156 (el 60%) del total de 264 municipios independientes en Bulgaria tienen deudas. Disponen de presupuestos de ingresos y gastos pero gastan más dinero del que reciben. Los ingresos provienen de los subsidios Estatales y de los impuestos y tasas locales pero, de hecho, las finanzas municipales dependen, principalmente, del Estado y de los fondos de la UE y, en menor medida, de las decisiones de las autoridades regionales. Y ya que, según reza el dicho, el que paga, manda, desde hace tiempo se rumorea que en Bulgaria cada partido que llega al poder financia con prioridad los municipios gobernados por sus representantes. Estos rumores se intensifican en vísperas de elecciones, como es la situación actual en el país.
Es cierto que en el más reciente ejercicio presupuestario de la UE en las pequeñas villas y en los pueblos hubo un gran número de inversiones de los fondos europeos y que muchas cosas mejoraron de manera visible, pero también es cierto que en una serie de regiones en la parte central y occidental de Bulgaria septentrional la situación sigue siendo trágica. Sí, la población en las provincias disminuye en general pero eso se debe a la migración, a causa de las malas condiciones de vida.
Los problemas financieros de los municipios búlgaros son muy graves, razón por la cual éstos son tan insolventes que las autoridades centrales se vieron obligadas a adoptar medidas legislativas especiales para ayudar a los que están en dificultades. Se prevé que, bajo ciertas condiciones y programas de rescate adoptados, las pequeñas ciudades y pueblos en situación precaria puedan usar préstamos sin intereses del Ministerio de Finanzas. De estos cambios en un futuro próximo probablemente se beneficiarán unos 40 municipios.
En general, las deudas y garantías municipales ascienden a más de 600 millones de euros. El 75% de la deuda total viene de 20 municipios, y el 45% de su volumen total corresponde al Ayuntamiento de Sofía.
Según los expertos, la solución a los problemas financieros de los centros poblacionales no son las subvenciones europeas sino las inversiones, que crean ingresos y nuevos puestos de trabajo. Por eso son los gobiernos locales los que deberían crear condiciones para atraer a los inversores. De momento pocos de ellos consiguen hacer frente a esta tarea, por eso la mayoría de los municipios búlgaros siguen siendo pobres, endeudados y dependientes de la autoridad central en Sofía.
Pocas horas antes de jurar por segunda vez como presidente de Estados Unidos, Donald Trump impactó la comunidad internacional con la noticia de que lanzaba su propia criptomoneda, bautizada como $TRUMP. Esto ha provocado muchas preguntas sobre el motivo..
No esperamos cambios significativos en el lado del gasto del presupuesto de 2025 pero se revisará el programa de capital. Así lo comentó a la Radio Nacional de Bulgaria Petar Mishev, del Instituto de Investigación Social y Sindical de la Confederación de..
Alemania sigue siendo el socio económico más fuerte de Bulgaria. El intercambio entre ellos para 2024 asciende a 12 000 millones de euros, dijo Tim Kurt, presidente de la Cámara de Industria y Comercio Alemán-Búlgara. En la recepción de Año Nuevo de la..