Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Medios informativos griegos: Concluyó una reunión más y ahora, ¿adónde?

Foto: EPA/BGNES

La cumbre UE-Turquía en Bruselas es uno de los temas más importante en la prensa griega de hoy. Los medios informativos resaltan que, una vez más, no se han adoptado importantes decisiones y que se seguirán buscando el 17 y 18 de marzo. Es un hecho que ni Turquía, ni los países del Grupo de Vishegrad ayudaron a lograr acuerdos globales, se señala en los artículos. Se comentan, en particular, las afirmaciones del presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk que, la UE y Turquía estuvieron de acuerdo en que el flujo migratorio es demasiado grande y debe ser reducido y que “están por terminar los días de los inmigrantes ilegales que van a Europa”. La prensa griega presta atención también a lo dicho por el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, de que se ha logrado un acuerdo por medio del cual Turquía recibirá de vuelta inmigrantes que no están bajo protección. Según los medios informativos griegos, Grecia se ha mostrado más fuerte poniendo en primer plano una serie de asuntos que la incumben. Se trata de acelerar el reestablecimiento de inmigrantes para “mitigar el agobiante fardo que debe soportar Grecia”, así como el compromiso de instalar migrantes de Turquía en otros países de la UE. Es requisito importante el apoyo financiero para Grecia para la devolución de inmigrantes, así como también para correr con los gastos para necesidades humanitarias. Se subraya expresamente que “el texto definitivo de la declaración ha sido confeccionado en contradicción a los objetivos de un grupo de países miembros −el Grupo de Vishegrad y Austria−,  los que no quieren ningún tipo de decisiones o acciones y no se comprometen con el problema de los migrantes”.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Se aplaza la salida al mercado libre de electricidad para los abonados domésticos

La salida al mercado libre de la electricidad, prevista para el 1 de julio de este año para los abonados domésticos, no tendrá lugar, según han decidido los diputados mediante enmiendas a la Ley de la Energía en primera lectura. Antes de la aprobación..

Publicado el 07/05/25 14:54

El Tribunal de Londres dicta sentencia a los búlgaros acusados de espionaje a favor de Rusia

Los seis ciudadanos búlgaros declarados culpables de espiar para Rusia han sido convocados esta tarde al Tribunal Penal Central de Londres, donde se determinarán sus sentencias, informa el corresponsal de BNR, Veselin Paunov. Se espera que la decisión..

Publicado el 07/05/25 14:13

En la histórica capital montenegrina, Podgorica, una calle lleva el nombre de Ivan Vazov

La vicepresidenta Iliana Yotova, el ministro de Cultura, Marian Bachev, y el alcalde de la histórica capital de Montenegro, Cetinje, Nikola Djurashkovich, dieron nombre de una calle de la ciudad en honor a Ivan Vazov. En los Balcanes nuestra historia es..

Publicado el 07/05/25 13:27