La lucha contra los estupefacientes no abandona el orden del día de la sociedad y estos últimos días ha vuelto a ser objeto de un debate especial con la participación de representantes de los poderes central y local, de expertos y de personalidades públicas. Se dejaron oír algunas propuestas nuevas, una de las cuales es la de convertir las pruebas antidrogas en una parte de los anuales chequeos médicos de profilaxis de los estudiantes. Durante la discusión se ha resaltado que es apenas ahora cuando se emprenderán pasos concretos a pesar de que la Ley de Educación escolar haya asignado un papel determinado a los centros docentes en la prevención de la difusión de las drogas. El Ministerio del Interior, sin embargo, ya ha dado tales pasos y ha organizado una campaña informativa con los nombres de “Juntos contra la Droga” y “Los menores de edad y la violencia”. En este sentido se ha montado también una exposición en el museo del Ministerio del Interior en Sofía. La curadora del museo, Pepa Vidarchinska, aporta más detalles.
Seguramente, no habrá escuela búlgara cuyos estudiantes no hayan visitado esta exposición. Al mismo tiempo, 18 variantes de esta exposición se han montado en la mayoría de las ciudades más importantes del país. Forman parte de la muestra paneles con información sobre los estupefacientes, diarios de drogodependientes, sustancias estupefacientes, tests de drogas, fotos, documentos. La exposición ofrece información también sobre la historia de los distintos tipos de drogas: opio, heroína, morfina, marihuana, entre otras. También se informa cómo reconocer el comportamiento de una persona adicta a las drogas y así todo padre podrá valerse de ella para reconocer los desvíos en el comportamiento normal de su hijo. Además de proporcionar información sobre las instituciones que ofrecen asistencia a las personas con dependencias, la exposición presenta al drogadicto como una persona enferma que necesita comprensión y asistencia. Los delincuentes son otros, son ellos quienes organizan la producción y la difusión de las drogas. Cuando a este museo llegan estudiantes de 12 a 13 años de edad no hay manera de hacer referencias a leyes, restricciones y prohibiciones. Lo óptimo es esclarecer qué le ocurre a una persona que contrae tan temible dependencia. Es importante que los estudiantes sepan que nadie es capaz de estar a salvo de los estupefacientes. Hay ejemplos numerosos de personas acaudaladas y de muy buena formación, de holgado estado social que, de una u otra forma, también han acabado siendo presa de las drogas.
Dimitar Karaguegov trabaja en una ONG que ofrece asistencia a personas deseosas de comprarse algún tipo de droga en plena calle, haciéndoles tests de campaña. Opina que hay que enmendar la legislación búlgara, porque ahora la única medida contra los drogodependientes es ponerlos tras las rejas. El efecto que surte tal medida suele ser contraproducente.
El problema más importante para los adolescentes actualmente es que deben comprarse algo de sus condiscípulos, porque no es secreto para nadie el que en los planteles las drogas son vendidas por otros estudiantes. Estos chicos no tienen ni idea de lo que están vendiendo. Se han vuelto cada vez más frecuentes los casos de menores de edad que han tenido que ser hospitalizados tras haber fumado una sustancia parecida a la marihuana. Se trata de una nueva droga de diseño que se produce en China. Se trata de los cannabinoides sintéticos que tienen precios muy bajos, pero pueden ser fatales para el organismo. El problema es que la aparición de esta droga de diseño en las calles de Bulgaria es un fenómeno generado precisamente por la llamada “lucha contra las drogas”. Es que, en cuanto es prohibida una sustancia, de la misma se encarga inmediatamente la delincuencia callejera que lo va comercializando. El interés por la sustancia va en aumento y se buscan constantemente nuevos sustitutos de la misma. Por ejemplo, la forma más difundida para ingerir cocaína, antes de incriminarla, era la de ingerir un extracto de las hojas de coca. El vino elaborado a base de hojas de coca era bebida predilecta de sacerdotes católicos y de reinas británicas que tomaban decisiones importantes sin sufrir dependencia alguna.
Versión en español por Mijail Mijailov
Siete niños refugiados de Siria sin acompañante, alojados en el barrio de Ovcha Kupel, en Sofía, han posado ante la cámara de Mihaela Vacheva para la exposición fotográfica “Aquello que conservo”, informa BTA. La exposición se inaugurará hoy, en la..
La Inspección Estatal de Automovilismo, el órgano que se ocupa del control del tráfico de cargas en el territorio del país y es parte de la Agencia Ejecutiva de Administración de Automóviles, fue sacudida después del caso de corrupción que recibió gran..
En el pico de Sahat tepe en Polvdiv hace pocos días fue inaugurado un reloj de agua clepsydra , reconstruido según ejemplares antiguos. El único reloj en Bulgaria de este tipo montado al aire libre se convirtió en la más nueva atracción de la ciudad...
El 19 de octubre de 2025, día en que los ortodoxos búlgaros honran la memoria de San Juan de Rila el Milagroso (Sv. Iván Rilski), abrirá sus puertas en..