Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La negativa del presidente de Bulgaria, Rosen Plevneliev, a postularse para un segundo mandato refuerza las conjeturas en torno al futuro jefe de Estado

БНР Новини
Foto: BGNES

Tras haber anunciado inesperadamente el presidente, Rosen Plevneliev, que,debido a causas personales, no iba a postularse para un segundo mandato en las elecciones de este otoño, en el espacio público han surgido expectativas y conjeturas diversas sobre el futuro jefe de Estado. El tema coincide con las arduas polémicas en torno a la renovación del Código Electoral y provoca un aumento del grado de tensión en la vida política nacional.

Rosen Plevneliev accedió al puesto de presidente del país como candidato promovido por el partido GERB y, muy lógicamente, una de las conjeturas básicas tras su retirada es cuál candidatura el partido gobernante elegiría ahora. La hipótesis de que tal candidatura pudiera ser la de Boyko Borisov, presidente del GERB aparece como inconsistente. Es que a comienzos del pasado mes de abril, Borisov en persona manifestó que no se postularía a presidente del país y, luego, en una conferencia nacional del GERB, admitió la posibilidad de que éste apoyara a un candidato promovido por otra fuerza política. Algunos observadores interpretaron sus palabras como alusión al partido ABV, en aquel momento socio izquierdista en la coalición gobernante, en el cual hay fuertes apetitos por el puesto presidencial. Incluso se está asegurando que en este sentido ha habido tanteos del terreno entre GERB y el ABV pero, aunque haya sido así, a estas alturas ya carecen de actualidad, por haberse retirado el partido ABV del gobierno y propender ahora a promover una candidatura común de la izquierda.

Por candidatura común de la izquierda, el ABV entiende a la que también sea respaldada por el Partido Socialista Búlgaro, PSB. Los dirigentes de éste, sin embargo, no olvidan cómo el ABV los había abandonado en el momento de un duro trance para la izquierda. Conciben los apetitos del ABV de promover una candidatura común como deseo del mismo de aprovecharse del PSB como partido capaz de donar varios centenares de miles de votos. La flamante lideresa del Partido Socialista, Kornelia Ninova, manifestó que propondría efectuar una consulta partidista interna sobre cómo y con quién el PSB podría participar en los comicios presidenciales. Sin embargo, aún antes de la celebración de tal consulta aseguró que no se dejaría tentar por escenarios políticos inconsistentes a expensas de los socialistas. De esta manera también aparece como carente de fundamento la idea de candidatura común con el partido ABV.

La decisión del presidente de Bulgaria, Rosen Plevneliev, de abandonar la lid por conseguir segundo mandato la asocian algunos de los analistas con el malogrado intento de los Demócratas por una Bulgaria Fuerte por movilizar, a favor de su candidatura, ”todas las fuerzas políticas pro europeas en el país”. Desde el partido GERB no tardaron en calificar esta exhortación de provocación e intriga. También manifestó su desacuerdo con este llamado Meglena Kúneva, líder del Movimiento Bulgaria de los Ciudadanos, quien, empero, señaló que aún quedaba posible una candidatura unificadora en el Bloque Reformista o en el espacio de centroderecha.

No son tales, sin embargo, las intenciones en el seno de las formaciones nacionalistas que respaldan la coalición gobernante. Según Krasimir Karakachanov, líder del partido VMRO, su partido y la coalición Frente Patriótico, de la que VMRO forma parte, deberían promover candidato propio al puesto presidencial. El Movimiento pro Derechos y Libertades −que siempre ha sido factor de peso en la celebración de elecciones presidenciales− mantiene a esta etapa una actitud expectante y probablemente decida promover candidatura propia o respaldar otra, ajena, apenas después de los cambios definitivos en el Código Electoral.

De este modo, tras la negativa del presidente Plevneliev a postularse para un segundo mandato sólo existen, de momento, expectativas y conjeturas, mientras que los potenciales pretendientes más fuertes se niegan a comprometerse con posiciones concretas sobre el futuro jefe de Estado.

Según ha dicho el primer ministro búlgaro, Boyko Borisov, en una entrevista televisiva este jueves, no ha llegado aún la hora para elecciones ni para candidaturas y se podrá esperar cierta claridad en los próximos meses de agosto y septiembre .

Versión en español por Mijail Mijailov.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Boyko Borisov: "No hay ninguna posibilidad de que GERB-CDC, PP-DB, BSP e ITN formen un gabinete"

El presidente de GERB, Boyko Borisov, ha reiterado que la fórmula para formar un gobierno regular pasa por el apoyo de GERB-CDC, Continuamos con el Cambio - Bulgaria Democrática (PP-DB), el Partido Socialista Búlgaro (BSP) - Izquierda Unida y Hay Tal..

Publicado el 28/11/24 13:51

Las posibilidades de elegir al presidente del 51º Parlamento son mínimas

Ante el próximo intento de elegir al presidente del Parlamento, los diputados se muestran bastante escépticos. Los candidatos a presidente de la Asamblea Nacional son nuevamente cuatro: Raya Nazaryan del GERB-CDC, Natalia Kiselova del BSP-Izquierda..

Actualizado el 27/11/24 12:17

PP-DB rechaza la posibilidad de que Boyko Borisov encabece un Gobierno

"Para nosotros,  Boyko Borisov como primer ministro de Bulgaria es una propuesta absolutamente inaceptable, no participaremos en un comercio de cargos". Así respondió la coalición Continuamos con el cambio-Bulgaria Democrática (PP-DB) a la propuesta..

Publicado el 26/11/24 08:36