Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Causa gran revuelo en Bulgaria la idea de que grupos de voluntarios “cacen” a inmigrantes ilegales

La sociedad sigue desunida en cuanto a los migrantes, trátese de ilegales o de aquellos que han entrado según las reglas estipuladas.
Foto: BGNES

Escritos en los medios informativos que señalaban cómo un hombre joven de nombre Dinko había arrestado reiteradamente a inmigrantes ilegales a lo largo de la frontera de Bulgaria con Turquía sometiéndolos luego a malos tratos desató la semana pasada violentas polémicas en el país. De la idea lanzada por Dinko de formar grupos de voluntarios que acosen a cada persona que cruce ilegalmente la frontera, a cambio de una retribución por cada infractor detenido, se hicieron eco en Facebook una multitud de simpatizantes dispuestos a formar con Dinko tal tipo de grupos y hasta se fijó una fecha para ello, el 11 de marzo.

Mientras tanto, diferentes organizaciones públicas y numerosos ciudadanos se situaron en el polo opuesto. La Asociación de los Periodistas Europeos-Bulgaria condenó contundentemente un reportaje que se había tomado la libertad de encomiar el uso de violencia física por parte de Dinko y de presentarlo como un “superhéroe”. La fundación “Abogados Búlgaros por los Derechos del Hombre” exhortó a su vez a la ministra del Interior y al fiscal general a intervenir y frenar la violencia contra refugiados en la frontera y calificó de ilegal la idea de capturar a migrantes por parte de unos grupos de voluntarios. Según la fundación la iniciativa, de no ser frustrada por los órganos del orden público, podría acarrear resultados imprevisibles y trágicos. Numerosos juristas han comentado que a Dinko se le ha de acusar de haber practicado detención ilegal porque, a pesar de haber cruzado ilegalmente la frontera los inmigrantes por él capturados iban solicitando asilo y no había cometido delito alguno. La Fiscalía, sin embargo, se negó a autoiniciarse por las acciones de Dinko alegando que faltaban pruebas sobre supuestos malos tratos. También hubo intentos por politizar el caso. Desde la izquierda calificaron las actuaciones de Dinko de inaceptables pero las consideraron fruto de la sensación de falta de protección por parte de las autoridades, lo cual incitaba a los ciudadanos a cometer actos extremos. Los nacionalistas se empeñaron en resucitar la idea de patrullas de voluntarios arguyendo que el Estado había abdicado de sus deberes y que en los duros tiempos que corren hoy habría que apostar por la cooperación de la ciudadanía. Cualquiera puede ver con claridad que en Bulgaria no existe la necesidad de unos “Cazadores de migrantes”. Además, el Estado no ha abandonado sus responsabilidades en la custodia de las fronteras y esto se puso de manifiesto esta semana incluso con el hecho de que incluso enmendando la Ley para la Defensa y las Fuerzas Armadas reforzando así sus capacidades de reaccionar en este sentido al autorizar la participación de efectivos del ejército búlgaro en la custodia de la frontera, de considerarlo imprescindible el Ministerio del Interior. En el transcurso de la semana hizo otro tanto también la vecina Serbia.

El caso “Dinko” lo podemos concebir, de hecho, como una continuación de la frecuente publicación de historias curiosas relativas a la captura de inmigrantes por peñas de cazadores. La exacerbada sensibilidad y la atención especial que Dinko llegó a merecerse se explican, sobre todo, por las preocupaciones y la alarma que en el seno de la sociedad búlgara están provocando las variadas manifestaciones de la presión migratoria sin precedentes que el país viene sufriendo desde hace años. No hay que olvidar que, según los sondeos demoscópicos, entre los búlgaros predominan los que sienten recelos ante la acogida y la integración de extranjeros en este país.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

1/3 es el apoyo al Gobierno regular de coalición de Rosen Zhelyazkov

No hay cambios en las actitudes electorales de los búlgaros, según la encuesta de enero de la agencia Trend, encargada por el periódico 24 Chasa. El partido GERB conserva el liderazgo con el 26,6% de las preferencias de los votantes. "Continuamos con el..

Publicado el 05/02/25 12:56

Calidoscopio balcánico

Roban antiguo oro rumano de valor incalculable de un museo de los Países Bajos Tres brazaletes de oro y un casco antiguo de valor incalculable, parte de la exposición rumana "¡Dacia! El reino de oro y plata", fueron robados el pasado 24 de..

Publicado el 31/01/25 14:58

Calidoscopio balcánico

Un incendio se cobró la vida de decenas de personas en el centro de montaña Kartalkaya en Turquía  78 personas perdieron la vida en un hotel en el centro de esquí turco de Kartalkaya, en la provincia de Bolu, en el noroeste de Turquía. Entre..

Publicado el 24/01/25 12:49