Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Arranca la campaña electoral para las elecciones municipales

Foto: Archivo

Nadie esperaba que el viernes la campaña electoral comenzara a bombo y platillo pero hasta el momento no hahabido un inicio tan aburrido. Una de las explicaciones puede ser la convicción de algunos políticos y la resignación de otros de que el partido GERB fortalecerá sus posiciones aún más. La otra explicación puede ser la cautela de los partidos ante lo desconocido ya que por primera vez paralelamente con las elecciones a alcaldes se desarrollará un referéndum en que los búlgaros están llamados a responder a una sola pregunta: implementar o no voto electrónico al celebrar elecciones. 

En octubre en la arena de los comicios municipales saldrán 71 partidos y tres coaliciones. En una campaña informativa sobre el referendo participan 24 partidos políticos, una coalición y 8 comités de iniciativa que dan una respuesta positiva a la pregunta del referendo y 5 comités de iniciativa cuya respuesta es negativa.  La mayoría de los analistas no esperan sorpresas. A su juicio, el GERB fortalecerá sus posiciones en el poder municipal y conquistará otros de los pocos bastiones rojos que le quedan al Partido Socialista Búlgaro.

Además parece segura la victoria del GERB en Sofía, donde la actual alcaldesa, Yordanka Fandakova, tal vez ganará en la primera vuelta. Lograr victoria electoral en Sofía dice mucho. Todo esto es un hecho gracias al carismático líder Boiko Borisov quien logró estabilizar a su partido y la mayoría parlamentaria por falta de una alternativa para el gobierno del país y por la oposición tan escindida. Borisov contará con estos factores en las próximas elecciones. 

Por otro lado los adeptos del Partido Socialista Búlgaro, el principal oponente del GERB, van disminuyendo cada vez más a pesar de que la directiva del partido de izquierdas se muestra tranquila y segura en lo que al voto del 25 de octubre se refiere. Si los sociólogos tienen razón y somos testigos de una nueva pérdida del PSB es casi seguro que perderá su puesto su líder actual, Mijail MIkov.

Respecto al tercer gran actor, el Movimiento por Derechos y Libertades, los analistas tienen ciertas dudas. Por un lado, la formación política sigue teniendo su firme electorado que le garantiza victoria en determinadas poblaciones pero, por otro, su líder, Liutvi Mestán, no logró afirmarse como tal y no será de sorprender si algunas alcaldías que tradicionalmente pertenecen al Movimiento por Derechos y Libertades pasen a otras manos.

En lo referente al referéndum promovido por el presidente, Rosen Plevneliev, las encuestas sociológicas detectan cierta indiferencia por parte del electorado en su totalidad. Implementar o no voto electrónico era solo una, y no la más importante, de las tres preguntas propuestas por Plevneliev. Los diputados rechazaron las otras dos preguntas para el referéndum que eran mucho más significativas, que eran si parte de los diputados deben ser elegidos por voto mayoritario y si las elecciones y los referéndums deben ser obligatorios. Algunos expertos temen que combinar las elecciones con el referéndum podría confundir a los electores o/y causar un reflujo adicional de las urnas. Pero como se dice “en elecciones como en elecciones”. El cuadro después del voto municipal del 25 de octubre predeterminará en gran medida los resultados de las futuras elecciones parlamentarias. 

Versión a español de Hristina Taseva




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Александър Вучич

Calidoscopio Balcánico

El presidente serbio habla sobre elecciones parlamentarias anticipadas El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, declaró que no podrá presentarse de nuevo a las próximas elecciones y que “ni se le pasa por la cabeza” cambiar la..

Publicado el 15/08/25 14:34

Calidoscopio balcánico

Medidas fiscales golpean los hogares en Rumanía sobre el telón de fondo de un déficit récord  Rumanía entra en un periodo económico difícil y los analistas vaticinan que la crisis durará al menos dos años. Desde el 1 de agosto de 2025 en el..

Publicado el 08/08/25 15:21

Calidoscopio balcánico

El primer gas azerbaiyano para Ucrania pasa por Bulgaria y Rumanía La empresa estatal ucraniana de energía, Naftogaz, ha firmado su primer acuerdo con la corporación estatal azerbaiyana de petróleo y gas, SOCAR, para importar gas..

Publicado el 01/08/25 16:57