Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Los atentados en Turquía generan tensión también en Bulgaria

БНР Новини
Foto: EPA/BGNES

Los sangrientos atentados de la última semana en Turquía plantean problemas graves y alarmantes no sólo en ese país sino en los Estados vecinos. De las doce víctimas mortales a raíz del atentado en el barrio de Estambul, Vezneciler, dos-un policía y una mujer-han resultado turcos de origen búlgaro. Se iniciaron investigaciones para ver si los autores de los atentados podían haber sido ayudados por países vecinos y en este sentido los servicios de inteligencia turcos han solicitado la cooperación de Bulgaria para establecer quién había entrado y salido de Turquía a través del territorio de Bulgaria Esto genera una tensión complementaria en la labor de los servicios búlgaros que sólo en 2015 han verificado la identidad de 17130 extranjeros y respecto a 181 de ellos se ha establecido que pueden representar una amenaza para la seguridad nacional. Las cuitas adicionales generadas por los actos terroristas en Turquía coinciden asimismo con las preocupaciones de las autoridades búlgaras. En el informe anual del gobierno, hecho público recientemente, sobre el estado de la seguridad nacional en 2015 se ha considerado que , dada la actividad terrorista en países vecinos existe el peligro de que en el territorio búlgaro sean creados centros logísticos de apoyo a la actividad de grupos terroristas. Hay también análisis que mueven a recelar que en los ataques terroristas en Turquía ya pueda haberse establecido una colaboración entre los llamados “hermanos enemigos”, el Partido de los Trabajadores de Kurdistán y el EI. De momento no hay información que confirme la participación de búlgaros en acciones bélicas del lado de organizaciones terroristas pero ha habido dudas de tal participación y hay necesidad de que los servicios especiales también investiguen esto. Puede que no haya en Bulgaria células del Daesh pero sí hay indicios de imitación de su comportamiento por parte de elementos islamistas de orientación radical en Bulgaria Central. Las investigaciones de los atentados en Turquía comprenden, entre otras muchas cosas, establecer la identidad de personas que hayan alquilado determinados automóviles en la última semana. Esto también concierne a Bulgaria puesto que ha resultado que el dueño de uno de los coches dañados por el atentado en Estambul es una ciudadana búlgara que facilitó su vehículo a un ciudadano extranjero sin pactar en documentos la transacción para evitar el pago de impuestos. El caso no es aislado, se trata de una práctica masiva a la que hay que poner fin no sólo por consideraciones tributarias sino por razones de seguridad también. Para colmo, la actividad terrorista en la vecina Turquía coincide asimismo con los debates en torno a los nuevos cambios en la Ley contra el Terrorismo. Las autoridades se esfuerzan por imponer medidas aún más severas para atajar este fenómeno pero esto genera reacciones negativas en el seno de la sociedad y en algunas fuerzas políticas debido a los temores a que se puedan restringir los derechos y libertades civiles. Las cosas van evolucionando en una forma que confirma la verdad antigua y comprobada reiteradamente con el tiempo de que en Los Balcanes los problemas en un país se transforman con rapidez en tales para el resto de los países y que mancomunarse frente a aquéllos es la mejor forma para afrontarlos.

Versión al español por Mijail Mijailov


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El año político 2024 y la expectativa de que Bulgaria trabaje sobre nuevos objetivos después de la adhesión a Schengen

Resumir sucesos de todo un año en unas cuantas líneas sin duda es un reto, sobre todo si lo hacemos en el plano político. Los búlgaros ejercieron su derecho a voto dos veces durante el año, en junio y en octubre, a causa de las elecciones..

Publicado el 28/12/24 12:00

Calidoscopio balcánico

Rumanía cierra decenas de puestos de control de fronteras a partir del 1 de enero En relación con su adhesión de pleno derecho al espacio Schengen Rumanía cierra a partir del 1 de enero más de 30 puestos de control de fronteras en su frontera..

Publicado el 27/12/24 13:02

Calidoscopio balcánico

Albania y Montenegro registraron avance en la integración europea en 2024  El 18 de diciembre los líderes de la UE se reunieron con sus homólogos de los Balcanes Occidentales. La presidenta de la CE Ursula von der Leyen instó que se..

Publicado el 20/12/24 23:05