Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Bulgaria y Montenegro actualizan sus contactos jurídico-contractuales

БНР Новини
Igor Luksic y Daniel Mitov
Foto: BGNES

Igor Luksic, viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores y de Integración Europea de Montenegro efectuó una visita de trabajo a Bulgaria. El  distinguido visitante calificó  personalmente esta visita de testimonio de la gran importancia que Montenegro otorga a sus relaciones con Bulgaria. En efecto, Bulgaria es el primer país que el jefe de la diplomacia montenegrina visita en 2016. Casualmente o no, en la primera jornada de las conversaciones de Luksic en Sofía, los medios informativos de Montenegro anunciaban que el Gobierno en Podgoritsa había propuesto, ya en forma oficial, la candidatura de Luksic para secretario general de la ONU.

Durante las conversaciones en Sofía, las relaciones bilaterales fueron calificadas de tradicionalmente buenas que, no obstante, necesitaban de una actualización de su base jurídico-contractual. La resolución de los dos países de ir superando el atraso en este sentido se vio confirmada por la firma de un Convenio bilateral sobre la Seguridad Social. En virtud de este documento, no sólo quedan  revocadas  regulaciones infinitamente obsoletas en esta esfera, adoptadas a mediados del siglo XX, en el año 1957, sino que también se allana el camino para la libre circulación de ciudadanos de los dos países para los cuales se conservan en su país de origen sus cotizaciones a la seguridad social y sanitaria. Se considera que este convenio facilitará  las negociaciones de Montenegro con vistas a su adhesión a la UE, en lo tocante al capítulo 19 relativo a la libre circulación de personas. En este sentido, la firma del convenio puede ser interpretada también como expresión de respaldo a la perspectiva europea de ese país. Bulgaria y Montenegro suscribirán próximamente convenios similares en la esfera de la Educación, el sector turístico y el de las inversiones.

La visita a Sofía de Igor Luksic coincidió con el momento en que la perspectiva ante la adhesión de Montenegro a la OTAN es un tema  muy delicado. Tras haber sido invitado ese pequeño país balcánico, en diciembre de 2015, a adherirse a la OTAN, Rusia advirtió a Montenegro que suspendería la ejecución de todos sus proyectos en éste si tal adhesión se produjera. Una quincena de días antes de iniciarse las negociaciones para la adhesión, en las conversaciones con Luksic en Sofía, el ministro búlgaro de Exteriores, Daniel Mitov, manifestaba que, cuando se firme el acuerdo de adhesión de Montenegro a la OTAN, Bulgaria será uno de los primeros países en ratificarlo. Así el Gobierno búlgaro reiteró su posición ya conocida de que el acceso de Montenegro a la OTAN, “no es una amenaza para Rusia, reforzará la democratización y la estabilidad en ese país balcánico y de este modo contribuirá a la estabilización y democratización de toda la región”. El ministro búlgaro le prometió también a su homólogo montenegrino la asistencia de Bulgaria en los sectores de Justicia y de Energía.

La visita a Bulgaria del titular de Exteriores de Montenegro se inserta, asimismo, en un marco más amplio que los contactos bilaterales. El martes, 2 de febrero, segunda jornada de esta visita, Sofía acoge una conferencia informal de los ministros de Exteriores de los países participantes en el Proceso de Cooperación en el SE de Europa. La reunión en la capital de Bulgaria de ministros de Exteriores y otras altas personalidades de la región pone de relieve que ahora, más de 20 años después de haber sido instituido, este Proceso sigue estando vivo y capaz de reformar la interacción entre los países participantes para que afronten con éxito los retos más importantes, sean o no, esos países miembros de la UE o de la OTAN. Uno de estos graves desafíos actualmente es el de poder resolver los problemas generados por los flujos migratorios sin precedentes que cruzan por los Balcanes.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

PP-DB rechaza la posibilidad de que Boyko Borisov encabece un Gobierno

"Para nosotros,  Boyko Borisov como primer ministro de Bulgaria es una propuesta absolutamente inaceptable, no participaremos en un comercio de cargos". Así respondió la coalición Continuamos con el cambio-Bulgaria Democrática (PP-DB) a la propuesta..

Publicado el 26/11/24 08:36

El GERB llevará a cabo negociaciones de liderazgo sólo para formar Gobierno

Negociaciones de liderazgo sólo tendrán lugar si son dedicadas a la formación de una mayoría gobernante y un Gobierno regular y si anteponen el Estado ante los intereses partidarios. Tal es la condición de la primera fuerza política, el GERB. En una rueda..

Publicado el 25/11/24 13:09
Radmila Shekerinska

Calidoscopio balcánico

Una normacedonia designada en el cargo de secretaria general adjunta de la OTAN  El secretario general de la OTAN Mark Rute designó a Radmila Shekerinska de Macedonia del Norte en el cargo de secretaria general adjunta de la Alianza. “Estoy..

Publicado el 22/11/24 14:46