Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Análisis del Banco Mundial sobre el sistema de Justicia búlgaro en el período de 2008 a 2014

БНР Новини
Foto: BGNES

En los últimos siete años, el número de los jueces per cápita en Bulgaria ha aumentado en un tercio, mientras que la media para los países del Consejo de Europa es de un 4,2%. Este hecho implica una reestructuración de gran envergadura del sistema de Justicia.

Lo anterior es una de las conclusiones del detallado análisis que el Banco Mundial ha hecho sobre el sistema judicial búlgaro en el período de 2008 a 2014: “El tema del número de los jueces ha de ser enfocado con mucho tino, - comenta Ivanka Ivanova, directora del programa jurídico del Instituto “Sociedad Abierta”. La estructura demográfica del país es tal que, hasta cierto punto, resulta justificado mantener este elevado número de jueces con respecto a 100 mil habitantes, como es el criterio para la comparación del BM. Después de 1989 nos vimos enfrentados a procesos muy importantes de migración interna en el país. El grueso de la población se encuentra concentrado en la capital y varias cabeceras de provincias como Varna, Burgas, Plovdiv. El resto de los centros provinciales han sufrido considerables pérdidas de sus habitantes, pero esto no significa que no haya necesidad de mantener servicios allá”.

En el informe se destaca que los jueces en la mitad de los juzgados regionales, como también en los tribunales apelativos y castrenses, soportan una carga de trabajo varias veces menor que el resto de sus colegas y se sugiere reducir su número. Según Ivanka Ivanova, es completamente posible una reducción del número de los tribunales apelativos y castrenses. Pero, respecto a los jueces, éstos no pueden ser despedidos, porque disfrutan de la garantía constitucional de no poder ser relevados. Una de las opciones consiste en reubicarlos en otros juzgados de mayor volumen de trabajo, o bien, ofrecerles otro trabajo. Caso de ofrecérseles una promoción estable en la carrera en la Administración Públic , algunos, por deseo propio, podrán optar por tal transferencia.

Ivanka Ivanova se limita a tres puntos que, a su juicio, llaman la atención en el informe: “ Es sabido desde hace tiempo,y el Banco Mundial lo reitera una vez más, que la demora en los procedimientos judiciales no es un problema en Bulgaria. Tal demora afecta algunos casos excepcionales de retraso en los trámites judiciales y este hecho sigue siendo la causa por la que Bulgaria sea sancionada, muy frecuentemente, por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. No obstante ello, el Banco Mundial resalta que la duración media de los pleitos judiciales en Bulgaria se corresponde con la media para los países miembros del Consejo de Europa. Es muy importante, a mi juicio, la conclusión de que no hay que centrarse en la duración de las causas judiciales. Esto, primero. Y, segundo, el Banco Mundial agrega otro argumento a las reivindicaciones que ya han sido formuladas por jueces de que sean actualizadas sus remuneraciones. Hace un mes se produjo una violenta controversia sobre este tema entre los jueces y el ministro de Finanzas. Del informe del BM trasciende que hay importante desfase entre las remuneraciones efectivamente cobradas y el monto de éstas previsto por ley. Se subraya que este desfase debe ser eliminado en los términos más breves posibles. La tercera constatación importante en el informe es que el BM concibe la dotación presupuestaria para el poder judicial como un proceso a largo plazo. A juicio del mismo, para que se produzca cierta reforma, el poder judicial deberá disfrutar de una seguridad a largo plazo sobre la cuantía de los subsidios que recibirá del Presupuesto Público. El Banco Mundial insta a que sea elaborado un plan para reforma judicial que no sea exclusivamente obra del Ministerio de Justicia, ni del Consejo Superior de la Judicatura. Todas las instituciones interesadas, los ministerios de Justicia y de Finanzas y el Consejo Superior de la Judicatura deben hacer un esfuerzo político conjunto, en virtud del cual diseñar un plan a largo plazo para reformar el sistema de Justicia, el cual redunde en una mejora en la eficiencia de los gastos públicos. Por vez primera se hace un llamamiento a que estas tres instituciones combinen sus peritajes y presenten un plan de reformas a largo plazo para que haya tales”.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Una nueva escuela búlgara abre puertas en la ciudad española de Fraga

El 24 de octubre el primer son del timbre escolar dará el inicio de las clases en la nueva escuela búlgara en España, en la ciudad de Fraga, en la provincia autónoma de Aragón. La nueva escuela es una sucursal de la Escuela Dominical Búlgara “Siete..

Publicado el 23/10/25 12:23

La confianza en los medios de comunicación públicos es clave para su existencia

Cómo conservar y fortalecer la confianza de la sociedad en los medios de comunicación: este es el tema central para los participantes en la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Medios Públicos, que se celebra en Sofía. El..

Publicado el 22/10/25 11:21

El empleo en Bulgaria se encuentra entre los más altos de la UE pero más de un millón de personas están desempleadas

A 31 de diciembre de 2024, había 3.765.000 personas en edad laboral, lo que representa el 58,5% de la población del país. Los hombres eran 1.970.000 y las mujeres, 1.795.000. Así lo anunció el vicepresidente del Instituto Nacional de Estadística (INE),..

Publicado el 22/10/25 10:57