El enviado especial y coordinador de asuntos energéticos internacionales del Departamento de Estado de EEUU, Amos Hochstein, mantuvo en Sofía intensas conversaciones sobre asuntos de la seguridad energética. Estos temas fueron el principal acento también de la visita que realizó a Sofía en enero el secretario de Estado, John Kerry. De estas reuniones trasciende que la política energética se consolida como tema dominante de las relaciones entre los dos países.
Durante las conversaciones, el enviado especial del Departamento de Estado aportó al diálogo un elemento novedoso destacando que en los últimos meses se observa la tendencia de que el Gobierno búlgaro trabaje por lograr la seguridad energética de toda la región y no solo a nivel local. De este modo Hochstein dejó bien claro que en el ámbito de la energía, los EEUU ya conciben a Bulgaria no solo como un factor nacional, sino como socio y factor regional. Para afirmar esto el presidente Plevneliev insistió ante el huésped que la creación de la Unión Energética Europea debe comenzar desde los Balcanes y que debe ser creada una bolsa energética regional, lo que será una premisa para lograr precios competitivos de los recursos energéticos.
La parte principal de las conversaciones de Hochstein fue relacionada con la diversificación de los suministros de gas mediante la construcción de redes de reversión entre los sistemas de tránsito de gas de Bulgaria y sus países vecinos. De este modo se esperaba superar el retraso en la construcción de la red con Serbia y garantizar la financiación para la prospección de un interconector con Turquía. Se trata de un avance logrado solo algunos meses después de la visita de John Kerry a esta parte.
Igual que la visita del secretario de Estado en enero, la de Amos Hochstein también fue algo inesperada lo que mueve a pensar que fue provocada por determinadas circunstancias. Según los planes preliminares, se esperaba que las conversaciones atañeran el tema de la construcción de un nuevo reactor en la Central Nuclear de Kozloduy. Bulgaria tomó la decisión que allí se edificara una potencia nuclear de última generación y en esta relación se ha firmado un acuerdo con la compañía norteamericana Westinghouse. Sin embargo, Sofía planteó la condición de que para la construcción del bloque nuclear sobre la base de la tecnología norteamericana AR-1000, la compañía norteamericana tenía que encontrar una inversión. La compañía no aceptó esta condición y se comenzó a hablar de otros inversores y de un eventual cambio de la política gubernamental respecto a la construcción del VII bloque de la Central Nuclear de Kozloduy. La visita del enviado especial del Departamento de Estado de asuntos energéticos no trajo novedades sobre el tema. Esto significa que no hay resultados y debemos esperar un desarrollo en el futuro.
Versión en español por Hristina Taseva
Tras las conversaciones con la Comisión Europea, se ha decidido revisar la ejecución de todos los proyectos del Plan de Recuperación y Sostenibilidad y eliminar aquellos que no tienen posibilidad de llevarse a cabo, declaró el viceprimer ministro..
"Actualmente, Bulgaria es uno de los pocos países de la UE que cumple incondicionalmente todos los criterios nominales de convergencia a la zona del euro, incluido el criterio de estabilidad de precios, con el que hemos tenido problemas en los últimos..
Bulgaria registra buen progreso por su camino hacia la adhesión a la eurozona, ya que la inflación está disminuyendo hacia los límites establecidos por los criterios, ha declarado para BTA la presidenta del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo..