Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Las contradicciones entre los gobernantes se multiplican pero el respaldo público a éstos no baja

БНР Новини
Foto: BGNES

Hoy, lunes, primer día de la nueva semana, el Consejo Nacional de Cooperación Tripartita está debatiendo un proyecto del Gobierno de Enmiendas a la Ley para el Ministerio del Interior. El domingo, pocos días después de haber rechazado este proyecto, la Comisión Parlamentaria de Seguridad Interna y Orden Público, Rumiana Bachvarova, ministra del Interior, manifestaba ante Radio Nacional de Bulgaria su intención de no desistir del proyecto. A favor del proyecto votaron únicamente los diputados por el partido GERB, pero también ellos, según el líder de su grupo parlamentario Tsvetan Tsvetanov, estaban en contra del documento pero lo respaldaron movidos por su “lealtad política”.

Infundió coraje a la tenacidad de Bachvarova el primer ministro, Boyko Borisov, quien insistió en que las propuestas de enmiendas se debatieran en sala plenaria lo antes posible, a pesar del descalabro sufrido por el proyecto a nivel de la comisión parlamentaria citada. Tsetska Tsacheva, presidenta del Parlamento ha asegurado que así se va a hacer, probablemente movida también ella por una lealtad política.

Otro episodio de tensión entre los gobernantes se produjo hace menos de un mes cuando el grupo parlamentario del partido GERB reclamó del primer ministro una explicación de por qué seguía tolerando en el poder al partido Demócratas por una Bulgaria Fuerte. Muchos diputados por el GERB estiman que los diputados por Demócratas por una Bulgaria Fuerte, con nombramientos en el Gobierno, deben ser destituidos tras haber optado su partido pasarse a la oposición. Fundamentos no les faltan, ya que al cabo de un año de participación en la coalición gobernante, los Demócratas por una Bulgaria Fuerte resolvieron no apoyar al Gobierno y se encaminaron a crear una alianza anticorrupción contra éste pero sin por ello retirarse formalmente de la coalición Bloque Reformista, socio en el gobierno del partido GERB. El premier Borisov zanjó la polémica manifestando que, sobre el telón de fondo de los actos terroristas en Bruselas, los problemas internos relacionados con Demócratas por una Bulgaria Fuerte no se merecían un comentario y que él no tenía ganas de ocuparse de “pleitos de divorcio”. Los diputados, seguramente movidos una vez más por su lealtad política, aceptaron también esta posición.

A comienzos del año, por contradicciones dramáticas con respecto a la reforma de Justicia, en signo de desacuerdo con ésta dimitió el ministro de Justicia, Jristo Ivanov. Hoy, por disensiones en el terreno de la reforma sanitaria se reclama la dimisión del ministro de Salud Pública, Petar Moskov, por el partido Demócratas por una Bulgaria Fuerte, pero el ministro no acaba presentándola ni el primer ministro se la reclama. Hubiera sido lógico admitir que por tantos líos y contradicciones, en tan corto tiempo, la popularidad de los gobernantes se hubiese reducido, subiendo, en cambio, la de la oposición. Los sociólogos, sin embargo, registran lo contrario. Según los datos más recientes de la agencia demoscópica Exacta Research, GERB sigue siendo fuerza política primordial copando un 24,3 % de respaldo. El Partido Socialista Búlgaro (PSB), el mayor partido opositor en Bulgaria, ocupa el segundo puesto, pero apenas consigue reunir un 13,2 % de apoyo. Pese a encontrarse desunido, el Bloque Reformista, socio pequeño en la coalición gobernante, disfruta de un respaldo de un 5,5 %, igualándose, casi, al que tiene la tercera fuerza parlamentaria, el Movimiento por Derechos y Libertades, un 5,7 %.

Esto es así porque en el horizonte político no se divisa todavía una alternativa al partido GERB. De varias declaraciones de Mijail Mikov, líder del PSB, hechas antes de celebrar ese partido su congreso, se desprende que los socialistas ahora tratarán de irse afirmando como una oposición que sea una alternativa al actual gobierno. Tampoco es una alternativa al actual gobierno el escindido Movimiento por Derechos y Libertades, criticado por sus propios disidentes como “nudo gordiano de la corrupción, la oligarquía y los intereses prorrusos” en Bulgaria. Tampoco son capaces de ser una alternativa los nacionalistas del partido Ataka. No hay manera de que ese partido se vaya granjeando simpatizantes y electores con un líder que ha sido juzgado por actos de gamberrismo. Los otros nacionalistas, los del Frente Patriótico son, de hecho, aliados del gobierno actual. A pesar de las contradicciones y los descalabros, el respaldo a los gobernantes también se mantiene por los temores de que sin ellos las cosas se volverán peores.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Rosen Zhelyazkov

La prioridad número uno del nuevo gabinete será un informe de convergencia para la entrada en la zona euro

Después de confirmarse que la coalición de GERB-SDS, Hay Tal Nación (ITN) y el Partido Socialista Búlgaro (BSP) será quién conforme el nuevo gabinete, Rosen Zhelyazkov, el primer ministro propuesto, explicó que la responsabilidad política recaerá sobre..

Publicado el 15/01/25 14:16
Sebastian Burduj

Calidoscopio balcánico

Rumanía se convierte en el mayor productor de gas natural en la UE  Rumanía era el mayor productor de gas natural en la UE en 2024 y a partir de 2027 gracias al proyecto Neptun Deep el país duplicará su producción. Es lo que ha informado el..

Publicado el 10/01/25 23:15

Se reanudan las negociaciones para formar gobierno, según una fuente parlamentaria

GERB-CDC, Bulgaria Democrática, el Partido Socialista Búlgaro y Hay Tal Nación han retomado las intensas negociaciones para la formación de un gobierno. Así se decidió en un consejo presidencial celebrado en el Parlamento, según información no oficial..

Publicado el 08/01/25 10:47