El ministro búlgaro de Asuntos Exteriores, Daniel Mitov, se pasó casi toda la semana, que mañana termina en el Sureste asiático, efectuando visitas oficiales a Malasia e Indonesia. La gira es impresionante, al menos por el hecho de que un jefe de la diplomacia búlgara no había visitado nunca Malasia y que respecto a Indonesia no se había producido una visita a este nivel desde el año 1965. Para el búlgaro de a pie, los dos lejanos países pueden ser sólo unos destinos turísticos exóticos, pero en la esfera de los contactos políticos y económicos las cosas presentan otro cariz. Tanto Malasia como Indonesia son sendos socios económicos importantes para la UE, comunidad de la que Bulgaria es país miembro, y esto coloca su fuerte impronta en las relaciones de este país con ambos países asiáticos.
En las conversaciones del ministro búlgaro de Exteriores en Kuala Lumpur fue destacado que los contactos se podrían ir ahondando también en el marco del Foro Asia-Europa y en otros formatos multilaterales. Bulgaria celebraría inversiones malasias en su sector económico y, por su parte, puede ofrecer productos alimenticios y productos de sus construcciones mecánicas y de la electrotecnia. Con la firma de un memorando bilateral para Asuntos Jurídicos se han perfilado también posibilidades para el intercambio de información legislativa y de profesionales del ámbito jurídico. Hay que resaltar que la visita del ministro búlgaro de Exteriores a Indonesia se vio precedida por contactos de trabajo en los últimos años a nivel de ministerios de Economía y de Agricultura. El intercambio comercial con ese país es modesto, del orden de unos cien millones de dólares anuales, pero es, al mismo tiempo, alentador, habida cuenta de que tiende a aumentar notablemente. Bulgaria aspira a atraer a los flujos comerciales de Indonesia hacia la UE, a sus puertos del mar Negro y oferta para el mercado indonesio vino, yogurt, productos lácteos, aceites etéreos, trigo, carne, semillas, tabaco, piezas del sector electrónico, maquinaria, etc. Cabe aclarar que los contactos con Malasia e Indonesia están siendo favorecidas no sólo por la condición de Bulgaria de país miembro de la UE, sino también por la calidad de esos dos países como miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia, ASEAN. La UE es el segundo socio comercial más importante de la ASEAN, después de China, con un intercambio comercial que ronda los 200 mil millones de euros. Esto es una premisa para un desarrollo ascendente no sólo de las relaciones económicas, sino también de los lazos políticos. El relanzamiento de los contactos con Malasia e Indonesia se produce en medio de unas condiciones exteriores favorables por lo cual cabe esperar una evolución positiva rápida.
Versión en español por Mijail Mijailov
"Para nosotros, Boyko Borisov como primer ministro de Bulgaria es una propuesta absolutamente inaceptable, no participaremos en un comercio de cargos". Así respondió la coalición Continuamos con el cambio-Bulgaria Democrática (PP-DB) a la propuesta..
Negociaciones de liderazgo sólo tendrán lugar si son dedicadas a la formación de una mayoría gobernante y un Gobierno regular y si anteponen el Estado ante los intereses partidarios. Tal es la condición de la primera fuerza política, el GERB. En una rueda..
Una normacedonia designada en el cargo de secretaria general adjunta de la OTAN El secretario general de la OTAN Mark Rute designó a Radmila Shekerinska de Macedonia del Norte en el cargo de secretaria general adjunta de la Alianza. “Estoy..