Cuando uno contempla las fotos y los clips de Yasen Dzhabirov llega a darse cuenta de que, por mucho que uno conozca algo, va descubriendo cosas nuevas al verlo desde lo alto. Edificios, parques, calles, parajes y arterias viales van cobrando apariencia insospechada después de quedar grabados por la cámara instalada en el dron de Dzhabirov.
Los aviones no tripulados o drones se van instalando en forma cada vez más frecuente en nuestra vida y su aplicación se va expandiendo sin cesar. Sobrevuelan distancias relativamente largas y captan, a vista de pájaro, los lugares más estupendos e interesantes. Se emplean, además, en tomar vistas de diferentes instalaciones, en inspeccionar lugares de difícil acceso, localizar a seres humanos y, últimamente, en transportar bultos postales.
Yasen Dzhabirov ha hecho estudios de animación y tiene una firma que se dedica a elaborar clips, materiales publicitarios y visuales.
¿Cómo se le ocurrió hacer fotos con la ayuda de drones?
Ya antes de aparecer los drones como una tecnología me dedicaba a la fotografía y también actuaba como camarógrafo. Manejaba pequeños helicópteros de fabricación casera en mi hogar y afuera, por mero placer y como afición. Cuando aparecieron los drones, reuní mis dos aficiones en una. Esto sucedió hace unos 5 años cuando junto con un colega fabricamos el primer avión no tripulado.
¿Qué puesto correspondería a Bulgaria en la aplicación de estos aparatos a escala mundial? ¿Son los drones un hobby elitista?
Bulgaria ha avanzado bastante en este terreno −dice Dzhabirov−. Por lo general, lo que se hace en el mundo también se hace en Bulgaria. Con respecto a lo más novedoso en esta esfera, se apuesta por empresas líderes como, por ejemplo, una de China que está fabricando enormes cantidades de drones que comercializa en el mundo entero. Bulgaria se mantiene al tanto de las novedades más recientes. Los drones básicos se comercializan en miles de unidades. En Bulgaria son pocas las empresas que se dedican seriamente a fabricar drones. La mayoría de las personas son aficionados que utilizan los drones para tirar fotos. Hace unos 3 o 4 años tenía sentido que uno fabricara solo su dron, pero ya no es así, puesto que hay gran número de fabricantes muy avanzados en el manejo de las tecnologías y a uno le cuesta tratar de codearse con ellos. Por lo demás, el proceso consiste en hacer el respectivo proyecto y proveerse de los materiales para la fabricación, básicamente de aluminio.
Quisiera recorrer muchos lugares, hacerles fotos bajo diferentes ángulos y, luego, presentarlos en videoclips, dice Yasen.
¿A qué se está dedicando ahora?
Ya he elaborado varios proyectos que han cobrado popularidad. Se refieren a Sofía y muestran la hermosura de la capital. Realmente es así, Sofía aparece a vista de pájaro mucho más hermosa de lo que es abajo. Ahora estoy trabajando en un proyecto que muestra el aspecto integral de Sofía, no sólo su hermosura sino también facetas más realistas.
Resulta muy interesante uno de los proyectos más reciente de Yasen. En él nos enseña los templos de Sofía vistos desde el cielo.
Vivo y trabajo en Sofía y no dejo de hacer fotos de cosas muy diversas, cumpliendo pedidos de clientes, o bien, haciéndolas para mí mismo. Estoy acostumbrado a fijarme en las formas geométricas que predominan en la urbe. Los templos son más distintos por presentar una forma más orgánica y, además, suelen ser redondos. Han acaparado mi atención por su hermosura, ya que se trata de los edificios a los que arquitectos y constructores han dedicado su mayor atención. Por esto decidí que sería bueno reunirlos en un todo. El resultado ha sido una especie de juego de adivinanzas, puesto que vistos desde el cielo le resulta a uno difícil adivinar de cuál templo concreto se trata.
Las fotos y los clips que Yasen hace utilizando su dron son básicamente de Sofía. El sitio web de Yasen, al igual que los paseos virtuales propuestos por otros búlgaros tentados por los drones revelan la hermosura de Bulgaria en todo su resplandor.
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: maxmediabg.com
Los nómadas digitales son un fenómeno que está camino de cambiar nuestras ideas sobre el trabajo y el modo de vivir. En este sentido Bulgaria ofrece una paleta de lugares bellos y tranquilos para el teletrabajo. La pintoresca aldea de Levochevo es uno..
El cantante de pop Teodor Shishmanov quien es uno de los fundadores del grupo búlgaro Tonika SV, favorito de varias generaciones de búlgaros, vinculó parte de su trayectoria profesional con Radio Bulgaria. En el periodo de 1985 a 1988 era parte de la..
Los procesos sociopolíticos entre las comunidades búlgaras de Albania y Kosovo desde principios del siglo XIX hasta hoy y cómo afectan éstos al desarrollo demográfico y a la distribución territorial de los búlgaros en estas tierras: esto es lo que el..
Una gran mayoría de los búlgaros asocian el Día Internacional del Trabajo con la época del socialismo y con aquellas grandiosas manifestaciones que la..
"Si la fe y la oración son fuertes, el santo te ayudará y llevará tu plegaria a Dios", está convencido el padre Gueorgui Markov, del templo del pueblo de..