Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

“Los cuatro de Bístritsa” o los primeros pasos en la música folklórica orquestal

Foto: Archivo

Bístrishkata Chetvorka (en español “los cuatro de Bístritsa”) es la primera orquesta de música tradicional en Bulgaria. Fue fundada en el año 1936. Durante muchos años los integrantes de la formación: Deyán Matéin, Yordán Belkin, Ánguel Krivinski y Stoyán Ránguelov, interpretaban un vasto repertorio de canciones y danzas folklóricas búlgaras tanto ante público nacional como extranjero. Fueron unos de los primeros instrumentistas en ponerse ante los micrófonos de Radio Nacional de Bulgaria, convirtiéndose en parte integral de los programas de la Emisora desde sus albores.

En el libro Los cuatro de Bístritsa, suscrito por Tódor Kovachki, el autor narra los inicios del grupo: Se había apagado el estruendo de los cañonazos de la Primera Guerra Mundial. La vida entraba en el cauce de un períodode paz y creatividad. No había radio ni televisión. En medio de esta situación son las tradiciones folklóricas, las ferias y las festividades religiosas las que llenaban de contenido los días del pueblo. Es así cómo aparecieron los extraordinarios ejecutantes de Bístritsa, creados por la vida misma. Tocaban instrumentos que habían hecho solos y ensayaban todas las noches en el centro comunitario de cultura de la aldea de Bístritsa (hoy un barrio de Sofía). En unos cuantos meses acumularon repertorio y en los años siguientes el conjunto deinstrumentos tradicionales se hizo preferido en todas partes del país.


Cada uno de los músicos de la pequeña orquesta tiene su propia historia. Deyán Matein era intérprete de tamburá, un instrumento de cuerda tradicional de Bulgaria. Él mismo hizo su primera tamburá de madera. Poco a poco aprendió a tocar también el fliscorno, el violín y el tambor. Participó activamente en la creación del conjunto Bístrishkata Chetvorka y estaba en la base de todas las actuaciones del mismo.

Ánguel Krívinski, que se dedicaba principalmente a la agricultura, empezó a tocar la gaita desde pequeño y no se separó de ella hasta el final de su vida. Formó parte del conjunto durante toda su existencia y participó en todos los conciertos y giras en el país y el extranjero. Un hombre tranquilo y tímido en la vida, en el escenario Ánguel era un auténtico virtuoso. Se sabía de memoria todo el repertorio de la orquesta (de más de 300 canciones) y a menudo recordaba a sus compañeros su contenido.

El gran sueño de Stoyán Ránguelov había sido ser músico pero la falta de medios no le permitió hacerlo realidad durante mucho tiempo. Hasta que unos parientes suyos le ayudaron a adquirir su primer clarinete. Al principio fue invitado a completar la agrupación como clarinetista pero más tarde empezó a tocar el kaval, la tradicional flauta pastoril búlgara. Sus contemporáneos lo describían como muy modesto y digno de respeto. A lo largo de los años preparó a un gran número de jóvenes músicos folklóricos.

El cuarto miembro del grupo de Los cuatro de Bístritsa fue Yordán Belkin, un intérprete de gadulka,un instrumento tradicional búlgaro de cuerda frotada con arco. Casi hasta el final de su vida Yordán trabajó como costurero. Muy artístico y fascinador, conocía todos los secretos de la gadulka pero actuaba también como cantante y bailador en todos los conciertos e intervenciones del cuarteto. En 1960enfermó de gravedad. Su muerte, en 1963, de hecho significó el fin de “los cuatro de Bístritsa”.

Todos los músicos de la orquesta aportaron de forma excepcional al desarrollo de folklore búlgaro. Deyán Matéin, junto con Filip Kutev e Iván Kavaldjíev, fue uno de los fundadores del Conjunto Estatal de Canto y Danzas Folklóricas. Los cuatro… trabajaron con el Coral a Capella “Svetoslav Obrétenov” y con la compañía del Teatro Nacional “Iván Vazov”.

Conjuntamente con Borís Tsonev, pionero de la coreografía nacional y director del primer conjunto nacional de danza, Bulgarska kitka (que en español se traduciría como “ramillete búlgaro”), el cuarteto ofreció una serie de conciertos en el país y el extranjero. También participó en el ballet Bajo nuestro cielo, en la música de Jristo Manólov.

Los cuatro integrantes de la primera orquesta de música tradicional en Bulgaria dejaron en herencia a sus paisanos de la aldea de Bístritsa también una formación folklórica adscrita al centro comunitario local.

Versión en español por Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El festival “El ritmo de Bulgaria” reúne a los amantes del folclore búlgaro en Lovech

Treinta conjuntos de todo el país participarán en la edición del décimo aniversario del Festival Nacional de Folclore “El ritmo de Bulgaria” en Lovech. Los participantes actuarán en el escenario del barrio de Varosha, informa BTA. El evento arranca esta..

Publicado el 20/06/25 14:30

El conjunto búlgaro más antiguo de los EE.UU. "Otets Paisíi" de Pittsburgh de gira por Bulgaria

30 años después, ¡de vuelta a casa! Esto es exactamente lo que le ha ocurrido al conjunto folclórico búlgaro más antiguo de Norteamérica, "Otets Paisíi", adjunto al Centro Nacional, Educativo y Cultural Búlgaro-Macedonio (BMNECC) de la ciudad..

Publicado el 17/06/25 23:35

El 10º Festival de Folclore "En la plaza de la Otra Bulgaria" sacudirá Lyon

Los días 6, 7 y 8 de junio se celebrará la edición del décimo aniversario del festival folclórico de los búlgaros en el extranjero "En la plaza de la Otra Bulgaria" en la ciudad francesa de Lyon, el lugar donde este evento tuvo sus comienzos en 2015. El..

Publicado el 06/06/25 07:30