En la apertura de cada sesión parlamentaria los partidos suelen anunciar los objetivos básicos que perseguirán hasta la próxima sesión. Este año la sesión de otoño precede a una campaña de cara a las elecciones presidenciales y en la inauguración de aquélla las fuerzas parlamentarias más bien esbozaron las líneas que seguirían en la carrera presidencial antes que trazarlas en la actividad legislativa. Esto está siendo acogido con interés por la sociedad ya que, a diferencia de años anteriores, el comienzo de la campaña presidencial ahora se está demorando.
El Partido Socialista Búlgaro ha dado a entender que en la pugna preelectoral se confrontará con el partido gobernante GERB , básicamente en el plano de la política exterior que es un ámbito importante de las prerrogativas del jefe de Estado. Los socialistas le reprochan al partido GERB haber mantenido éste un comportamiento de sumisión simultáneamente a la UE y a Turquía. En la política con la UE será causa principal del Partido Socialista la revocación de las sanciones contra Rusia, y, respecto a Turquía, la renuncia a que, según aseguran de ese partido Sofía se comporte como “mensajera” de Ankara en sus contactos con Bruselas por la crisis migratoria.
En el debate parlamentario el Partido socialista no obtuvo respaldo en sus críticas hacia la política del gobierno respecto a Turquía, y fue rechazada su petición de que el primer ministro diera una explicación de esta política. En contrapartida de las críticas sobre un rumbo de aproximación al régimen de Erdogan, el partido GERB anunció como prioridad esencial suya la seguridad en las fronteras del país. En este sentido el partido gobernante fue apoyado por sus socios de coalición: el Frente Patriótico, el ala dirigente del Bloque Reformista y el Centro Democrático Búlgaro.
El Movimiento por Derechos y Libertades, MDL, ha aportado un elemento nuevo y sustancial al debate parlamentario. El problema migratorio es de importancia primordial también para este partido pero según el mismo el flujo migratorio principal que los gobernantes deben frenar es el de los ciudadanos búlgaros que abandonan este país por razones económicas. El Movimiento por Derechos y Libertades es partidario de un cambio en la configuración política en el país que se traduzca en una mayoría estable que, ahora, brilla por su ausencia. Por esta razón el MDL aboga por “elecciones parlamentarias anticipadas después de los comicios presidenciales”. En el transcurso de los debates parlamentarios desde el PSB no hubo una exhortación a celebrar elecciones parlamentarias anticipadas pero tras la declaración del MDL a favor de tales, algunos representantes del Partido Socialista manifestaron que también estaban a favor de unos comicios parlamentarios anticipados.
Es probable que en la campaña electoral con vistas a la elección de un nuevo jefe de Estado las tesis del PS y del MDL lleguen a coincidir pero a estas alturas cuesta prever si esto ocurrirá y en qué forma. A esta etapa el MDL se resiste a decir a quién respaldaría en las presidenciales y asegura que seguirá con atención las plataformas de los candidatos a presidente del país y que ayudará a que sea elegido el candidato que más cerca esté del interés nacional.
El partido GERB no acepta las invectivas lanzadas por la izquierda y seguirá , a ciencia cierta, manteniendo su actual comportamiento en los contactos con la UE y Turquía. Además, el mismo día en que se inauguraba la sesión parlamentaria de otoño, el primer ministro Borisov se vio alentado, en conversación telefónica con el presidente del Consejo Europeo Donald Tusk, a continuar su activa diplomacia de que había hecho gala en sus reuniones en Turquía y en Alemania, y por las cuales había sido criticado.
En la jornada de apertura de la nueva sesión parlamentaria el primer ministro anunció también su decisión de encargarse personalmente de los preparativos y de la materialización de la presidencia búlgara de la UE en el primer semestre de 2018, función que hasta ahora incumbía a la viceprimera ministra Meglena Kúneva. Borisov reiteró asimismo la decisión del partido GERB de anunciar los nombres de su pareja para las presidenciales apenas a comienzos de octubre. Solicitó que ya no se le preguntara si sería él candidato al puesto presidencial, para poder concluir su segundo mandato de primer ministro. Boyko Borisov añadió que “por el juego” no se incorporará a las actuales elecciones presidenciales sino a las subsiguientes. Así ha dado pruebas de que las críticas de las que es blanco no le preocupan y que mantendrá el rumbo que hasta ahora ha mantenido en el poder ejecutivo.
Versión en español por Mijail MijailovLa foto, aparecida en los medios de comunicación, de la conferencia organizada por la embajada rusa en Sofía, en que aparecen el ministro de Trabajo y Política Social, Borislav Gutsanov, el eurodiputado Kristian Vigenin y el ex primer ministro Simeón de..
No hay cambios en las actitudes electorales de los búlgaros, según la encuesta de enero de la agencia Trend, encargada por el periódico 24 Chasa. El partido GERB conserva el liderazgo con el 26,6% de las preferencias de los votantes. "Continuamos con el..
Roban antiguo oro rumano de valor incalculable de un museo de los Países Bajos Tres brazaletes de oro y un casco antiguo de valor incalculable, parte de la exposición rumana "¡Dacia! El reino de oro y plata", fueron robados el pasado 24 de..
La foto, aparecida en los medios de comunicación, de la conferencia organizada por la embajada rusa en Sofía, en que aparecen el ministro de Trabajo y..