Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Las formaciones políticas de izquierda, desunidas y con animadversión mutua antes de las elecciones

БНР Новини
Hasta ayer los líderes del partido ABV y el PSB, Georgi parvanov y Kornelia Ninova, respectivamente, parecían haber pactado una candidatura común con vistas a las elecciones presidenciales pero las cosas cambiaron con rapidez.
Foto: BGNES

El 8 de agosto los dirigentes de  las más conocidas formaciones de izquierda en  Bulgaria: el Partido Socialista Búlgaro y el partido ABV pactaron promover, de cara a las elecciones presidenciales, una candidatura común: la del general  Rumen Radev, hasta no hace mucho comandante de las Fuerzas Aéreas .El general , considerado  como candidato promovido por  la nueva lideresa del Partido Socialista Kornelia Ninova, resultó aceptable  para los directivos del partido  ABV, por encarnar las ideas de  éste  de neutralizar el rumbo de “una política agresiva” con respecto a Rusia. A propósito,  el propio primer ministro búlgaro Boyko Borisov también  viene intentando frenar  semejante  rumbo en las filas de su  gobierno.

En las conversaciones  para fijarla,  la candidatura del general  al puesto de presidente de la nación provocó hace  una quincena de días una ruptura entre el PS y el partido ABV, por un lado, y el  izquierdista Movimiento 21, por el otro, que había participado en  las conversaciones para pactar una candidatura.Tatiana Doncheva, antigua socialista y líder del Movimiento , abandonó las conversaciones  asegurando que la candidatura del general Radev había sido impuesta  por un lobby armamentista. También una  parte del propio Partido Socialista  ha desaprobado la nominación del general, considerándola como  impuesta por la fuerza por parte  de la nueva directiva del PS.

Sin embargo,  dos semanas después,  las intenciones de promover una candidatura común  ya  son  una ilusión. La dirección colectiva del Partido Socialista Búlgaro rechazó el acuerdo de coalición de cara a las presidenciales propuesto por el partido ABV alegando que  éste habría insistido formalmente en ser tratado en pie de igualdad con el PSB, para lo cual, sin embargo,  carecía de peso electoral. Según fuentes extraoficiales , desde el partido ABV han  reclamado también una actuación conjunta  de cara a eventuales elecciones anticipadas que, sin embargo, resultan inaceptables  para el PSB. Sería igualmente inaceptable para el Partido Socialista, que el partido ABV promoviera la nominación del candidato a vicepresidente.

De las declaraciones de los partidos políticos se desprende  que no habrá marcha atrás. Desde el Partido Socialista declaran que “ ya han puesto punto a las consultas  con el ABV”, mientras que desde  este último señalan que participarán en los comicios con nominaciones propias que, a diferencia  de la  del genera  Rumen Radev,  serían de personalidades lo suficientemente populares. ¿Tendrán acaso los del ABV la intención de reanimar las candidaturas  de su líder Gueorgui Parvanov-que ya ha  cumplido 2 mandatos como presidente de Bulgaria- y de su  suplente, Ivaylo Kalfin?

Los problemas en el espacio de  la izquierda en vísperas de la  campaña  electoral de cara a las presidenciales son análogos a los de la derecha. Así, los partidos  del Bloque Reformista tampoco consiguen pactar una candidatura común a presidente, y, en ellos el problema  no es sólo interpartidista sino también intrapartidista. Hasta no hace mucho se  comentaba una candidatura común del Bloque Reformista y el  partido gobernante GERB pero ahora ya no se oyen declaraciones en este sentido.

A esta etapa el partido  gobernante se encierra en su mutismo y sigue  fiel a la promesa de  anunciar su candidatura en septiembre. Sin embargo, se puede  decir desde ya  que lo que está sucediendo en el espacio de la  izquierda y en  el de la derecha favorece sus posiciones.

Tampoco sale de su mutismo el Movimiento por Derechos y Libertades. Según numerosos analistas, con  la colaboración decisiva de este partido de los turcos étnicos en Bulgaria han sido elegidos  todos los jefes de Estado que  este país ha tenido hasta ahora, así que es  escasamente probable que este partido  desista de su  papel equilibrador  en la política interna búlgara. El Movimiento por Derechos y Libertades suele  asumir este papel en la última fase de las  elecciones  presidenciales haciendo que la balanza se incline a  favor de tal o  cual candidato. De momento  resulta prematuro aventurar si  desempeñaría este papel y cómo  lo haría.

Versión en español por Mijail Mijailov


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Aleksandar Vucic

Calidoscopio balcánico

El presidente Vucic propone a la oposición una encuesta sobre si debe permanecer en el poder  Los serbios no creen que la solución de la crisis política en el país puede ser “un referendo consultivo” sobre la confianza en el presidente, como..

Publicado el 17/01/25 14:03
Las negociaciones entre las cuatro formaciones políticas

¿Qué incluye el acuerdo de coalición de cara al futuro gobierno?

GERB-SDS, el BSP - Izquierda Unida y Hay Tal Nación han firmado un acuerdo con las principales prioridades del futuro gobierno, informa el centro de prensa de GERB-SDS. El grupo parlamentario Democracia, Derechos y Libertades - DPS en torno a Ahmed..

Publicado el 15/01/25 16:36
Rosen Zhelyazkov

La prioridad número uno del nuevo gabinete será un informe de convergencia para la entrada en la zona euro

Después de confirmarse que la coalición de GERB-SDS, Hay Tal Nación (ITN) y el Partido Socialista Búlgaro (BSP) será quién conforme el nuevo gabinete, Rosen Zhelyazkov, el primer ministro propuesto, explicó que la responsabilidad política recaerá sobre..

Publicado el 15/01/25 14:16