En primavera las maniobras militares suelen volverse más frecuentes y así ya va cobrando fuerza su temporada 2016 en Bulgaria. Sólo desde comienzos de marzo hasta la fecha ya se han sucedido varios ejercicios militares. En 2016 las maniobras militares presentan también algunos rasgos específicos que obedecen a las realidades políticas en esta región y en el mundo.
A comienzos de marzo, y por disposición del primer ministro en relación con la recrudecida presión migratoria a lo largo de la frontera entre Grecia y Macedonia, se desplegó con carácter de urgencia un entrenamiento de unidades del ejército y del Ministerio del Interior con vistas a contrarrestar una tal presión a Bulgaria. De cara a semejante probabilidad, en marzo, el Gabinete destinó en la porción suroccidental de Bulgaria más de 400 efectivos militares. Ahora, tras el nuevo asalto de migrantes contra la custodia de la frontera macedonia, a raíz del cual resultaron heridos varios policías, el contingente militar en las zonas fronterizas de Bulgaria contará con un refuerzo de 300 efectivos que ahora se van a formar para atender cometidos específicos. También al este se están notando acciones de preparación de los militares. Hace una semana, a la altura de Varna, capital marítima de Bulgaria, la Marina de Guerra nacional desarrolló el ejercicio rutinario PASSEX con la participación de una fragata canadiense y un grupo de navíos de guerra turcos efectuando maniobras tácticas y simulacros de defensa antiaérea y acciones contra submarinos. Luego, en la bahía de Burgás fueron ensayadas acciones conjuntas con la policía de fronteras con vistas a afrontar eventual presión migratoria desde el mar Negro. Desde el 11 de abril se vienen desarrollando ejercicios tácticos multinacionales con la participación de efectivos militares de la Tercera División de Infantería norteamericana estacionada en Europa. Estas maniobras tienen por objetivo mostrar si las Tropas de Tierra de Bulgaria son aptas para intervenir en operaciones de la OTAN en períodos de crisis.
Las manifestaciones de entrenamiento de las Fuerzas Aéreas durante el año en curso parecen más modestas. No obstante, varios ejercicios búlgaro-norteamericanos impresionan por el hecho de que implican una estancia prolongada en territorio búlgaro de aviones de combate estadounidenses. Los ejercicios “Thracian Thunder 2016”, desplegados desde enero hasta finales de marzo preveían emplazar aviones de asalto A-10 en la base aérea búlgara de Graf Ignatievo. Desde este mes de abril y hasta el próximo mes de julio para los ejercicios aéreos “Thracian Eagle 2016” se emplazará en Bulgaria una escuadrilla de cazas F-15. Para junio están planeados los ejercicios búlgaro-estadounidenses con cazas F-16 “Thracian Star 2016”. En julio y agosto se desarrollarán las maniobras tradicionales “Black Sea Rotational Force”. Se organizará, asimismo, un curso táctico para la aviación de transporte EATTC 2016-3 en el marco de la UE, tras adecuarse, a finales de abril, la basa aérea de Bezmer, para el aterrizaje de aparatos de la aviación de transporte estratégica. También se desarrollarán las habituales maniobras aéreas con Grecia y Rumanía.
Este año la actividad de ejercicios militares transcurre en medio de una situación distinta en la cual ha dejado su fuerte impronta la crisis migratoria sin precedente. Además de haberse desplegado con unidades del Ministerio del Interior, algunos de los ejercicios incorporaron también a representantes de las autoridades civiles y de la Cruz Roja. Hasta no hace mucho, la participación de efectivos militares en operaciones inherentes exclusivamente a las fuerzas del orden público interno era acogida con reservas. Ya no es así, debido a las dimensiones inéditas de los procesos migratorios y ahora los ejércitos también de otros países van asumiendo tales compromisos.
La tensión político-militar en torno a Ucrania ha ido bajando y, probablemente, los temores a que los ejercicios se transformen en una confrontación efectiva son más débiles. En Moscú, sin embargo, se está forjando una nueva concepción sobre la política exterior rusa, y la OTAN se va preparando para su cumbre, en julio, en Varsovia.
De la nueva concepción sobre la política rusa se conocerá qué habrá tenido en cuenta el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, al decir que la “política de contención de Rusia debe ser archivada”, mientras que de la cumbre de la OTAN en Varsovia deberá trascender qué tipos de refuerzos se destinarán en las zonas periféricas de la Alianza Atlántica en cuyo flanco suroriental se encuentra Bulgaria.
Las nuevas decisiones político-militares que se tomarán en los próximos meses repercutirán, sin lugar a dudas, también en los ejercicios militares y otras actuaciones de los militares. Los respectivos efectos probablemente se dejarán sentir en el otoño.
Versión en español por Mijail Mijailov
No hay cambios en las actitudes electorales de los búlgaros, según la encuesta de enero de la agencia Trend, encargada por el periódico 24 Chasa. El partido GERB conserva el liderazgo con el 26,6% de las preferencias de los votantes. "Continuamos con el..
Roban antiguo oro rumano de valor incalculable de un museo de los Países Bajos Tres brazaletes de oro y un casco antiguo de valor incalculable, parte de la exposición rumana "¡Dacia! El reino de oro y plata", fueron robados el pasado 24 de..
Un incendio se cobró la vida de decenas de personas en el centro de montaña Kartalkaya en Turquía 78 personas perdieron la vida en un hotel en el centro de esquí turco de Kartalkaya, en la provincia de Bolu, en el noroeste de Turquía. Entre..