Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Fiestas locales, competiciones gaiteras y minifestival en la aldea de Ravnogor

БНР Новини
Foto: BULFOTO

Tradicionalmente a finales de julio la aldea rodopiana de Ravnogor, en el sur de Bulgaria, es anfitriona de la fiesta La Quinta, de un pequeño festival folklórico y, desde 2014, de una competición gaitera. Acompañados de multitudinarias danzas típicas joró y de bella música folclórica, estos eventos atraen a público nacional y extranjero.




La Quinta es una interesante costumbre local que se practica desde hace más de un siglo; está dedicada a los jóvenes que están a punto de irse, en otoño, a hacer el servicio militar. En Bulgaria el servicio militar obligatorio fue abolido unos años atrás pero en Ravnogor siguen las “noches juveniles”, en que el Ayuntamiento saca un estandarte especialmente bordado para esta celebración, y también la bandera tricolor nacional. Durante la fiesta suena solo música tradicional genuina del monte Ródope. Vestidos con camisas blancas, los “quintos” forman una gran ronda y empiezan a bailar un joró al que luego se van uniendo sus paisanos así como los invitados venidos de cerca y de lejos.




La competición de gaitas tiene lugar por segundo año consecutivo bajo el patrocinio de la gran cantante rodopiana Valya Balkanska. Además, cuenta con la participación activa y el apoyo de Pétar Yánev, el intérprete de gaita que acompaña las actuaciones de la cantante. El único requisito para los participantes en la competición es tocar la gaita kabá, es decir de tono bajo, símbolo del Ródope y que se encuentra sólo en esa zona.

El domingo, 26 de julio, el día del concierto de gala de los galardonados en la competición gaitera, se celebró la tercera edición de Minifestival de la Amistad, en el que participan extranjeros aficionados al folclore búlgaro así como grupos locales. El Festival da prioridad a los niños.

Uno de los iniciadores de la competición de gaitas y del minifestival folclórico es Nina Granchárova, una búlgara que desde hace años reside en Suecia con su marido, etnomusicólogo y gran amante del folclore de Bulgaria. Durante años, Nina y su esposo recopilan folclore local y publican todo en su sitio www.EthnoSpace.com para compartirlo con todos quienes aman las canciones, música instrumental y danzas tradicionales autóctonas.




Versión en español por Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El 20 de julio es el Día de San Elías, una de las fiestas estivales más celebradas en Bulgaria

El 20 de julio (según el nuevo calendario), la Iglesia Ortodoxa Búlgara honra al profeta Elías del Antiguo Testamento. Según la tradición popular, cuando Dios repartía el mundo, a San Elías le fueron concedidos “los truenos y los calores del verano”...

Publicado el 20/07/25 08:25

Este fin de semana se presentan trajes típicos y costumbres de toda Bulgaria en Ribaritsa

Trajes y costumbres populares de todas las regiones del país se presentarán este fin de semana en el pintoresco pueblo turístico de Ribaritsa, en la localidad de "Kostina", municipio de Teteven. El evento se celebrará los días 19 y 20 de julio en el..

Publicado el 19/07/25 09:25

"Horó en el manantial" en Velingrad: cuando la tradición brota del corazón de los montes Ródope

Un año más, la ciudad de Velingrad invita a todos los aficionados al folclore búlgaro a unirse al horó (baile tradicional en corro) cerca de los famosos manantiales minerales de la ciudad. Los días 12 y 13 de julio, la plaza central de Velingrad..

Publicado el 12/07/25 09:45