Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Se inicia el tanteo del terreno de cara a las elecciones presidenciales

БНР Новини
Foto: BGNES

Hasta la celebración de los comicios presidenciales, esperados en el próximo mes de octubre, queda aún mucho tiempo, pero las declaraciones políticas al respecto van menudeando. Hace una decena de días, Boyko Borisov , líder del partido gobernante GERB y primer ministro de Bulgaria, señalaba que ni él ni Tsvetan Tsvetanov, vicepresidente de este partido, se postularían a ocupar el puesto de jefe de Estado. Hace dos días, en una conferencia nacional del GERB Borisov retomó el tema preguntando si realmente valía la pena que su partido promoviera un candidato a presidente del país ya que éste podría distanciarse del partido, tal y como hiciera recientemente el actual jefe de Estado, Rosen Plevneliev, al mostrarse en desacuerdo con la valoración de Borisov de que existía un plan de desestabilización de los Balcanes. Las declaraciones de Borisov dejaron ver, por lo menos, que el partido GERB no respaldaría la candidatura de Plevneliev para un segundo mandato y, que, quizás, se decantaría por promover un candidato no partidista para el puesto presidencial.

Horas escasas tras la más reciente declaración de Borisov, Tsvetan Tsvetanov, vicepresidente del GERB, manifestaba, sin embargo, que el partido GERB sí promovería un candidato propio en las presidenciales. Las declaraciones de las dos figuras de más alto rango en el partido GERB ponen de relieve que el tema ya ha cobrado actualidad aunque, a esta etapa, se encuentre abierto para discusiones.

Cabe esperar una decisión en el mes de junio próximo, lo más temprano. Mientras, las declaraciones a este respecto resultarán más bien un tanteo del terreno.

Tal tanteo se nota también en el seno de la coalición de derecha Bloque Reformista, socio en el gobierno de coalición del partido GERB. Meglena Kúneva, presidenta del Movimiento Bulgaria de los Ciudadanos, integrante del Bloque Reformista, anunció que los reformistas buscarán a un candidato único para presidente y lanzó como candidato posible a Nayden Zelenogorski, copresidente del grupo parlamentario del Bloque Reformista. El logro de una candidatura única promovida por el Bloque reformista será tarea ardua, dada la circunstancia de que desde hace bastante tiempo hasta ahora una de las formaciones integrantes del citado bloque, la de los Demócratas por una Bulgaria Fuerte actúa, a la vez, como integrante del mismo y como oposición. Los del Bloque Reformista admiten que su eventual candidatura única pueda aparecer a finales del verano y que para que sea realidad ésta no deberá ser de un líder partidista.

Inesperadamente , el pasado domingo Gueorgui Parvanov, líder actual del partido ABV , ex líder del Partido Socialista y ex presidente de Bulgaria, manifestó ante un congreso de la formación nacionalista VMRO que había llegado la hora para unir a las fuerzas patrióticas en el país y abogó por promover un candidato único que profesara las ideas ”del nacionalismo y el patriotismo auténticos., ilustrados y modernos”. En enero pasado, Parvanov había expresado que el ABV sería una alternativa contundente a la política llevada a cabo por el actual jefe de Estado y que se preparaba para celebrar amplias consultas para lograr una candidatura consensuada al máximo. A juicio de Parvanov, no sería bueno que en las próximas elecciones presidenciales se produjera nuevamente un pulso entre la izquierda y la derecha, y de esto se desprende que Parvanov tiene en cuenta una candidatura consensuada que emerja de fuerzas políticas centristas.

Sin embargo, las realidades actuales en el centro resultan muy complicadas debido a la escisión del Movimiento por Derechos y Libertades y la institución del nuevo partido DOST, integrado por militantes que se desgajaron de aquél.

El Movimiento por Derechos y Libertades venía desempeñando en las elecciones presidenciales desde hacía años el papel de agente equilibrador entre la izquierda y la derecha y, en el último momento, hacía que la balanza se inclinara a favor de ésta o aquélla. Ahora puede que esto no ocurra, ya que se espera que la votación del partido DOST −que probablemente controla los votos de una cuarta parte del electorado hasta ahora del Movimiento por Derechos y Libertades− se produzca en un sentido diametralmente opuesto al que vaya a seguir la de éste.

Las próximas elecciones presidenciales se celebrarán en la situación de desunión en el seno de la derecha, de la izquierda y del centro. Los comicios aún están lejos, pero desde ya se está notando que seremos testigos de una carrera presidencial tan ardua como interesante.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

PP-DB rechaza la posibilidad de que Boyko Borisov encabece un Gobierno

"Para nosotros,  Boyko Borisov como primer ministro de Bulgaria es una propuesta absolutamente inaceptable, no participaremos en un comercio de cargos". Así respondió la coalición Continuamos con el cambio-Bulgaria Democrática (PP-DB) a la propuesta..

Publicado el 26/11/24 08:36

El GERB llevará a cabo negociaciones de liderazgo sólo para formar Gobierno

Negociaciones de liderazgo sólo tendrán lugar si son dedicadas a la formación de una mayoría gobernante y un Gobierno regular y si anteponen el Estado ante los intereses partidarios. Tal es la condición de la primera fuerza política, el GERB. En una rueda..

Publicado el 25/11/24 13:09
Radmila Shekerinska

Calidoscopio balcánico

Una normacedonia designada en el cargo de secretaria general adjunta de la OTAN  El secretario general de la OTAN Mark Rute designó a Radmila Shekerinska de Macedonia del Norte en el cargo de secretaria general adjunta de la Alianza. “Estoy..

Publicado el 22/11/24 14:46