En una jornada de consultas decisivas entre los socios de la coalición gobernante sobre el veto presidencial al Código Electoral, el partido ABV, que se define como de izquierdas, anunció sorpresivamente que se retiraba del poder. Ivaylo Kalfin, viceprimer ministro y ministro de Trabajo y Política Social, representante de más alto rango por este partido en el Ejecutivo, dimitió. Hace aproximadamente un mes, el partido ABV amenazaba ya con retirarse al discrepar de las enmiendas al Código Electoral pero en las consultas más recientes dio a entender que aceptaría los argumentos del veto presidencial. Evidentemente, no son las discrepancias en torno al Código Electoral las que han motivado su retirada.
Tras abandonar el ABV el Gobierno, éste ya puede contar en el Parlamento con 114 votos, cifra por debajo del mínimo exigido de 121 para la existencia de una mayoría. A pesar de esto, la dimisión de Kalfin fue aceptada inmediatamente por el primer ministro Borisov, mientras representantes del derechista Bloque Reformista mostraban satisfacción por la salida del Gobierno de la única formación de izquierdas.
En relación con el veto del jefe de Estado, el primer ministro llegó a comentar, hace dos días, que el mismo hacía peligrar la mayoría y la estabilidad del Ejecutivo. Ahora, aunque sea por otra causa, la mayoría ya está perdida y al primer ministro Borisov le queda la posibilidad de elegir entre elecciones anticipadas o seguir gobernando con el partido GERB, el Bloque Reformista y el Frente Patriótico, apostando también por el apoyo del Centro Democrático Búlgaro, cuyos 14 votos hasta resultan superiores a los del ABV. Cabe la posibilidad de que el Gobierno también apueste por el respaldo de los 6 diputados del DOST, partido recientemente desgajado del Movimiento por Derechos y Libertades. Sin embargo, no hay que olvidar que DOST y el Frente Patriótico son formaciones manifiestamente hostiles, una con respecto a la otra.
De manera paradójica la retirada del partido ABV del gobierno refuerza las posiciones del partido de los Demócratas por una Bulgaria Fuerte que forma parte de la coalición Bloque Reformista. A pesar de seguir siendo parte de esta coalición, los Demócratas por una Bulgaria Fuerte también retiraron, hace casi un año, su respaldo al Gobierno y, probablemente, en medio de la nueva situación, los gobernantes deberán atender más su posición.
La salida del partido ABV del gobierno de centroderecha probablemente tendrá su impacto también en el espacio izquierdista. Representantes del Bloque Reformista y del Frente Patriótico han asociado la inesperada decisión de ABV a la intención de Kornelia Ninova, flamante lideresa del Partido Socialista Búlgaro, de reestructurar y mancomunar el espacio izquierdista en el país y conseguir formar un Gobierno de centroizquierda. Desde el PSB, de momento, niegan tal vinculación pero la negativa no la priva de fundamentos. En su primera declaración desde la tribuna parlamentaria, después de su elección al puesto de presidenta del Partido Socialista Búlgaro, Ninova señalaba que el barco se iba hundiendo y miembros de la tripulación lo iban abandonando porque ya ha llegado la hora de una alternativa, encarnada por el PSB y el proyecto de la izquierda.
También caben otras explicaciones sobre la retirada del partido ABV del poder. Por ejemplo, esta retirada ha coincidido con los primeros tanteos del terreno de cara a las elecciones presidenciales este otoño en Bulgaria. A finales de marzo, al preguntársele si participaría en los próximos comicios presidenciales como parte de una pareja de candidatos a la presidencia del país, Gueorgui Parvanov, presidente del partido ABV respondió que: A mí no me verán como vicepresidente en una pareja de candidatos a la presidencia. Ahora, un mes y medio más tarde, Parvanov no sale de su mutismo.
Versión en español por Mijail Mijailov
La OTAN entrena en los Balcanes sin la participación del Pentágono debido al nuevo rumbo de EE.UU. La OTAN está probando sus capacidades de despliegue rápido en Europa del Este sin la ayuda directa de Estados Unidos, ya que Washington..
La foto, aparecida en los medios de comunicación, de la conferencia organizada por la embajada rusa en Sofía, en que aparecen el ministro de Trabajo y Política Social, Borislav Gutsanov, el eurodiputado Kristian Vigenin y el ex primer ministro Simeón de..
No hay cambios en las actitudes electorales de los búlgaros, según la encuesta de enero de la agencia Trend, encargada por el periódico 24 Chasa. El partido GERB conserva el liderazgo con el 26,6% de las preferencias de los votantes. "Continuamos con el..
La OTAN entrena en los Balcanes sin la participación del Pentágono debido al nuevo rumbo de EE.UU. La OTAN está probando sus..