Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

No hay presión migratoria intensificada a Bulgaria pero los preparativos para afrontar tal presión continúan

Foto: Archivo

De momento no se han justificado los recelos de que, tras el cierre de la llamada Ruta Balcánica, el flujo migratorio rumbo a Europa Occidental se reencauzara a través de Bulgaria. Según los análisis del Ministerio del Interior, Bulgaria no forma parte de los nuevos trayectos por los cuales transcurrirán los flujos migratorios pero, no obstante ello, el país se prepara afanosamente para afrontar una presión incrementada. En las fronteras terrestres se encuentran destacados refuerzos del ejército y de la gendarmería que llevan allá más de un mes y no dejan de coordinar acciones de cara a eventuales situaciones de crisis. Se está preparando, asimismo, la interacción con países vecinos, no sólo a nivel de ministerios del Interior, sino también entre los ministerios de Defensa. A finales de la semana en curso, la ministra búlgara del Interior, Rumiana Bachvarova, acordó con su homólogo griego, Nikolaos Toskas, reforzar la colaboración y facilitar el intercambio de información precoz sobre intentos en preparación de cruce ilegal de la frontera común. La parte griega aseguró que pronto ratificará el acuerdo tripartito con Turquía sobre un Centro de Contacto en el puesto de control de frontera y aduana búlgaro de Kapitan Andreevo. Mientras tanto los ministros de Defensa de Bulgaria y de Grecia, Nikolay Nenchev y Panos Kamenos, respectivamente, pactaron que grupos de trabajo de los dos países mantengan conversaciones en torno al despliegue de eventuales operaciones conjuntas de las Fuerzas Armadas, caso de una presión de refugiados. Los ministros del Interior y de Defensa de Bulgaria habían mantenido anteriormente conversaciones sobre asuntos migratorios con homólogos suyos de otros países vecinos. El pasado 18 de marzo, la reunión que los ministros búlgaros de Defensa e Interior, Nenchev y Bachvarova, celebraron con sus homólogos macedonios, Oliver Spasovski y Zoran Jolevski, respectivamente, en el puesto de control de frontera y aduana de Zlatarevo puso de manifiesto la rotunda voluntad política de las autoridades búlgaras y macedonias de contrarrestar en forma mancomunada el tráfico ilegal de personas. Una semana después, el 23 de marzo, el ministro búlgaro de Defensa Nenchev acordaba en Nis con su homólogo serbio, Zoran Djordjevic, un intercambio de información y actuación común con vistas a frustrar cruces ilegales de la frontera.

Los preparativos para afrontar una presión migratoria intensificada no se agotan con lo anteriormente mencionado. Este domingo en la bahía de Burgás, las Fuerzas Navales y la Policía de Fronteras de Bulgaria efectuarán ejercicios conjuntos con vistas a hacer frente a una presión migratoria desde el mar Negro, aunque ese trayecto sea especialmente arduo para los migrantes. Se espera próximamente una reunión tripartita de los titulares de Defensa de Bulgaria, Grecia y Rumanía en la que estos acordarán una plataforma única para la protección de la zona. La intensidad y el alcance de los preparativos para afrontar una presión migratoria intensificada son sendos indicios de que el riesgo sigue siendo serio, pese a no haberse confirmado hasta ahora los temores de tal presión.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

Rumanía cierra decenas de puestos de control de fronteras a partir del 1 de enero En relación con su adhesión de pleno derecho al espacio Schengen Rumanía cierra a partir del 1 de enero más de 30 puestos de control de fronteras en su frontera..

Publicado el 27/12/24 13:02

Calidoscopio balcánico

Albania y Montenegro registraron avance en la integración europea en 2024  El 18 de diciembre los líderes de la UE se reunieron con sus homólogos de los Balcanes Occidentales. La presidenta de la CE Ursula von der Leyen instó que se..

Publicado el 20/12/24 23:05
Kiril Petkov

La formación Continuamos con el Cambio insiste en un primer ministro equidistante

En las negociaciones para formar Gobierno, la línea roja para Continuemos con el cambio (PP) será la figura del primer ministro. La formación sigue insistiendo en tener un primer ministro equidistante. El copresidente del partido, Kiril Petkov, señaló que..

Publicado el 18/12/24 11:35