Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Agradecemos a Bulgaria y al Museo del Louvre esta maravillosa exposición

БНР Новини
Seutes III, soberano del Reino Odrisio
Foto: www.louvre.fr / Ivo Jadjimishev

Dos días antes de ser abierta al público, la exposición La Epopeya de los Reyes Tracios en el Museo del Louvre fue mostrada a periodistas franceses y extranjeros. Los primeros comentarios sobre los más de 1600 artefactos de funerales de nobles tracios, hechos de plata, oro y bronce, son entusiásticos.

María Luisa Raspar, corresponsal de la agencia española EFE en París, no oculta su admiración. “Estoy encantada – dice –. Para mí, esta antigua cultura es un descubrimiento. No sabía casi nada sobre los tracios. Gracias a Bulgaria, al Louvre y a los tracios por crear, conservar y mostrarnos hoy estas maravillas. Unos amigos me aconsejaron venir a ver la muestra y, realmente, los objetos expuestos son magníficos”.

En cuatro salas pequeñas del Ala Richelieu del Museo, presentadas como recintos de tumbas tracias, están exhibidos hallazgos de los siglos V a III a.C., una época en que Tracia estaba presente en el mundo de la Antigüedad con todo su esplendor.

La mayoría de las armaduras, adornos y vasijas para ritos religiosos o banquetes suntuosos, elaborados exquisitamente, fueron encontrados en las tierras del Reino Odrisio, surgido de la unión de varias tribus tracias, cerca de la actual ciudad de Kazanlak (Bulgaria central). La región se denomina, y con razón, El Valle de los Reyes Tracios. En el paso central entre las salas, la singular cabeza de bronce de uno de ellos, Seutes III, llama la atención con su mirada penetrante y sus rasgos expresivos.

“En el mundo hay pocas unidades de cabezas de bronce con ojos de alabastro y cristal, como esta, que han llegado hasta nuestros días”, comenta Néguine Mathieux, comisaria francesa de la exposición. Agrega que este es, asimismo, uno de los retratos de bronce más tempranos en el mundo, ya que algunos elementos, como la cicatriz claramente marcada de herida, a la izquierda de uno de los ojos, señalan que se trata de la imagen de una persona en concreto, lo más probable Seutes III, como lo indica la inscripción en el casco encontrado en la misma tumba.

“A diferencia de otras muestras de tesoros de oro tracios, la del Louvre, por primera vez, intenta presentar de manera más completa esta cultura importante para la civilización europea”, destaca a su vez el comisario búlgaro, Totko Stoyánov.

“Una exhibición impresionante de la que se puede ver el gran número de nuevos hallazgos arqueológicos realizados en Bulgaria últimamente”, dice Pierrette Sipos, ex profesora de griego, que ha visitado este país y que espera ahora con más entusiasmo volver de nuevo por estos lugares.

François Caunac, de la emisora de radio France Culture, es otro conocedor de la Antigüedad. “Estoy fascinado por la extraordinaria variedad y riqueza de esta exposición en plan artístico – señala –. Hay una gran diversidad de materiales: plata, oro, bronce, cerámica, incluso una mortaja de brocado. La tela se ha desintegrado, han quedado sólo las lentejuelas doradas, reunidas en un tazón pequeño. Es muy emocionante. Aquí me he recordado de algunos detalles curiosos sobre los tracios como, por ejemplo, que las mujeres tracias mataron a Orfeo, según rezan las leyendas. O que tenían tatuajes en las manos, o que, contrariamente a lo común en la Antigüedad, usaban el pelo corto”.

La próxima semana, en 300 estaciones del metro de París serán montados grandes carteles que harán publicidad a la exposición La Epopeya de los Reyes Tracios en el Museo del Louvre. En los quioscos ya se puede encontrar el número especial de la revista Dossiers d’Archéologie (Informes Arqueológicos) dedicada íntegramente a los tracios. La mayoría de los principales diarios y revistas franceses también publicaron artículos sobre la muestra.

Versión en español por Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La Galería Nacional de Bellas Artes presenta una donación del coleccionista Gaudenz Ruf

Еn pleno verano “ardiente” en Bulgaria, como lo calificó poéticamente el escritor Gueorgui Gospodinov, estos días Sofía fue testigo de un evento impresionante. En la sede del antiguo Palacio Real que hoy acoge la Galería Nacional de Bellas Artes fue..

Publicado el 30/07/25 17:45

Se entrega en Sofía el premio "Baza" para jóvenes autores de arte contemporáneo

Una instalación de Slava George ganó el Premio "Baza" de Arte Contemporáneo 2025. Se otorga a artistas de hasta 35 años de edad. El ganador fue anunciado por la profesora Barbara Stehle de EE.UU., quien preside el jurado este año. "La obra de Slava George..

Publicado el 30/07/25 09:30

Cinco películas con participación búlgara se estrenarán en el Festival de Cine de Sarajevo

Cinco producciones con aportaciones búlgaras también participarán en la 31ª edición del cine foro que se celebrará en la capital bosnia del 15 al 22 de agosto. “Yugo Florida” es el primer largometraje del director serbio Vladimir Tagić. Por el lado..

Publicado el 24/07/25 11:18