El ya popular grupo Quarto Quartet, conocido por sus conciertos en diversas formaciones y géneros, actuó el 2 de abril de 2016 en la Sala Bulgaria conjuntamente con el pianista Hristo Kazakov, cada vez más famoso en Suiza y Bulgaria. Para alegría de sus seguidores, combinando jazz y música clásica en su nuevo proyecto "Jazz y Romance" ejecutaron obras del pianista estadounidense Keith Jarrett, entrelazándolas con las de uno de los más destacados representantes de la Escuela Romance, Cesar Franck y su cuarteto de cuerda en fa menor. Ambos autores investigan el tema de la luz y la oscuridad en la música, y tal vez eso es lo que los une, según Iván Penchev, líder del cuarteto. Esto es lo que nos contó:
Quarto Quartet recibió la estatuilla "Lira de Cristal" en 2014 en la sección "grupos de cámara" como reconocimiento a la mejor producción en el campo musical y de las artes escénicas. En la ceremonia de entrega de los premios prometieron al público que harían un proyecto conjunto con el grupo funk Akaga, popular hace décadas, y durante el mes de mayo cumplirán esa promesa con un gran concierto. El director del cuarteto, Iván Penchev, nos habla de ese concierto y del posterior proyecto conjunto con más de un centenar de niños de Vaya Dance Studio, dedicado al Día Internacional del Niño, el 1 de junio. Por último pero no menos importante, el violinista nos habla de sus ideas creativas y su tratamiento por parte del cuarteto de cámara. El cuarteto está compuesto por Iván Penchev, violín, Darina Vasileva, piano, Tatiana Todorova, viola, y Stoyán Bozhkov, violoncello. Sobre esto, así como sobre los géneros que han combinado para continuar la tradición de la música clásica con éxito, cuenta Ivan:
Me atrevo a decir que damos muchos conciertos. Sólo los dos o tres últimos años hemos dado más de 60. No es tarea fácil mezclar géneros, ya que cada uno requiere ajustes especiales. Nuestro concierto "Jazz y Romance" está enfocado como jazz, pero para ser sincero creo que la sonata de Jarrett suena demasiado clásica, aunque en ella hay obligatoriamente elementos de jazz. Nuestro próximo concierto con Akaga es absolutamente pop-dance. Tendrá lugar el 17 de mayo en la sala 1 del Palacio Nacional de Cultura. Hemos preparado una combinación de piezas antiguas y nuevas, así como un tango de Piazzolla, "Nos vamos al Diablo", cuyos arreglos son especiales para este concierto. Participará también Misho Shíshkov al piano, al teclado y como DJ. Se trata de un gran proyecto con el que esperamos entrar en un nicho distinto. Nuestro objetivo es hacer algo profesional y novedoso a la vez. Daremos otro concierto el 2 de junio, al que hemos invitado a 100 niños del Vaya Dance Studio, y presentaremos el espectáculo "Leyendas del Agua" con música de Ravel, Fouré, Satie y ballet en vivo, de nuevo en el Palacio Nacional de Cultura. El nombre de nuestro cuarteto viene de la palabra "quarto". A menudo se utiliza para referirse a alguien que busca alojamiento, y el latín significa cuarteto. Tenemos muchos amigos en Bulgaria y en el extranjero, y constantemente viene alguno a tocar con nosotros, así que les invitamos a alojarse con nosotros.
Versión en español por Marta Ros
Hoy se cumplen 88 años desde el natalicio de la gran cantante folclórica búlgara Nadka Karadzhova. Nació el 14 de marzo de 1937 en la aldea de Trivodisti, en la región de Plovdiv, en una familia de largas tradiciones musicales. A los 15 años de edad,..
La 64.ª edición del Festival Internacional de Música Días Musicales de Marzo comienza hoy en Ruse y se extenderá hasta el 31 de marzo. El evento contará con 23 conciertos que abarcarán desde el Renacimiento y el Barroco hasta la música contemporánea y..
Tres renombrados conjuntos europeos serán los invitados especiales del 25.º Festival Europeo de Música de Sofía. Los festejos comienzan el 12 de marzo e incluyen un total de 19 eventos, que se desarrollarán en dos temporadas: primavera y otoño. El..
La primera edición del Festival Internacional Musical "INTERNATIONAL MUSIC STARS SENZA FRONTIERE" reunirá a niños y jóvenes de toda Europa en el complejo..
Bajo el seudónimo creativo de HARALAMBIEV se esconde el joven músico Teodor Haralambiev. Desde muy joven estudia música y, lógicamente, empieza a escribir..
Todos hemos oído de ideas que se les ocurrieron a los artistas mientras dormían. De este modo apareció la melodía del nuevo single “Sombra” de Orlin..