Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Bulgaria se enfrenta a un dilema: ¿erigir o no una valla en su frontera con Grecia?

Foto: BGNES

Últimamente en este país, se han oído declaraciones contradictorias de personalidades oficiales con respecto a la eventual construcción de una alambrada de espinos a lo largo de la frontera del país con Grecia. El primer ministro, Boyko Borisov, dio a entender que, eventualmente, se erigiría una valla de tipo liviano “Bruno”. Aún antes de mencionar esto, el  primer ministro, en intervención ante el Parlamento de Bulgaria, Nikolay Nenchev, ministro de Defensa, se había referido a este tipo de instalación pero, por razones de confidencialidad se había resistido a ofrecer detalles sobre la longitud y la ubicación de la valla. Con respecto a la construcción eventual de una valla en la frontera con Grecia se pronunció públicamente también el jefe de la Comisión Parlamentarias  para Asuntos de Interior,Tsvetan Tsvetanov. Todo lo anterior indica que el asunto está siendo discutido seriamente a diversos niveles.

Las declaraciones coinciden con un momento en que el Ministerio del Interior señala que el número de los migrantes ilegales detenidos ha bajado a la mitad. La semana pasada este número ascendía a apenas 68 personas tras haber sido éstas 144 la semana anterior. También se ha producido un descenso en las detenciones en semanas anteriores. Mientras tanto, los migrantes que “abandonaron por su cuenta”, los centros para refugiados de la Agencia Estatal para los Refugiados suman más de 300 en los pasados 7 días. Su número, en el período de  balance anterior, había sido dos veces más bajo. En la propia frontera búlgaro-griega han sido arrestadas en lo que va de año 134 persona , y a finales de 2015 se habían detenido 480 personas.

La construcción de una valla a lo largo de la frontera con Grecia  representaría, por otro lado, un retroceso de la posición hasta ahora del Ejecutivo de que no deben existir tales instalaciones en las fronteras internas de la UE, como sería una valla en la frontera con Grecia. Por esta idea, en la primera cumbre UE-Turquía este año, Bulgaria se distanció de las posiciones del Cuarteto de Vishegrado. La construcción de una tal instalación hoy también sería indicio de desconfianza por la  capacidad o la preparación de Grecia de custodiar su frontera con Bulgaria. Sería una desconfianza con respecto a Grecia, país miembro de la UE y de Schengen que coincide en el tiempo con numerosas  declaraciones públicas de confianza en Turquía, país no miembro de la UE.

Sin embargo, sobre este tema, existe en el Gobierno también la idea  opuesta. Rumiana Bachvarova, viceprimera ministra y titular del Interior manifestaba el domingo que Bulgaria carece de fundamento para aplicar  semejante medida, ya que su frontera con Grecia es  frontera interior de la UE y que, de momento, el riesgo de una oleada de migrantes a través de esta  frontera, aparece más bien como un riesgo en potencia que un riesgo  eal. Según Bachvarova, desconfiar de Grecia es infundado, ya que Bulgaria mantiene contactos permanentes y eficientes con ese país sobre la oleada de refugiados.

Entonces, ¿de qué se trata?

Obviamente, la reducción de la presión migratoria no es capaz de disipar, de momento, los recelos a que el flujo de refugiados se pueda reencauzar de la anterior Ruta Balcánica rumbo a Bulgaria. En sus declaraciones, el primer ministro búlgaro Borisov destaca, entre otras cosas que también él se opone a la construcción de vallas en la frontera  con Grecia, pero recalca que “la gente espera que la frontera esté protegida”. Con esto ha sugerido que se refería a los habitantes de la pequeña localidad búlgara de Kresna, quienes recientemente protestaron contra la eventual construcción de esa zona de un centro de acogida y reparto de refugiados respecto al cual el Gobierno ya ha reconocido que ha tomado una decisión. Sin embargo, estas pretensiones de los habitantes no impidieron que una veintena de días atrás Bulgaria declinara las ideas de los países integrantes del Cuarteto de Vishegrado sobre una valla en la frontera de Bulgaria con Grecia.

¿Por qué Sofía  ha cambiado ahora su posición, se relaciona esto y  cómo con los ejercicios desplegados con la participación de unidades de la guardia civil y del ejército en las zonas fronterizas con Grecia y Macedonia? ¿Tiene esto que ver con la  modernización del aeropuerto de Bezmer y su adecuación para el emplazamiento de aviones  estratégicos de transporte? Son incógnitas que el tiempo irá despejando.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

Rumanía cierra decenas de puestos de control de fronteras a partir del 1 de enero En relación con su adhesión de pleno derecho al espacio Schengen Rumanía cierra a partir del 1 de enero más de 30 puestos de control de fronteras en su frontera..

Publicado el 27/12/24 13:02

Calidoscopio balcánico

Albania y Montenegro registraron avance en la integración europea en 2024  El 18 de diciembre los líderes de la UE se reunieron con sus homólogos de los Balcanes Occidentales. La presidenta de la CE Ursula von der Leyen instó que se..

Publicado el 20/12/24 23:05
Kiril Petkov

La formación Continuamos con el Cambio insiste en un primer ministro equidistante

En las negociaciones para formar Gobierno, la línea roja para Continuemos con el cambio (PP) será la figura del primer ministro. La formación sigue insistiendo en tener un primer ministro equidistante. El copresidente del partido, Kiril Petkov, señaló que..

Publicado el 18/12/24 11:35