Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El Centro Cultural “Casino marítimo”, el emblema de la vida cultural en Burgás

БНР Новини
Foto: Ani Mijailova

El Centro Cultural “Casino marítimo”, ubicado sobre la Bahía de Burgás, fue establecido en el año 2011. Desde entonces hasta la actualidad en él han tenido lugar un centenar de eventos culturales, entre éstos varias exposiciones interesantes como las de los tesoros de oro de las ciudades búlgaras de Panaguiúrishte y de Valchitrán y el de plata, del pueblo de Rogozen, o la muestra visitante de diamantes, piedras preciosas y cristales del museo capitalino “La Tierra y el Hombre”. Este año, durante la alta temporada de verano, el Centro Cultural y el Banco Central de Bulgaria preparan conjuntamente una gran exposición de objetos de oro.

СнимкаEn el “Casino marítimo” se organizan presentaciones de libros, conciertos de música clásica, etc. Además, se celebran bodas civiles y se realizan reuniones de trabajo. Más información sobre la historia y la importancia y el papel del Centro Cultural en la vida de la ciudad marítima de Burgás ofrece su directora, Ludmila Kutíeva.

El edificio en sí fue diseñado en 1938, cuando el entonces alcalde Atanás Sirekov convocó un concurso a tal efecto. El proyecto ganador es de Victoria Ánguelova. El emplazamiento de la construcción recayó en un sitio desde el que se ve toda la Bahía de Burgás, y el edificio semeja una nave colocada en la ladera de la bahía. Construido para restaurante, fue un casino. Se le llamó “Casino marítimo de Burgás” porque los ciudadanos notables de la villa, que tomaron la decisión de su edificación, viajaban en diferentes países, donde los restaurantes lujosamente adornados con casinos causaban gran impresión en ellos.

En realidad, en el local nunca hubo una ruleta pero sí un restaurante que duró muchos años. Todos los vecinos de la vieja generación de Burgás relacionan este edificio con su infancia y con las veladas que pasaban en familia en la terraza del restaurante. Por eso el Ayuntamiento de la ciudad decidió bautizar al Centro Cultural con el nombre de “Casino marítimo”. Ludmila Kutíeva, ofrece más datos interesantes sobre el admirable edificio, así como sobre su importancia para la ciudad costera:

Cada sala tiene un nombre, el nombre de uno de los ciudadanos distinguidos de Burgás. La sala en que estamos ahora es la Sala Alexánder Gueorguíev “Kodzhákafalíata”, que es uno de los donantes más grandes de Burgás. La sala vecina lleva el nombre del gran pintor local, Gueorgui Báev, y la siguiente, el del insigne poeta Jristo Fotev. En la planta más alta se encuentra la sala al nombre de la poetisa Petya Dubárova*. Cuando inauguramos el Centro Cultural mucha gente venía y preguntaba: “Bueno, ¿pero eso no es un restaurante?”. Sin embargo, en la actualidad todos se han acostumbrado tanto a los certámenes que acontecen aquí que a eso de las 5–5,30 de la tarde, es decir, a la hora para la inauguración de una exposición o para la presentación de un libro, vienen y esperan el inicio del evento cultural de turno, ni siquiera consultan el programa.

Hoy en día, el Centro Cultural “Casino marítimo” colabora muy bien con los centros culturales de la República Checa y de Polonia, con el Instituto Goethe, el Instituto Cervantes, el Instituto Cultural Francés y la Asociación para Intercambio Cultural entre la India y Bulgaria. Instituciones culturales búlgaras y extranjeras sugieren que en el Centro Cultural “Casino marítimo” se organicen visitas de diversas exposiciones, espectáculos teatrales y conciertos porque el Centro es el lugar perfecto para iniciativas de este género.

Versión en español por Daniela Radíchkova

*Petya Dubárova es la más joven entre los más grandes representantes del mundo del arte búlgaro, que se suicidó teniendo apenas 17 años.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

“La pintoresca Bulgaria”: turismo por las rutas de la literatura

Diez universidades europeas presentarán su programa científico “La pintoresca Bulgaria. Rutas literarias búlgaras” en el pueblo de Huhla, en los Ródopes. Además, científicos de Ankara y Varsovia participarán de forma especial en la edición de este año..

Publicado el 17/08/25 13:45

Las Bibliotecas Nacionales de Bulgaria y Cuba debaten su futura cooperación

La Biblioteca Nacional Santos hermanos Cirio y Metodio inicia conversaciones para la firma de un memorando de cooperación con la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, informaron desde la Biblioteca Nacional. Durante una reunión con la profesora..

Publicado el 13/08/25 14:58
David Montes

La biblioteca del Instituto Cervantes de Sofía: una joya por descubrir

En el mundo tan digitalizado en que vivimos cada vez resulta más imperiosa la necesidad de conectar con lo humano. De buscar formas de mantener vivos los lazos personales, y mantener ardiendo esa llama que caracteriza tanto nuestro espíritu: la..

Publicado el 13/08/25 10:10