Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Posición expectante de Bulgaria con respecto a los refugiados y el espacio Schengen

refugiados
Foto: BGNES

La semana que  termina ha sido  bastante ardua para la  CE y su presidente Jean-Claude Juncker, debido a la búsqueda de soluciones  al grave problema de los refugiados. Para Bulgaria ha sido también una semana  difícil porque el país  tuvo que reaccionar ante ideas que  agregaron  otros 1600 refugiados a la cifra de 500 que el país debía acoger inicialmente. Altos representantes del poder dieron a entender que Sofía se mantiene solidaria con las medidas trazadas por la UE pero que no las acoge sin reservas. La viceprimera ministra Kúneva insistió en que las cuotas para la acogida  obligatoria de refugiados deberán ser obligatorias  para todos los países miembros, algo que de momento no es así. La vecina Rumanía, por ejemplo, se negó  rotundamente a  aceptar la nueva y obligatoria cuota de acoger a 6351 refugiados y manifestó que acogería a lo sumo 1785 , haciéndolo en forma voluntaria. La viceprimer ministra de Bulgaria  Kuneva expuso asimismo la idea de que  acceder a acoger a refugiados se vincule en cierta forma con el acceso de Bulgaria a Schengen. Discrepó de esto otra de las viceprimeras ministras, la titular  del Interior Rumiana Bachvarova quien manifestó que tal vinculación ahora resultaba inadecuada. Algunos calificaron el desfase en las opiniones de las dos viceprimeras ministras de disensiones en el seno del gobierno aunque se trate más bien  de diferencia  de matices. Bachvarova lo mismo que Kuneva  es partidaria del acceso a Schengen  pero insiste en que esto se haga en base a los ya cumplidos criterios técnicos para la adhesión porque la eventual vinculación con el problema de los refugiados que  se perfila como muy prolongado en el futuro, sólo complicaría y demoraría el acceso del país a Schengen. Ivaylo Kalfin , tercer viceprimer ministro y titular de Trabajo y Política Social tampoco ha ocupado una posición unívoca. Se mostró solidario con las nuevas medidas de acogida obligatoria de la UE señalando que Bulgaria es capaz  de ofrecer las condiciones iniciales  a los inmigrantes. Agregó, sin embargo, que el país no es capaz  de obligar a  unos refugiados a que permanezcan en su territorio sin los cambios respectivos en los Acuerdos de Dublín, ni tampoco es capaz de  prohibirles a  aquéllos a que vayan a asentarse en países más prósperos. Bulgaria es capaz de ofrecer a los refugiados sólo las condiciones que  permiten sus propios niveles de pagos, su propio sistema de asistencia social y procurará hacerlo para toda persona que acepte realmente integrarse en su vida económica, aseguró Kalfin. De hecho, las posiciones de Bulgaria no difieren  sustancialmente de las de otros muchos países. En la práctica, Bulgaria no tiene la posibilidad de  emitir  un acuerdo unívoco puesto que pretende  como la mayoría de los países europeos una política común para los refugiados que, lamentablemente , brilla aún por su ausencia.

Versión en español por Mijail Mijailov





Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El 81 % de los búlgaros cree que la Asamblea Nacional coloca a allegados de los partidos al frente de organismos clave

La crisis parlamentaria en Bulgaria retrasó durante varios meses los procedimientos para la elección de los jefes de los principales organismos reguladores, como la Comisión de Regulación de la Energía y el Agua, el Tribunal Constitucional, entre..

Publicado el 27/03/25 15:07

Calidoscopio balcánico

Un concierto en Macedonia del Norte se convirtió en una tragedia sangrienta  Macedonia del Norte se sumió en tristeza. Un concierto del grupo popular de hip-hop DNK, que tenía que ser una fiesta en la vida de la pequeña ciudad de Kocani, se..

Publicado el 21/03/25 11:35

Boyko Borisov niega haber recibido presiones de Peevski al Gobierno

El líder del GERB, Boyko Borisov, negó haber recibido presiones del sancionado en virtud de la ley mundial "Magnitsky", el líder del DPS-Nuevo Comienzo, Delyan Peevski, para entrar en el Gobierno. Borisov expresó su confianza en el futuro del gabinete..

Publicado el 20/03/25 15:21