Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Se reavivan los contactos búlgaro-griegos tras la visita a Sofía del primer ministro heleno

БНР Новини
Foto: BTA

Esta semana, en pleno verano, visitó Sofía el primer ministro griego, Alexis Tsipras. La visita era esperada para el mes de junio pero por razones desconocidas se ha efectuado apenas ahora. El aplazamiento, sin embargo, ha valido la pena con toda probabilidad, ya que la tercera reunión conjunta de los Gobiernos de Bulgaria y Grecia, celebrada durante la visita ha impulsado las relaciones bilaterales tras una calma relativa de cuatro años.

La primera reunión conjunta se produjo en 2010 y la segunda, en 2012. Es curioso el hecho de que en todas estas tres reuniones, Bulgaria estuvo representada por un mismo primer ministro, Boyko Borisov, mientras que Grecia, sucesivamente, por tres primeros ministros distintos: Georgius Papandreu, Andonis Samarás y Alexis Tsipras.

El paréntesis de cuatro años, entre la segunda y la tercera reunión, se debe sobre todo a la crisis económica. Como lo destacó el propio Alexis Tsipras, la crisis ha afectado más a Grecia que a Bulgaria. En estos cuatro años los dos países fueron afectados por la crisis de los refugiados que, al igual que la económica, también afectó a Grecia más que a Bulgaria. En las conversaciones en Sofía los dos primeros ministros se mostraron satisfechos de que, por suerte, la tercera crisis que se propaga en el mundo, la de la seguridad, no haya afectado a Grecia ni a Bulgaria y mostraron esperanza de que esto siguiera así.

La calma relativa de cuatro años en el diálogo bilateral probablemente esté motivada también por las distinciones sustanciales en la orientación política de los Gobiernos en Sofía y en Atenas. El Gobierno búlgaro es definido como derechista conservador, y el griego, como izquierdista radical. Sin embargo, según el primer ministro búlgaro, pese a pertenecer a familias políticas diferentes, los gobernantes en Sofía y en Atenas tienen “unanimidad absoluta de criterios respecto a todas las esferas de candente actualidad” y en las condiciones de crisis siempre se han ayudado mutuamente.

Como era de esperar, la atención básica de las conversaciones en Sofía fue dedicada a los asuntos económicos y, en particular, a la cooperación en el sector de Energía y en el terreno de la infraestructura. Fue debatido un proyecto para la transportación de gas natural rumbo a Bulgaria desde el puerto griego de Alexandroupoli , donde se construirá una terminal para gas licuado. La parte búlgara, deseosa de participar en la construcción de la terminal, concibe el proyecto relacionado con el enlace gasístico entre los dos países y considera que debe emplazarse en proximidad a este interconector. Estas intenciones no son una primicia, pero han cobrado candente actualidad tras haber puesto de manifiesto pruebas de mercado del interconector búlgaro-griego que las solicitudes para utilizarlo rebasan su capacidad de diseño.

Probablemente, lo que ha provocado la impresión más fuerte haya sido la intención manifestada de construir una vía férrea de velocidad entre el puerto búlgaro de Burgás y el griego de Alexandroupolis. Esta idea tampoco es una novedad, pero durante la visita de Tsipras ha sido desarrollada y complementada con proyectos para la construcción de dos importantes centros logísticos.

El proyecto sobre el enlace ferroviario entre el mar Negro y el Egeo resulta muy prometedor también por la circunstancia de que la parte griega ya está trabajando en el tramo griego entre Salónica y Alexandroupolis, mientras la parte búlgara ya tiene estructurada la compatibilidad operativa con los ferrocarriles helenos. En una parte del tramo búlgaro la conexión prácticamente ya se ha hecho y sólo resta trabajar en el tramo Karnobat-Burgás, en el sureste de Bulgaria.

Las ideas se concretarán en septiembre al nivel de los ministerios de transporte y de la administración marítima y ferroviaria para que el proyecto pueda postular a financiación en el marco del Plan Juncker. Se ha quedado también para este otoño el arreglo del problema bilateral pendiente generado por los bloqueos crónicos de la frontera por parte de granjeros helenos en protesta. El asunto no es nada despreciable, ya que el pasado invierno este problema causó tirantez entre Sofía y Atenas, incluidas amenazas de los transportistas búlgaros con contrabloqueos. El desenlace del problema también se espera en septiembre cuando las autoridades griegas celebren reuniones con granjeros y sindicatos de Grecia.

La parte búlgara ha prometido, con vistas a frustrar inundaciones en Grecia causados por crecidas del río Maritsa, que las represas en territorio búlgaro se mantendrán llenas al 80% de su capacidad de embalsamiento. Mientras tanto Bulgaria trabajará complementariamente en mejorar los sistemas de advertencia precoz sobre desastres naturales.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Las negociaciones entre las cuatro formaciones políticas

¿Qué incluye el acuerdo de coalición de cara al futuro gobierno?

GERB-SDS, el BSP - Izquierda Unida y Hay Tal Nación han firmado un acuerdo con las principales prioridades del futuro gobierno, informa el centro de prensa de GERB-SDS. El grupo parlamentario Democracia, Derechos y Libertades - DPS en torno a Ahmed..

Publicado el 15/01/25 16:36
Rosen Zhelyazkov

La prioridad número uno del nuevo gabinete será un informe de convergencia para la entrada en la zona euro

Después de confirmarse que la coalición de GERB-SDS, Hay Tal Nación (ITN) y el Partido Socialista Búlgaro (BSP) será quién conforme el nuevo gabinete, Rosen Zhelyazkov, el primer ministro propuesto, explicó que la responsabilidad política recaerá sobre..

Publicado el 15/01/25 14:16
Sebastian Burduj

Calidoscopio balcánico

Rumanía se convierte en el mayor productor de gas natural en la UE  Rumanía era el mayor productor de gas natural en la UE en 2024 y a partir de 2027 gracias al proyecto Neptun Deep el país duplicará su producción. Es lo que ha informado el..

Publicado el 10/01/25 23:15