Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Sofía aprueba para 2015 un presupuesto record

БНР Новини
Foto: BULFOTO

A mediados de febrero, la capital búlgara aprobó un presupuesto récord de 750 millones de euros. En comparación con Sofía la segunda mayor ciudad de Bulgaria, Plovdiv, perece pobre con su humilde presupuesto de135 millones de euros.

Muchos búlgaros y sobre todo aquellos que no residen en la capital suelen decir que “Sofía no es Bulgaria” o que “Bulgaria no es Sofía”, para subrayar las enormes diferencias entre la capital y el resto de poblaciones. Aunque podría esconder una cierta dosis de envidia, esta frase es cierta. Sofía es el centro de la vida política, administrativa, económica, cultural y científica de Bulgaria. Esta máxima centralización tiene sus dimensiones financieras. La capital que tiene cerca de 1,5 millones de habitantes produce un 30 % del PIB del país, lo cual significa más ingresos de impuestos y tasas para el municipio. El presupuesto 2015 de Sofía, 15 millones más que en 2014 supera el presupuesto para Defensa de toda Bulgaria.

Yordanka Fandakova,  la carismática alcaldesa de la capital búlgara, informó que hace solo 10 años las inversiones en el municipio de Sofía habían sido 30 millones de euro. Ahora éstas alcanzan los 380 millones, es decir, son 13 veces mayores que en 2005. Los resultados son visibles y se sienten por los ciudadanos y por los visitantes, búlgaros o extranjeros, de la capital.

Sofía nunca ha sido una ciudad extraordinaria desde el punto de vista de su historia gloriosa, arquitectura impresionante o atracciones turísticas. En los últimos años esta no tan atractiva imagen va cambiando frente a los ojos de la gente. Sofía va adquiriendo progresivamente un aspecto de ciudad moderna.

El nuevo presupuesto de la capital tiene por objetivo continuar esta línea de modernización y de medidas para facilitar la vida de todos quienes residen en la ciudad, a pesar de las acusaciones por parte de la oposición política en el Consejo Municipal de Sofía de que el foco de la gestión recae sobre la parte central de la ciudad a cuenta de la periferia y los barrios más alejados del centro.

Este año se celebrarán elecciones municipales en Bulgaria y Sofía tendrá un nuevo alcalde y nuevos consejeros municipales. Hasta el momento la alcaldesa Yordanka Fandakova que encabeza el Ayuntamiento de Sofía desde 2009 no ha decidido todavía si participará con su candidatura a uno de los cargos más importantes de Bulgaria, aunque son una minoría quienes no reconocen que Fandakova hizo bien su trabajo. Sin embargo, no hay obstáculos para los planes de la alcaldesa previstos en el nuevo presupuesto de la ciudad. Los sectores prioritarios son el deporte, la ecología, la educación, la infraestructura urbana.

Ya han entrado en funcionamiento los nuevos 27 nuevos autobuses de un total de 80 que sustituirán los viejos vehículos del Transporte Urbano. A finales de enero fue firmado un contrato para la compra de 110 nuevos autobuses por medio de un préstamo del Banco Europeo de Inversiones. Una gran parte de los trolebuses están renovados, los tranvías no son una excepción. Empieza la construcción de una tercera línea del Metro de Sofía, se extienden las dos líneas actuales. El alumbrado público será renovado con lámparas modernas, de mayor rendimiento lumínico y menor consumo. Serán inauguradas una decena de guarderías y por fin se pondrá en marcha la planta para el tratamiento de residuos. Serán reconstruidas avenidas principales de la capital.

Todo ello sucederá sin elevar los impuestos y las tasas, lo cual podría relacionarse con las próximas elecciones municipales. Sin embargo, es un hecho que va creciendo la confianza de los ciudadanos de Sofía en la generosa directiva actual de la capital. 

Versión en español  por Vesela Petrova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Una feliz noticia: nace el primer pelícano de la temporada en la zona de Tutrakan

Hace unos días, en la zona protegida "Kalimok-Brashlen", cerca de la ciudad danubiana de Tutrakan , nació el primer pelícano ceñudo de la temporada, informa la Sociedad Búlgara para la Protección de las Aves "BirdLife Bulgaria" . Los padres están..

Publicado el 15/02/25 08:15

La arqueología: una causa para las personas que descubren y defienden el patrimonio histórico de Bulgaria

Con más de 40 mil yacimientos y piezas arqueológicas, Bulgaria es un verdadero museo al aire libre. Por el número de hallazgos, el país ocupa el tercer lugar en el mundo después de Italia y Grecia. Desde el Neolítico, hace ocho milenios, y hasta la Baja..

Publicado el 14/02/25 12:47

El climatólogo Gueorgui Rachev: “Ante la calidad del aire todos somos iguales”

El 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, está dedicado este año al cambio climático . La elección de este tema no es casual: el 2025 ha sido señalado por el Acuerdo de París como un año clave si la humanidad quiere cumplir su objetivo a largo plazo..

Publicado el 13/02/25 06:45