Las conmociones de la semana pasada acerca de la designación del nuevo gobernante del Banco Nacional de Bulgaria, así como los debates políticos e institucionales de si debe ser cambiada la Constitución del país en relación con la tan esperada reforma judicial, colocaron en segundo plano dos noticias que de una u otra manera despiertan gran preocupación por la seguridad interna de Bulgaria. El miércoles el Ministerio del Interior divulgó la información de la detención de un sirio joven que lleva 20 años viviendo en Bulgaria y que participó en el grupo de hackers Ejército Cibernético del Oriente Próximo (Middle East Cyber Army – MECA) vinculado con el Estado Islámico.
También el miércoles fue divulgada otra información del Ministerio del Interior. Según ésta, en Sofía fueron detenidos dos ciudadanos, uno sirio y otro de Afganistán. El sirio que vive permanentemente en Bulgaria desde hace 30 años fue miembro de un grupo que organizaba migración ilegal a través de Bulgaria desde el Oriente Próximo hacia Europa occidental. El afgano está vinculado con el movimiento de los talibanes.
¿Qué es lo que despierta preocupación a raíz de estas dos informaciones? El hacker detenido es una persona del Oriente Próximo que creció y se formó en Bulgaria y que resulta adepto de la organización terrorista Estado Islámico. Sí, no es un combatiente dispuesto a asesinar a quienes no profesan el islam radical pero estas organizaciones desde luego necesitan no solo de asesinos. Sigue la lógica pregunta de si en Bulgaria se encuentra un hacker que trabaja para el Estado Islámico ¿es posible que en el país haya una célula durmiendo del propio Estado Islámico? Los especialistas no excluyen esta hipótesis.
En lo que al traficante sirio se refiere cabe preguntarnos si este negocio lucrativo no goza de la protección de funcionarios búlgaros de estructuras que custodian las fronteras búlgaras, desde luego a cambio de dinero. Se habla de canales para emigrantes ilegales y para traficantes desde el año pasado cuando el flujo migratorio en la frontera turca amentó drásticamente y es difícil creer que hasta el momento el Ministerio del Interior no ha logrado dar frente a este fenómeno.
Un análisis del Servicio Nacional de Inteligencia, que fue hecho público el año pasado, pronosticaba que en 2015 las amenazas terroristas para Bulgaria irán creciendo incluso por la intención de Al Qaeda de activarse sobre la base de su rivalidad con el Estado Islámico. Según el informe, en 2015 aumentarán los flujos de refugiados y emigrantes ilegales hacia y a través de Bulgaria. Ojalá este análisis haya sido leído a tiempo y con profundidad por los funcionarios del Ministerio del Interior.
Versión al español de Hristina Taseva
Grecia cierra temporalmente la ruta de los migrantes procedentes del norte de África Grecia suspende durante tres meses la tramitación de las solicitudes de asilo de los migrantes que llegan al país desde el norte de África por vía marítima,..
La Asamblea Nacional rechazó la moción de censura al gabinete del primer ministro Rosen Zhelyazkov. Esta fue la cuarta votación contra el Gobierno. 83 diputados votaron "a favor" del derrocamiento del Gobierno por el tema de la ecología, 131 "en contra",..
Continuamos con el Cambio apoyará las mociones de censura que no nos alejen de Europa. Así respondió el líder del PP, Asen Vasilev, a la pregunta de un periodista sobre cómo votará el partido en la moción de censura de mañana contra el Gobierno, motivada..