Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Fiebre de candidatos en vísperas del comienzo de la campaña electoral

БНР Новини
Foto: BGNES

Antes de sus vacaciones de verano, el Parlamento de Bulgaria fijó para el 6 de noviembre próximo la celebración de las elecciones presidenciales en este país. Quedan hasta los comicios dos meses y medio, y las fuerzas políticas aún no han designado a sus candidatos. En unas los candidatos son bastante numerosos, en otras, brillan por su ausencia. Esta demora llama poderosamente la atención e, incluso, a juicio de algunos políticos, es perjudicial para la sociedad.

Todo parece indicar que las fuerzas políticas sienten dificultades a la hora de nominar a candidatos de sus propias filas. De ello es también indicativo el hecho de que entre las nominaciones hay los nombres de tres generales. El PSB y el ABV se aunaron en torna a la candidatura del general Rumen Radev, hasta no hace mucho comandante de las Fuerzas Aéreas. La Unión de Fuerzas Democráticas designó como candidato al general Dimo Guiaurov, antiguo jefe de los servicios de inteligencia, y en el seno del partido gobernante se baraja como candidato el ex general y actual primer ministro, Boyko Borisov. Según algunos sociólogos, en tiempos tormentosos, la sociedad espera estabilidad y nacionalismo y en sus ideas son precisamente los generales quienes las encarnan. Pero, ¿será así realmente?

En vez de presentimientos de estabilidad, la candidatura del general Radev ha generado tirantez en el espacio de la izquierda. La oposición interna en el seno del Partido Socialista Búlgaro reclamó una reunión extraordinaria del Consejo Nacional de este partido en la cual discutir la forma en que los directivos del mismo imponen la candidatura de Rumen Radev al puesto presidencial. Dos de los miembros del Buró Ejecutivo del PSB presentaron sus dimisiones que, sin embargo, no fueron aceptadas. La candidatura del general Radev no estaba ratificada y el PSB tenía que hacer la elección definitiva, entre seis candidaturas, el domingo 14 de agosto, pero la elección se pospuso.

Mientras tanto, el Movimiento 21, de la ex socialista Tatiana Dóncheva, se retiró de las negociaciones en torno a un candidato común de la izquierda. Según el Movimiento 21, los directivos del PSB han reducido las negociaciones a la elección de un candidato común, con el fin de mostrar un auge del partido, en vez de buscar un cambio del status quo dominado por la mafia. Dóncheva asegura que la candidatura del general Radev a presidente del país se encuentra promovida por un círculo de hombres de negocios vinculados al lobby armamentista y que el PSB, en su conjunto, carece de cualquier oportunidad en las próximas elecciones.

Es igualmente contradictoria la situación en el campo de las fuerzas gobernantes. El pequeño socio de coalición, el Bloque Reformista, integrado por 5 partidos, ha resuelto promover una candidatura propia. Se espera que la pareja de candidatos a presidente y vicepresidente de Bulgaria, promovidos por este bloque, se conozca hacia el 20 o el 25 de agosto. Mientras tanto seguirán en circulación siete candidaturas a presidente de la nación. En los últimos días, sin embargo, en el Bloque Reformista se está hablando de eventual pareja de candidatos común con el partido GERB. Se asegura que desde el gran socio en la coalición, el partido GERB, han propuesto que éste promueva al candidato a presidente, y el Bloque Reformista, la candidatura a vicepresidente. Esto no aporta claridad bajo ningún concepto a la situación, ya que el GERB hasta ahora no ha anunciado a candidatos y afirma que lo hará apenas en septiembre. Hace una semana el líder de este partido, Boyko Borisov, declaraba ambiguamente que las elecciones presidenciales eran unos comicios de líderes y que el único que tenía motivos de vacilar en si presentarse o no era él mismo, y que él vacilaba porque el puesto de primer ministro le daba más poder. Así que es muy despreciable la probabilidad de que Borisov renuncie a sus puestos de primer ministro y de líder del partido GERB para acceder a jefe de Estado, puesto al que la Constitución otorga básicamente funciones representativas. No obstante, esta variante no se puede descartar por completo.

De una manera u otra, hay que reiterar que sigue demorándose la nominación de las candidaturas de cara a las próximas elecciones presidenciales. Según ha comentado ante Radio Nacional de Bulgaria Ivaylo Dichev, catedrático de antropología cultural de la Universidad de Sofía “San Clemente de Ohrid”, el hecho de que los partidos más influyentes no hayan nominado aún a sus candidatos indica que la nación no es capaz de designar a una figura política normal que la dirija y esto es trágico.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Zoran Milanovic

Calidoscopio balcánico

A Zoran Milanovic no le alcanzó el 0.91% para volver a ocupar el cargo de presidente El actual presidente de Croacia Zoran Milanovic, quien es candidato del Partido Socialdemócrata, en oposición, ganó la primera vuelta de las elecciones..

Publicado el 03/01/25 12:48

GERB-CDC, Bulgaria Democrática, BSP y Hay Tal Nación debatieron las prioridades para un futuro Gobierno

Los equipos negociadores de GERB-CDC, Bulgaria Democrática, BSP-Izquierda Unida y Hay Tal Nación discutieron propuestas sobre un proyecto de acuerdo de gobernanza, según anunció GERB en su página de Facebook. La reunión tuvo lugar en la Asamblea..

Publicado el 02/01/25 17:53

Bulgaria y sus países vecinos balcánicos en 2024: Turquía, Serbia, Macedonia del Norte

La resolución de la plena adhesión de Bulgaria al Espacio Schengen desde comienzos de 2025 es un suceso histórico tanto para nuestro Estado como para las relaciones con los países vecinos de la UE: Rumanía y Grecia. ¿Cuál es el evento más relevante en..

Publicado el 31/12/24 05:10