicho que he sido un hijo feliz por heredar esta profesión de mi padre, y estoy aún más feliz de que mi hijo ha heredado la tradición familiar”, dice con orgullo Apsotol Kaloferov.

Versión en español por Ruslana Valtcheva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Víctor Kuzmanov

De los Ródopes al podio global: la aldea de Levochevo como un hub para nómadas digitales

Los nómadas digitales son un fenómeno que está camino de cambiar nuestras ideas sobre el trabajo y el modo de vivir. En este sentido Bulgaria ofrece una paleta de lugares bellos y tranquilos para el teletrabajo. La pintoresca aldea de Levochevo es uno..

Publicado el 29/04/25 12:49

Corresponsales en la costa del mar, clasificaciones musicales: detalles de la historia de Radio Bulgaria

El cantante de pop Teodor Shishmanov quien es uno de los fundadores del grupo búlgaro Tonika SV, favorito de varias generaciones de búlgaros, vinculó parte de su trayectoria profesional con Radio Bulgaria. En el periodo de 1985 a 1988 era parte de la..

Publicado el 24/04/25 11:10
Dr. Spas Tashev

El Dr. Spas Tashev presenta su nuevo estudio sobre la diáspora búlgara en Albania y Kosovo

Los procesos sociopolíticos entre las comunidades búlgaras de Albania y Kosovo desde principios del siglo XIX hasta hoy y cómo afectan éstos al desarrollo demográfico y a la distribución territorial de los búlgaros en estas tierras: esto es lo que el..

Publicado el 23/04/25 07:30